
Después de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, este próximo domingo toca votar de nuevo. En este caso, casi 40 millones de votantes están llamados a las urnas para elegir a los diputados y senadores del Congreso de los Diputados y del Senado.
El próximo domingo, tan solo habrán pasado un par de meses desde la última vez que introducimos una papeleta en una urna. Sin embargo, es más que habitual que nos surjan dudas sobre la mesa electoral a la que puedo acudir a votar, sobre todo si hemos cambiado de residencia o hemos actualizado el empadronamiento desde la última vez que se revisó el censo electral.
Te puede interesar: Correos y las sospechas de la derecha: el PP pasa a Vox la patata caliente del ‘pucherazo’
A todos los ciudadanos que tienen derecho al sufragio el próximo 23 de julio, el Estado se encarga de ofrecer a los ciudadanos la información necesaria para que puedan acudir a la urna sin duda ninguna. No obstante, pueden darse incombenientes que hagan que las tarjetas censales que deben llegar a los domicilios de los votantes se extravíen y, finalmente, acaben en otro lugar diferente a nuestro buzón. Afortunadamente, la Oficina de Censo Electoral cuenta con herramientas a disposición de los votantes para que se pueda garantizar que los ciudadanos pueden acceder a la información necesaria para poder ejecer su derecho al voto.
Consultas por internet.
El censo electoral de residentes en España se podría consultar entre el 5 y el 12 de junio en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Por su parte, los electores residentes en el extranjeto debían comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en las oficinas consulares.
Te puede interesar: ¿Quién es el presidente de Correos? Sueldo de más de 200.000 euros y persona de confianza de Sánchez
No obstante, también existe la posibilidad de consultar toda esta información a través de las páginas webs oficiales. El Instituto Nacional de Estadística ha habilitado un portal web e el que podemos informarnos sobre los datos de inscripción en el censo electroal. Para acceder a esta información, no es necesario identificarse, ni aplicar ningún método de autentificación de la identidad.
A pesar de no ser necesaria la autentificación, si es necesario rellenar algunos datos sobre el municipio y la provincia, el nombre de la calle o la letra inicial del primer apellido. Como resultado de la cumplimentación del formulario, aparecerán los datos tanto del distrito, como de la sección y de la mesa en la que nos corresponde votar.
Te puede interesar: El PSOE evita alimentar las expectativas sobre el debate a tres de RTVE en el que no estará su principal rival a batir
Consulta telefónica
En caso de no poder acceder por vía online, el Instituto Nacional de Estadística también ha habilitado una línea telefonica para poder atender a todos aquellos ciudadanos que lo soliciten con el objetivo de poder garantizar el derecho de los votantes a conocer el lugar donde les corresponde introducir el voto.
Las diferentes delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral proporcionan la información del colegio electoral y mesa que le corresponde a cada ciudadano, a través del siguiente teléfono gratuito: 900 343 232.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Comprobar la Primitiva: el número ganador para este 24 de abril
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Israel acusa al Gobierno de sacrificar cuestiones de seguridad “por fines políticos” tras cancelar el contrato

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Penélope Cruz se pone a las órdenes de Olivia Wilde en ‘The Invite’, el remake de esta película española del catalán Cesc Gay
Seth Rogen y Edward Norton se suman a la producción de la cinta, que ya ha comenzado a rodarse en Los Ángeles
