
Los colegios electores ya están cerrados. Millones de españoles han acudido entre las 9.00 y las 20.00 horas de este domingo a las urnas para decidir el futuro político del país en unas de las elecciones generales más importantes de la democracia. Las de este 28-J eran los segundos comicios que se celebraban este año, después de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el pasado 28-M. En juego, el Gobierno de los próximos cuatro años.
Los ciudadanos han emitido dos votos, uno para el Congreso de los Diputados y otro para el Senado. Estos votos determinarán quiénes serán los representantes de los españoles en ambas cámaras y será después cuándo se determine quién será el próximo presidente: Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez-Feijóo (PP) son los principales candidatos de una lista que completan Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox) será el presidente del Gobierno. Sea como sea, tanto Díaz como Abascal serán determinantes.
Así quedaría el gráfico en directo de los resultados de las generales en la provincia de Bizkaia a falta del recuento total de los votos:
Resultados electorales en cada provincia
Haz clic en cada provincia en la tabla de resultados para consultarlos en tiempo real:
Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta en las elecciones generales 2023

Para que un candidato pueda ser investido presidente, necesita tener el apoyo de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, lo que significa que ha de contar, como mínimo, con el apoyo de la mitad de los diputados de la cámara más uno. Esto equivale a un total de 176 representantes, ya que la Cámara está compuesta por 350 escaños.
Qué ocurre si un candidato no tiene mayoría absoluta: pactos y opciones
Pero también existe la posibilidad de que ninguno de los partidos sume mayoría absoluta, algo que ha sucedido en más de ocasión, sin ir más lejos en las últimas elecciones. Si se repite este supuesto, y ningún candidato es capaz de gobernar en solitario, se entraría en un periodo de negociación entre los distintos partidos para intentar crear acuerdos que faciliten un Gobierno.
Más allá del resultado, aproximadamente un mes después de las elecciones se constituye el Congreso de los Diputados. Además, se llevan a cabo diferentes sesiones para determinar la composición de la mesa del Congreso y escoger al presidente de la Cámara. Aquí comienza el inicio de las distintas reuniones y negociaciones. Posteriormente, los candidatos a la presidencia se citan con el rey en el Palacio de la Zarzuela. Tras esta ronda, es el monarca quien designa al encargado de formar el nuevo Ejecutivo, que por lo general es la lista más votada.
Llegados a este punto, si el candidato suma 176 disputados en el Congreso, se precede a la investidura y se forma el nuevo Gobierno. Si no se alcanza ese número, se abre un nuevo plazo de dos meses para llevar a cabo nuevos intentos de investidura. Si tras ese plazo ningún candidato consigue obtener los apoyos necesarios, se procede a la disolución de las Cortes Generales y se convocan unas nuevas elecciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

La princesa Amalia de Holanda inicia su formación militar y se convierte en la primera mujer de la Casa Real neerlandesa en incorporarse a las Fuerzas Armadas
Este martes, 30 de septiembre, la princesa Amalia ha iniciado formalmente su instrucción como reservista a través del Defensity College, un programa que busca reforzar el vínculo entre la sociedad y el ejército neerlandeses

‘First Dates’ se convierte en un estudio de tatuajes sin éxito para el amor: “¿Que se manche tanto es normal, no?”
El cuerpo del soltero es “un lienzo en el que han tatuado una infinidad de personas”

Números ganadores de Bonoloto de este 30 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Insultos, puñetazos, estrangulamientos y persecuciones contra dos árbitros de 17 años: “El deporte se ha convertido en un reflejo de la sociedad”
El Sindicato Nacional de Árbitros emitió un comunicado exigiendo a los clubes asumir su responsabilidad
