
Los precios de la vivienda, el transporte y la luz pueden sufrir variaciones a lo largo y ancho del territorio español. Por eso, las familias tienen en cuenta todos estos condicionantes a la hora de buscar un lugar en el que comprar una casa o formar una familia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente un informe en el que compara los precios de la factura del agua en las distintas ciudades del país. Este estudio, cuyos resultados pueden facilitar la toma de decisiones de los ciudadanos, deja oscilaciones de hasta 300 euros entre unas y otras capitales.
Te puede interesar: Esta es la temperatura a la que debes poner el aire acondicionado para que no se dispare la factura de la luz
En pleno verano, sobre todo con las altas temperaturas de las últimas semanas, el suministro de agua se convierte en el más imprescindible de todos los que llegan hasta cualquier hogar. No obstante, el precio al que se paga puede ser una preocupación, sobre todo para los que residen en alguna de las ciudades donde más se hinchan los recibos. La OCU ha cotejado los datos de las ciudades con mayor densidad de población y los resultados son de lo más sorprendente.

La factura del agua se puede desglosar en varias partes, puesto que fusiona los costes de distintos servicios, como el abastecimiento, el saneamiento y la depuración. Por lo general, el 54% del recibo corresponde al suministro, mientras que un 45% pertenece a las tareas de alcantarillado y el 1% restante corresponde al contador. De todos modos, esta no es la suma definitiva: todavía faltan por aplicar las tasas e impuestos y los posibles tramos autonómicos.
Te puede interesar: La sequía se agudiza en España: la reserva hídrica desciende y algunos cultivos peligran
Las ciudades con el recibo de agua más caro
La OCU ha tomado como referencia una factura anual para 175 metros cúbicos, que es el consumo medio de un hogar en el que conviven tres o cuatro personas. Las diferencias son bastante llamativas, con fluctuaciones de más de 300 euros entre unas y otras localidades. Los vecinos de Guadalajara son los que menos pagan, con recibos anuales de 164 euros, mientras que en Barcelona la cifra se llega a triplicar. Estas son las diez ciudades españolas con la factura del agua más cara:
- Barcelona. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 520 euros anuales.
- Murcia. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 495 euros anuales.
- Alicante. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 490 euros anuales.
- Palma. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 460 euros anuales.
- Huelva. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 449 euros anuales.
- Lleida. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 442 euros anuales.
- Tarragona. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 435 euros anuales.
- Cádiz. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 434 euros anuales.
- Bilbao. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 411 euros anuales.
- Sevilla. La factura del agua para 175 metros cúbicos es de 434 euros anuales.
En la otra punta de la tabla, se sitúan Guadalajara, Palencia, Ourense, Melilla y Soria, con recibos de agua que no superan los 200 euros al año. Las ciudades de la cuenca mediterránea tienen unas tarifas más elevadas por las dificultades de abastecimiento, aunque esta no es la única razón: las empresas depuradoras también aprovechan la oportunidad para subir los precios y llevarlos al extremo.
Seguir leyendo:
<br/>
Últimas Noticias
La historia de Óscar, el perro abandonado y encontrado a la basura: “No hacía ningún ruido y no podía caminar”
El veterinario que le atendió vio que tenía varias costillas rotas y considera que podrían haber sido causadas por un atropello

Complicaciones de la otitis, el problema de salud que ha sufrido Alba Carrillo durante la Semana Santa
Quienes enfrenten síntomas similares deben consultar a un médico, ya que las complicaciones pueden ser graves

Leire Martínez reacciona a las palabras de Cayetana Guillén Cuervo sobre el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh
La agrupación anunció la marcha de Leire Martínez el pasado octubre, abriendo la posibilidad del retorno de Amaia Montero 18 años después

La OTAN suma los nuevos satélites del Ejército a su sistema de comunicaciones seguras: España se une al “selecto club” de EEUU, Reino Unido y Francia
Los satélites Spainsat NG e brindarán comunicaciones encriptadas a todos los miembros de la Alianza. Tras el lanzamiento del primer sistema, el segundo será puesto en órbita el próximo octubre

Una mujer lleva 12 años viviendo en un crucero con todos los gastos pagados: “Puede parecer un sueño, pero hay reglas que una debe seguir”
Pasa la mitad de su tiempo a bordo y conoce 106 países. Así es su rutina desde que se casó con su actual marido, ingeniero jefe del barco
