
Las series originales de Netflix estrenadas directamente en la plataforma habían corrido una suerte irregular hasta que llegó Bird Box (que aquí se llamó A ciegas). Se estrenó en 2018, antes de la pandemia y, en seguida, se convirtió en un fenómeno global, aupándose en el número uno de las ficciones más vistas en streaming. Quizás por esa razón, ahora se ha decidido expandir su universo en un nuevo capítulo titulado Bird Box Barcelona.
La película contaba con varias particularidades. Desde Gravity, Sandra Bullock no había tenido demasiada suerte a la hora de elegir los proyectos, y no fue capaz de aprovechar el tirón de la película de Alfonso Cuarón para remontar su carrera. Ni siquiera funcionó el intento de hacer un Ocean’s Eleven femenino con ella a la cabeza junto a Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter o Rihanna.
Una película de horror apocalíptico
Sin embargo, la adaptación del libro de terror de Josh Malerman que llevó a cabo Eric Heisserer, nominado al Oscar por el guion de La llegada, de Denis Villeneuve, acaparó el interés de Sandra Bullock, que también se asoció como productora junto la danesa Susanne Bier como directora, algo que fue un acierto total, porque después de alcanzar el éxito en su país de origen con películas como Te quiero para siempre o Hermanos (de la que se haría un remake americano), la directora estaba preparada para dar el salto a Hollywood. Lo intentó con Cosas que perdimos en el fuego y con Serena, pero en esta ocasión, por fin, encontró el proyecto adecuado. Una película de horror apocalíptico contada desde el punto de vista de una mujer que no tiene por qué caer especialmente bien al espectador, pero que hará todo lo posible para salvar a sus hijos.

Bird Box (A ciegas) partía de una premisa potente: una mujer embarazada (Sandra Bullock) iba al hospital con su hermana a hacerse una revisión cuando una extraña enfermedad sobrenatural (por llamarlo de alguna manera) se apodera de la población. Si tienes los ojos abiertos y ves a ciertas criaturas que te hacen ser conscientes de tus miedos más profundos, cometes inmediatamente suicidio, te matas con lo que tengas a mano.
Te puede interesar: Así ha cambiado Mario Casas: de chico tímido en ‘Fuga de cerebros’ a ‘Bird Box Barcelona’
El caos se esparcirá por todo el mundo y, para poder sobrevivir, hay solo una manera, no puedes abrir los ojos en el exterior. Hay algunas personas que han conseguido ir más allá y han entrado en una espiral de locura y fanatismo. Malory, que así se llama la protagonista, terminará sola con dos niños a los que ni siquiera ha puesto nombre (porque sabe que es difícil que sobrevivan), y su única posibilidad para salvarlos será un viaje, a ciegas, por un peligroso río.
Parecidos razonables
Muchos compararon esta película con Un lugar tranquilo, que tenía una premisa parecida, aunque en este caso no se podía hacer ruido para llamar la atención de los monstruos que habían tomado el planeta. Aunque si en algo se parecía A ciegas, era a A ciegas, la adaptación que hizo Fernando Meirelles sobre el mítico Ensayo sobre la ceguera del Nobel José Saramago y que partía de una idea parecida: una misteriosa epidemia de ceguera se propagaba por todo el país, pero hay algunas personas que conservan la vista, imponiéndose la ley del más fuerte y generándose todo un entorno de pesadilla en el que comienzan a cometerse las mayores atrocidades. Más parecidos razonables: El incidente, de Shyamalan, y así podríamos seguir.
Bird Box (A ciegas), sería una especie de mezcla entre todo eso, pero tenía una marcada personalidad propia, sobre todo a la hora de dividir la narración en dos partes, adquiriendo aquella en la que Bullock y los dos niños van por un río con una venda en los ojos, una enorme potencia expresiva.
Por el momento, es la tercera película más vista de la plataforma, según los datos no siempre fiables que da Netflix, y la que acumula más tiempo de visionado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Cómo sabe el paracetamol dónde nos duele? Un farmacéutico responde
El aumento de su uso y la percepción de seguridad han llevado a un control más estricto en su dispensación, especialmente respecto a la dosis de 1 gramo

Las mujeres en Ceuta y Melilla tienen que ser trasladadas a la península para abortar: no hay fármacos, instrumental ni médicos dispuestos
Mónica García y Ana Redondo lanzan una página web con la que las mujeres pueden orientarse e informarse sobre este proceso, cuarenta años después de la legalización de esta normativa

3I ATLAS, ¿un cometa extraordinario o una nave de otra civilización?: todos los datos y la hipótesis de un astrónomo que lo vincula con una histórica señal de radio
El reciente hallazgo ha abierto nuevas preguntas sobre la frecuencia y el origen de cuerpos masivos que atraviesan el sistema solar, impulsando investigaciones sobre su papel en la formación de planetas y la diversidad cósmica

Para qué servirá el euro digital: pagos condicionales, por hitos, y por consumo real
Las pruebas del BCE incluyen carteras para menores y soluciones para personas sin cuentas bancarias, ampliando la inclusión financiera en Europa
LaLiga amenaza a los que piratean el fútbol: paga 450 euros o te llevaremos a los tribunales, ¿es legal esta exigencia de dinero?
La organización invierte desde hace más de una década propia para la detección de usos no autorizados de sus emisiones
