
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagoniza este viernes los últimos actos de campaña en dos plazas que poco tienen que ver entre sí. Son unos 1.130 kilómetros los que separan Málaga de A Coruña, y que Feijóo se propone recorrer en menos de ocho horas. Su intención es pedir para el 23J las mayorías absolutas que lograron ambas comunidades, sin esconder sus favoritismos: Juanma Moreno y los 61 escaños que reparte su circunscripción y su tierra. Es consciente de que la idiosincrasia es muy diferente entre ambas plazas, pero eso también le permite amortizar su sensibilidad periférica, como ya ha hecho en Cataluña.
Te puede interesar: Feijóo apela por primera vez a los votantes de Sumar tras el debate a tres que lideró Yolanda Díaz: “Aquí caben”
El primer mitin es el de Andalucía, a las 12:30 horas. Sus amuletos andaluces, Juanma Moreno y Elías Bendodo, le acompañan en los famosos Baños del Carmen de Málaga. Feijóo ya ofreció varios mítines en el sur, de donde proceden varios de miembros de su Ejecutiva. Andalucía es uno de los ejes que manda en la cúpula del PP.
El otro es Galicia. Allí, en su tierra, Feijóo cerrará la campaña electoral en un acto que se celebrará a las 20:00 horas en A Coruña. La explanada del Palexco, en el puerto, es el escenario donde dará sus últimas palabras en campaña. Le acompaña su sucesor, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicesecretario de Territorial y cabeza de lista provincial, Miguel Tellado.
Desde Os Peares, el pueblo donde me crie, arranco la campaña electoral para el #23J.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 6, 2023
Voy a ejercer la Presidencia del Gobierno con humildad, diálogo y todo el esfuerzo necesario.
Estaré a la altura que exigen mi país y los españoles.#EsElMomento pic.twitter.com/sLaoxYTVmY
Aunque, para evitar los 34 grados que marcan los termómetros en Málaga, sería más razonable que el mitin del mediodía fuese el del norte, la tierra es la tierra, y Feijóo ha querido cerrar la campaña en la suya, donde también celebró el acto central de la campaña. Lo hizo en Pontevedra, de la mano del expresidente Mariano Rajoy, y en una plaza que define como su “talismán” de las mayorías absolutas. Además, su primer mitin lo ofreció en Os Peares (Ourense) su pueblo natal, donde pidió el voto para convertirse en el primer presidente nacido en la España rural.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario

El futuro judicial que puede ‘salvar’ al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz: el Constitucional, Europa o el indulto del Gobierno
Mientras se conozca solo el fallo, pero no los argumentos de la sentencia, García Ortiz y el Ejecutivo se verán presionados públicamente


