
Ya es historia de la televisión española, pero aún quedan muchas historias por contar. La que se avecina se ha convertido en una de las series más longevas de la ficción española y se propone seguir siéndolo con su nueva temporada, la que será la 14ª desde que arrancara en Telecinco allá por 2007. Desde entonces se han ido muchos personajes, han llegado otros nuevos e incluso se ha cambiado de edificio, como ocurrió con la última temporada. Un cambio significativo que a la vez ha abierto la puerta a un montón de oportunidades de cara a esta nueva entrega.
La 13ª temporada llegó con la principal novedad del cambio de edificio, abandonando Montepinar para entrar en el renovado bloque Contubernio 49. Un cambio de escenario que prometía dar mucho juego y abrir más la perspectiva al exterior, y así fue con los distintos espacios creados en torno al edificio, como la carfebrería de Bruno (Luis Merlo) y Fermín (Fernando Tejero) o ese nuevo rellano en el que organizar las reuniones de la comunidad.
Te puede interesar: Siete recomendaciones para ver el fin de semana del 23 de junio en Netflix, Prime Video, HBO Max, Filmin, Atresplayer y salas de cine
La novedad de la anterior temporada no se quedaba solo en el edificio, sino que también consistían en la utilización de nuevas cámaras que cambiaban en gran medida como lucía la serie. En una línea muy continuista irá esta nueva entrega de episodios, que mantendrán el formato de 8 episodios de casi hora y media de duración. El rodaje de esta nueva temporada comenzó el pasado mes de abril, por lo que su estreno se prevé para finales de este año aunque antes de 2024.
Un reparto continuista pero con caras familiares
En cuanto al reparto, hay que reiterar la apuesta de la serie por un formato continuista para seguir desarrollando los nuevos personajes que conocimos en la anterior temporada. Hay otros que ya no estarán como Greta, a quien daba vida la actriz Laura Gómez, quien falleció hace tan solo unos meses. Con toda seguridad tampoco estará el mítico Enrique Pastor, cuyo actor encargado de darle vida, José Luis Gil, permanece aún en un estado delicado.
En cambio, todos los ojos estarán puestos una vez más en el matrimonio entre Antonio Recio y Berta, después de que el final de la anterior temporada fuera con la idea de reabrir Mariscos Recio utilizando el dinero de la herencia de Berta. Además, Antonio (Jordi Sánchez) sigue con la firme idea de hacerse con el poder en el edificio a través de hacerse presidente de la comunidad, aunque habrá que ver si la reapertura de su negocio no le supone un problema.
Para esta 14ª temporada están confirmados habituales como Amador (Pablo Chiapella), Fermín (Fernando Tejero), Antonio Recio (Jordi Sánchez) Berta (Nathalie Seseña), Maite (Eva Isanta), Menchu (Loles León), Vicente (Ricardo Arroyo), Luis Merlo (Bruni), Agustín (Carlos Areces), Fina (Petra Martínez). A ello hay que sumar dos regresos sonados: el de Yoli (Miren Ibarguren) y el de La Chusa (Paz Padilla), quien también regresará a la serie aunque se espera que más como personaje recurrente que como fijo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tita Cervera defiende al rey Juan Carlos I tras sus polémicas memorias: “Ha sido un gran rey para España, ya está bien de tonterías”
La baronesa Thyssen ha dado la cara por el padre de Felipe VI, quien se encuentra en el centro de los focos tras la publicación de ‘Reconciliación’, sus memorias

Un queso catalán hecho con leche de búfala en el pueblo de Moià se corona como uno de los mejores del mundo
Los premios World Cheese Awards han galardonado a una veintena de quesos españoles con la medalla ‘Super Gold’

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Caos en ‘La Revuelta’: por primera vez un espectador se niega a seguir las indicaciones del programa
Por primera vez en el programa, el elegido del público se ha negado a sentarse en el famoso bidé y a salir a hablar con el presentador

Estos son los errores que cometen las familias a la hora de heredar: “Puede parecer absurdo, pero es muy frecuente”
La guía del abogado Xavi Abat advierte sobre plazos fiscales, riesgos de la aceptación tácita y particularidades normativas territoriales que pueden encarecer o complicar el proceso sucesorio


