
El inicio de la época estival provoca numerosos desplazamientos y, con ello, la ausencia de dueños e inquilinos de sus residencias habituales durante determinados periodos de tiempo. Emprender largos viajes o desplazamientos a segundas residencias permiten que ladrones de viviendas tengan vía libre para acceder y ejecutar robos.
Con este escenario, la Policía Nacional se ha decantado por explicar algunos trucos para lograr que ladrones especializados descarten nuestra casa como objetivo. Algunas claves giran entorno a la apariencia de gente dentro de casa o evitar que se quede la vivienda completamente vacía durante semanas o, incluso, meses.
Te puede interesar: La Guardia Civil investiga un robo de joyas con violencia en la A-6 a su paso por Madrid
Consejos para prevenir robos
Los agentes de la Policía Nacional han hecho públicos algunos consejos para prevenir hurtos o robos dentro de las casas durante el verano. El primero y más básico es asegurarse de que la vivienda cumple las medidas de seguridad mínimas, es decir, que las ventanas, puertas y otros puntos de entrada queden bien cerrados. Por eso, es imprescindible que, antes de abandonar el inmueble, se comprueben estos detalles.
La Policía Nacional también ha advertido que este tipo de delincuentes, antes de ejecutar el robo, llevan a cabo una labor de vigilancia muy exhaustiva, que les permite conocer los puntos débiles de las viviendas, sabiendo, tanto los horarios de los residentes, como los posibles puntos débiles del inmueble. Además, los agentes aconsejan que, en caso de tener acceso desde la vía pública a puertas y ventanas, se instalen barrotes.
Te puede interesar: Cae una banda itinerante especializada en robos de casas de urbanizaciones de toda España
Otro de los puntos claves a tener en consideración para evitar los robos es el uso que hacen sus residentes de las redes sociales. Si los ladrones están vigilando su vivienda y los inquilinos de la casa están compartiendo fotos y experiencias por redes sociales a cientos de kilómetros, les ayudarán a hacerse una idea de los planes que tienen previstos, por eso, recomiendan dar la menor información posible sobre la fecha de salida y la fecha de vuelta a casa o hacerse la cuenta privada.
Te puede interesar: Cae un grupo itinerante que asaltó medio centenar de viviendas en España y Portugal
Otros consejos útiles
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también recomiendas pedirle a alguien de confianza que recoja el correo, así se pensarán que hay gente viviendo. Por otro lado, también aconsejan dejar las persinas subidas, en caso de no ausentarse demasiado tiempo de la vivienda. En caso de irse de vaciones durante un periodo más largo, es recomendable pedirle a alguien de confianza que acuda a su domicilio cada cierto tiempo para subir y bajar las persianas.
Las nuevas tecnologías nos permiten programar luces y aparaos electronicos de forma remota, en caso de poder hacer uso de esta teconología, nos permitirá simular una vida ficticia dentro del domiclio y, es posible, que podamos prevenir el robo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una española que vive en Argentina explica cuál es el término que usan siempre los argentinos: “Al principio no lo entendía”
Pese a que en ambos países se habla la misma lengua, existen diferencias geográficas en el vocabulario o la manera de construir las oraciones

Marta Peñate y Tony Spina celebran su boda en ‘SV All Stars 2′: “Llevo 4 años esperando este momento”
El espacio de supervivencia de Telecinco ha vivido su primer enlace matrimonial oficial en la historia del formato

Marius Lekker, doctor, da cinco consejos para prevenir el dolor de espalda: “La gente que hace esto tiene la mitad de riesgo”
El especialista en medicina preventiva pone el foco en nuestros hábitos en el entorno laboral

Enrique Sanz, experto en cosmética: “Una crema que te cuesta 50 euros, lo que lleva dentro no pasa de 50 céntimos”
El experto desvela en el podcast ‘A lo grande’ los secretos del verdadero coste de las cremas y anima a hacer productos de belleza en casa como alternativa saludable y económica

Procedente el despido de una dependienta de Oysho que fue demandada por dos compañeras de amenazas, insultos y conductas violentas
En una ocasión, al ver los horarios de otra dependienta, reclamó a gritos delante de clientas y compañeras, tiró un teléfono al suelo y golpeó taquillas
