
Este domingo, España ha tenido una cita con las urnas para elegir un nuevo Gobierno para los próximos cuatro años. Eran las segundas elecciones del año, después de las elecciones municipales y autonómicas, que tuvieron lugar el 28 de mayo. Desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00 horas, millones de personas ejercieron su derecho al voto para decidir el rumbo de la política española en unos comicios con mucho en juego.
Los resultados determinarán al próximo presidente entre los dos principales candidatos: Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP). Junto a ellos, Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox), que serán imprescindibles para que finalmente el Gobierno esté conformado o bien por una mayoría progresista o por un bloque de derechas. O mantener la coalición progresista o apostar por un cambio de ciclo.
Mientras continúa el recuento de votos, este es el gráfico en directo de los resultados de las elecciones en Zaragoza:
Resultados electorales en cada provincia
Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta en las elecciones generales 2023

Para que un candidato sea investido presidente del Gobierno, se requiere el respaldo de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Esto implica contar con el apoyo de al menos la mitad de los diputados más uno, lo que equivale a un total de 176 representantes, dado que el Congreso está compuesto por un total de 350 escaños.
Qué ocurre si un candidato no tiene mayoría absoluta: pactos y opciones
Uno de los posibles escenarios es que ninguno de los partidos alcance la mayoría absoluta tras el recuento de los votos. Si se da este supuesto y ningún candidato es capaz de gobernar en solitario, se entraría en una fase de negociación entre las distintas formaciones políticas con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan la formación de un nuevo Gobierno. Esto es lo que ocurrió, por ejemplo, en las últimas elecciones, donde el PSOE y Unidas Podemos llevaron a cabo un proceso de negociación que finalmente culminó en la creación de un gobierno de coalición.
Independientemente del resultado electoral, aproximadamente un mes después de los comicios se lleva a cabo la constitución del Congreso de los Diputados. En este periodo, se celebran diversas sesiones para establecer la composición de la mesa del Congreso y elegir al presidente de la Cámara, y es también cuando se inician las reuniones y negociaciones entre los partidos políticos. Tras esto, los candidatos a la presidencia del Gobierno se reúnen con el rey en el Palacio de la Zarzuela. Tras estas consultas, el monarca designa al encargado de formar el nuevo Ejecutivo, que generalmente es el líder del partido más votado o quien cuente con mayor apoyo parlamentario.
Una vez completado este paso, si el candidato escogido consigue reunir los 176 votos necesarios en el Congreso, se procede a la investidura y se forma el nuevo Gobierno. En caso contrario, si no logra alcanzar esa cifra, se abre un nuevo plazo de dos meses para realizar nuevos intentos de investidura. Si al finalizar ese plazo ningún candidato obtiene los apoyos necesarios, las Cortes Generales se disuelven y se convocan nuevas elecciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una abogada explica cuál es el error que los españoles cometen al hacer la declaración de la Renta que les hace perder “casi 9.000 millones de euros”
Aceptar el borrador sin aplicar deducciones personalizadas cuesta hasta 400 euros a una de cada dos personas y los expertos culpan a la falta de comprensión del sistema fiscal

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Tras nueve meses desaparecida, una tortuga fugitiva fue hallada a tan sólo una milla de su hogar
A pesar de las condiciones climáticas desfavorables, el reptil regresó a casa sano y salvo luego de una larga búsqueda por parte de sus dueños

Libros España: los títulos más populares en Amazon este 2 de mayo
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Un parque infantil se incendia 24 horas después de su inauguración: “Dos años de trabajo para esto. Estamos desolados”
Fue idea del consejo municipal infantil y costó largo tiempo materializarlo. Su reconstrucción se plantea ahora como un acto de resistencia a los vándalos
