Pedro Sánchez sigue remontando, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este lunes, que vuelve a situar a los socialistas como ganadores en las elecciones del próximo 23 de julio. La institución que dirige José Félix Tezanos aumenta ligeramente la ventaja del PSOE, que pasa del 31% de los votos al 32,2%. Y eso que esta encuesta está hecha entre el 10 y el 12 de julio, justo en los días posteriores al debate a dos entre Sánchez y Feijóo en Atresmedia. Aunque la gran mayoría de los análisis dieron como ganador al líder popular en el cara a cara, el CIS parece no recoger estos efectos.
El PP también sube, y pasa del 29,6% de los apoyos del CIS de la semana pasada al 30,8% de este último barómetro, el último antes de los comicios del domingo. Los socialistas crecerían a costa de Sumar, que según el CIS pierde fuerza en los últimos días u pasaría del 15,5% al 14,9%, aunque se mantiene como tercera fuerza política. Vox se queda en cuarta posición y mantiene un 11,8%. El CIS no ofrece valoración de escaños, como sí hizo en la macroencuesta publicada el pasado 5 de julio, ya que frente a las 29.000 entrevistas que hizo para esa ocasión ahora solo ha hecho 8.700.
Te puede interesar: Michavila (GAD3) destripa el 23-J: cuántos escaños necesita Feijóo para acabar con Sánchez, quién gana el voto por correo y resultado “histórico” en Cataluña
El supuesto efecto que tuvo el debate, según el CIS, es un crecimiento idéntico para los dos grandes partidos en intención de voto, que ganan 1,2 puntos respecto al anterior sondeo. El bloque de la izquierda se sitúa así en un 47,1% de los votos frente al bloque conservador, que logra un 42,6%. Esos resultados vuelven a colocar al CIS como la única encuesta de las que se están publicando estos días que deja al PSOE por encima del PP. Todas pronostican una victoria de Feijóo, con mayor o menor ventaja.
Ya fuera de las estimaciones de los cuatro principales partidos, el barómetro de este lunes incluye que ERC obtendrá el 2,1% de los votos, Junts per Catalunya el 1,4%, y da un empate total entre PNV y EH Bildu: ambos obtendrían el 1,1% de los votos.
Voto por correo
Esta última encuesta del CIS trae una novedad importante, ya que ha preguntado a encuestados que ya han votado por correo. El PP sería el partido más votado en esta tipología de voto, con el 29,7% de las papeletas. Son 1,7 puntos más que el PSOE, que alcanza el 28%. Sumar habría obtenido el 16,6% de los votos por correo, en una estimación parcial. Vox habría alcanzado el 5,4%.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un hombre de 50 años se entera en una consulta rutinaria de que lleva cuatro décadas viviendo con una bala en la cabeza: no se la extraerán
Los neurólogos han descartado la necesidad de operar mientras no genere complicaciones

Detectan dos jabalíes con peste porcina africana en España: son los primeros casos en el país desde 1994
Los animales silvestres muertos han sido hallados en Bellaterra (Barcelona), según ha confirmado el Ministerio de Agricultura

Estos son los 8 rasgos que comparten las personas que hablan con sus mascotas, según la psicología
Dirigirse a los perros como si entendieran cada palabra es más común de lo que pensamos

Fátima Escudero, psicóloga: “El olor de tu pareja es casi definitivo para que el vínculo se forme o se destruya”
Esta característica del cuerpo comunica información química y genética
La función de la señal de ajedrez que muchos conductores desconocen: no respetarla puede costar 200 euros
No es de las señalizaciones más habituales en las carreteras, pero posee dos funciones específicas según su color




