
Este domingo, Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez-Feijóo (PP), Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox) se juegan la presidencia del Gobierno de España en una de las elecciones generales más importantes de la historia del país. 40 millones de españoles tenían una cita con las urnas en los colegios electorales de todos los puntos del territorio nacional, que han abierto entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde. Las papeletas de los millones de ciudadanos que han ejercido su derecho a voto marcarán el futuro del país durante los próximos cuatro años.
El recuento está en marcha en todas las provincias. A continuación, te mostramos la gráfica en directo de los resultados de las elecciones en Las Palmas:
Resultados electorales en cada provincia
Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta en las elecciones generales 2023

La formación de un Gobierno depende de si es capaz de conseguir una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Esa mayoría absoluta se logra con la mitad de los escaños más uno. Las Cortes Generales están formadas por un total de 350 diputados, por tanto, la mitad se sitúa en 175, y la mayoría absoluta en los 176 escaños.
Qué ocurre si un candidato no tiene mayoría absoluta: pactos y opciones
Un único partido no siempre es capaz de conseguir la mayoría absoluta, como ocurrió tras las elecciones de 2019, cuando el PSOE y Unidas Podemos, junto con otros partidos periféricos, tuvieron que pactar para sacar el Gobierno adelante. En estos casos, las formaciones con representación en las Cortes deben reunirse para tejer acuerdos con los que llegar a los escaños necesarios para constituir el Ejecutivo y gobernar mediante la fórmula del Gobierno de coalición.
Un mes después de las elecciones, en este caso el 23 de julio, y con independencia de los pactos, se configura el Congreso de los Diputados. Durante esta sesión delas Cortes, se nombra a los integrantes de la mesa y a la presidenta o presidente de la Cámara. En los siguientes días, el rey recibe en el Palacio de la Zarzuela a los candidatos para designar al encargado de formar Gobierno.
Si finalmente un partido logra pactar con otras formaciones y consigue los 176 diputados necesarios para que voten sí a la investidura, se forma un nuevo Gobierno. En cambio, si esto no sucede, se abre un periodo de dos meses en los que se deben llevar a cabo nuevos intentos de investidura. Si este plazo termina y las negociaciones no prosperan, se procede a la disolución de la Cámara y a la convocatoria de nuevas elecciones 54 días más tarde.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cecilia Gómez, 93 años, va al gimnasio de lunes a viernes y come legumbres: “Estoy en una forma casi perfecta. Me siento como si tuviera 50 años
La compañía Business Insider se ha hecho eco de su historia por promover una vida sana, basada en una alimentación saludable, practicar ejercicio con regularidad y mantener activa su vida social

Ranking de YouTube en España: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

El remake de esta película de terror atrapa a los usuarios de Disney+ en España este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Comprueba los resultados del Lototurf de este 22 de noviembre
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados de esta lotería. Revísela ahora mismo

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales




