
Se llamaba Chloe Ardelia Wofford, pero ha pasado a la historia con el nombre con el que firmaba sus obras, Toni Morrison, tomado de su apodo familiar y del apellido de su marido, aunque lo cierto es que de esa forma, con ese denominativo neutro, podía ser más fácil de digerir que una mujer negra, hablara de feminismo y de reivindicación racial a finales de los años sesenta.
Te puede interesar: Golshifteh Farahani, la actriz que tuvo que huir del régimen de Irán y ahora es una estrella de acción en Netflix
Nació en 1931 en Ohio, en una familia de clase trabajadora y desde que era pequeña pudo comprobar con sus propios ojos los abusos a los que eran sometidos los miembros de su comunidad, las humillaciones y la vejaciones que tenían que soportar en su día a día. Por eso su conciencia alrededor de las injusticias se desarrolló de forma temprana, porque veía que en su misma calle se producían linchamientos y palizas por parte de la población blanca hacia sus vecinos. Su propia familia casi muere en un incendio cuando el propietario prendió fuego a su vivienda.
Una carrera literaria comprometida
Comenzó a desarrollar su carrera literaria tarde, casi con cuarenta años. Antes tuvo que buscarse la vida y asentarse. Estudió filología inglesa y comenzó a trabajar como profesora en centros académicos universitarios, hasta que en 1964 comenzó su etapa como editora, primero de libros de texto, en Random House y poco a poco, desde allí, fue escalando posiciones, embarcándose en la tarea de publicar y recuperar literatura afroamericana, entre ellos a autores como la activista Angela Davis, el poeta Henry Dumas, la autora y cineasta Toni Cade Bambara o la autora de Corregidora, Gayl Jones. Una monumental tarea de recuperación histórica.

Su primera novela fue Ojos azules, la historia de una niña negra que sueña con tener el iris como las muñecas con las que juega, pero su primera gran éxito fue La canción de Salomon (1977), en el que plasmaba a través de la vida de un hombre, cómo la esclavitud también puede ser mental y cómo es posible romper con las cadenas estructurales para alcanzar la libertad espiritual.
Te puede interesar: Katie Kitamura disecciona los diferentes tipo de violencia contra las mujeres en ‘Intimidades’
Diez años más tarde se publicaría su novela totémica, Beloved, ganadora del Premio Pulitzer y del National Book Award y considerada como una de las obras más importantes del la literatura afroamericana de todos los tiempos. Poco tiempo después, en 1993, ganaría el Premio Nobel, convirtiéndose en la primera mujer (y única) negra en conseguirlo, marcando así un hito para la posteridad. En su obra nunca olvidó sus raíces, el folclore y la herencia que le inculcaron sus progenitores, transformándola en una riqueza textual al mismo tiempo cruda y poética.
Un relato recuperado y un texto de Zadie Smith

Ahora, Lumen recupera el único relato que escribió, inédito en español titulado Las dos amigas (un recitativo) que cuenta con un epílogo de Zadie Smith, considerada como una de sus grandes sudecesoras, ya que para ella constituyó todo un referente a muy temprana edad.
La historia gira alrededor de dos niñas que tienen que compartir estancia en un centro de acogida. Una es blanca y la otra es negra. Ambas se rechazarán de inmediato debido a los prejuicios, pero poco a poco se irán acercando hasta que se den cuenta de que hay muchas más cosas que las une que el color de piel. A lo largo del tiempo, se irán encontrando en diferentes situaciones, en diferentes puntos de la balanza en lo que se refiere a los conflictos sociales.
Como en muchas de sus novelas, Morrison vuelve a trazar en este relato un mapa alternativo de la historia para hablar de la identidad desde el experimento creativo y el artefacto literario. 40 páginas de una intensidad magistral.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un incendio forestal en Ávila avanza por el viento mientras los dispositivos desplegados tratan de proteger varios núcleos urbanos del alcance de las llamas
El incendio, declarado pasadas las 14 horas del viernes, reúne a 68 medios que participan en la extinción

El despacho de Montoro cobró 679.000 euros de Codere, la multinacional del juego vinculada al exministro Rafael Catalá
Un informe elaborado por los Mossos d’Esquadra en noviembre de 2022, incluido en la causa, apunta a una serie de operaciones en las que la asesoría habría recibido “numerosos y cuantiosos pagos” de Codere con el objetivo de influir en la legislación y la regulación tributaria del sector del juego en España

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Ocho medios aéreos y diez unidades terrestres trabajan para sofocar un incendio declarado en Morón (Sevilla)
Un total de ocho medio aéreos y más de diez unidades terrestres se han movilizado para sofocar un incendio que se ha declarado en torno a las 19.11 horas en el paraje Río Guadaira

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
