
Pasear por San José de Ribarteme (Pontevedra) un 29 de julio implica presenciar una de las romerías más curiosas de España. Una celebración que traspasa fronteras y que incluso fue calificada por el diario The Guardian como la segunda fiesta más rara del mundo. Y es que en esta procesión hay personas vivas dentro de ataúdes que son portados a hombros por otros fieles hasta el cementerio.
Nos referimos a la procesión de Santa Marta de Ribarteme, una tradición de esta localidad gallega perteneciente al municipio de As Neves que lleva vigente más de cinco siglos. El pasado sábado volvió a contar con una nueva edición, dando lugar a imágenes que no dejan a nadie indiferente.
Te puede interesar: Los jubilados de EEUU que se mudaron a un pueblo de España y compraron una casa por 45.000 euros
Ataúdes para agradecer y pedir a Santa Marta

El pistoletazo de salida de la procesión se produce cuando se acaban los actos en honor a Santa Marta dentro de la iglesia. Entonces, suenan las campanas y tiene lugar la romería de ataúdes. Están abiertos, en ellos hay gente viva y son portados a hombros por otros participantes hasta el cementerio más próximo, para después volver al lugar inicial. A lo largo del recorrido, la gente entona las salmodias “Virxe Santa Marta, estrela do Norte, traemos-che os que viron a morte” (Virgen Santa Marta, estrella del norte, te traemos a los que vieron la muerte).
Esta frase ejemplifica el motivo de la celebración. Los protagonistas son las personas que van dentro de los féretros, y su inclusión en los mismos tiene una razón clara: agradecer a esta Santa la salvación tras haber sufrido una enfermedad grave o haber estado en peligro, o pedir la salvación en caso de padecer algún problema. Esta petición se hace tanto para uno mismo como para un familiar o amigo. La única excepción tiene que ver con los niños, ya que en su caso, los ataúdes siempre realizan la procesión vacíos, tal y como señala la web de Turismo de Rías Baixas.
Te puede interesar: Esta es la ciudad amurallada más grande de Europa

Por otro lado, aquellos penitentes que no quieran ir dentro de un féretro, siguen la procesión caminando pero con un atuendo especial. En concreto, utilizan una gasa blanca que cubre su ropa y llevan una vela en la mano, justo detrás de la imagen de la Santa que acompaña a los ataúdes. En este sentido, cabe señalar que la Santa siempre tiene la mano derecha alzada como símbolo de protección para aquellos fieles han eludido la muerte.
Una procesión polémica incluso en el seno de la Iglesia

La tradición de la romería de Santa Marta se mantuvo intacta excepto durante la pandemia, y también en 2022, aunque en este caso el porqué tuvo que ver con una decisión del párroco Francisco Javier de Ramiro. El año pasado, el cura de Ribarteme hizo pública su oposición al desfile de féretros, señalando que mientras que él estuviese en el municipio, no habría procesión.
“Me dedico a evangelizar y no a fomentar supersticiones, folclores o brujerías”, explicó en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. Sin embargo, este año dos ataúdes protagonizaron la procesión, acompañando a la procesión tras salir de la iglesia, al margen de la celebración oficial y saltándose la prohibición. En uno de los féretros iba un vecino de la parroquia, llamado Jorge, mientras que el otro iba vacío, ya que el penitente prefirió guardar el anonimato durante el recorrido. En el recorrido se escucharon numerosos aplausos para estos fieles, así como críticas al cura, aunque felizmente no hubo que lamentar ningún altercado mayor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Bruselas prevé aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel este miércoles
La Comisión Europea estudia restituir ciertos aranceles y suspender beneficios comerciales condicionados al respeto de los derechos humanos

España es el país europeo que paga la factura más alta por el clima extremo, sin contar los incendios forestales de este verano
La Comunidad de Madrid es el territorio más afectado económicamente en Europa

Manuel Palma, empresario que ha vendido más de 150.000 coches: “Competir así es imposible”
El emprendedor asegura que la transición a la movilidad eléctrica no es opcional, sino un proceso imparable, aunque destaca que por el momento los precios y la autonomía de estos vehículos no son óptimos

Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo, duques de Huéscar, ya son padres de su tercer hijo
El primogénito del duque de Alba y su esposa han dado la bienvenida a su primer hijo varón, que les convierte en familia numerosa
El Gobierno aplaza el embargo de armas a Israel porque “las cosas hay que hacerlas bien” e IU amenaza con plantar a Sánchez
Pilar Alegría atribuye el retraso a la “complejidad” técnica y asegura que se aprobará la próxima semana, mientras Sumar e IU elevan la presión sobre el PSOE
