
El precio del alquiler suma y sigue, y en mayo subió un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta situar el coste del metro cuadrado en 11,65 euros.
Aunque esta subida casi duplica a la de la inflación, que el mismo mes escaló un 3,2%, es la más baja de los últimos siete meses, según recoge el Índice Inmobiliario de Fotocasa. A pesar de esta ligera tregua, la subida de las rentas, “sigue siendo elevada y se dispara en las comunidades autónomas más tensionadas”, reconoce María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Te puede interesar: Hacienda obliga a sus funcionarios a recuperar la hora de la comida ante la falta de personal para la campaña de la Renta
Una de las razones de la ralentización de la subida en mayo es que el precio del alquiler lleva un largo periodo tocando techo y llegando a máximos, por lo que “se percibe como habitual que haya fluctuaciones puntuales a la baja y al alza en la medida que se mantenga en estos precios récord”, argumenta Matos.
Otro de los aspectos que impacta en la moderación del precio es el descenso de la demanda de alquiler debido al encarecimiento de las rentas: “Un importante volumen de inquilinos o futuros inquilinos desechan la idea de alquilar, al no poder afrontar los elevados costes”, señala la experta.
El precio sube en 16 comunidades
El precio sube en 16 comunidades. El alquiler subió en mayo en todas comunidades autónomas menos en Castilla-La Mancha, donde cayó un 5,5%, y en siete de ellas la escalada superó los dos dígitos. Los mayores ascensos se produjeron en Baleares (34,2%), Cantabria (22%) y Canarias (20,3%).

Así, Baleares es la comunidad con el precio de alquiler más caro, situándose el metro cuadrado en 16,37 euros de media. La siguen Madrid con 16,30 euros, Cataluña (15,72€) y País Vasco (14,20€).Barcelona, Baleares y Madrid, las provincias más carasPor lo que respecta a las provincias, en todas subió el alquiler excepto en tres: Huelva, Segovia y Cuenca, y los incrementos superaron al 10% en 15 provincias, con Illes Balears liderando el ranking con subidas del 34,2%, por delante de Santa Cruz de Tenerife (28,6%) y Málaga (25,3%).
En cuanto a los precios, 16 provincias superaron los 10 euros el metro cuadrado al mes, y las tres más caras fueron Barcelona, con 16,90 euros el metro cuadrado, seguida de Illes Balears, con 16,60 euros, y Madrid con 15,37. También en la mayoría de las capitales de provincia subieron en mayo las rentas.
Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor mes para alquilar? La caída de la oferta acaba con la estacionalidad del mercado
En concreto, en 37 de las 40 capitales analizadas por Fotocasa, y 14 de ellas experimentaron subidas interanuales de dos dígitos, mientras que en solo nueve capitales los incrementos interanuales fueron inferiores al 5%. En 16 de las capitales se superaron los precios máximos del alquiler por metro cuadrado y entre las que tocaron techo están Barcelona (20,39€), Donostia (18,74€), Madrid (17,95€) y Málaga (14,16€). En Benidorm el alquiler sube un 60,9%En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se incrementó en mayo respecto al año anterior. La ciudad de Benidorm fue la que mayor subida acumuló en mayo con un 60,9%. Le siguen Palma de Mallorca (31,1%), Málaga (28,4%) y L’Hospitalet de Llobregat (23,9%)0.
En cuanto al precio por metro cuadrado, el 52% de los municipios sobrepasó los 10 euros el metro cuadrado al mes y los de mayor precio fueron: Calvià (21,46€), Barcelona (20,39€) y Laredo (19,84€). Usera, el distrito de Madrid que más se encareceLas rentas subieron en mayo en los 18 distritos de Madrid y en 16 el precio del alquiler tuvo un incremento interanual superior al 10% con Usera (19,3%), Carabanchel (18,3%) y Tetuán (16,9%) liderando las subidas.
En cuanto al precio por metro cuadrado, en diez distritos superó los 15 euros. El más caro para vivir de alquiler en Madrid es Barrio de Salamanca con 21,45 euros al mes, seguido de Centro, con 21,38 euros, y Chamberí, con 20,62 euros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El regalo de 10.000 euros del príncipe Harry a su sobrino, el príncipe Louis, que sigue la tradición de Lady Di
El duque de Sussex ha obsequiado un detalle exclusivo a su sobrino, en una fecha muy señalada

Cuándo se abre el plazo para matricularse en FP 2025-2026
A partir de abril y hasta principios de verano, los estudiantes deberán estar atentos a las fechas para inscribirse en grados de formación profesional, una opción educativa que gana popularidad en España

Cuándo se sabe el sexo del bebé
Descubrir el sexo del bebé puede ser útil para descartar enfermedades ligadas a él

Una sentencia determina que las comunidades de vecinos de Madrid no podrán prohibir los pisos de alquiler turístico porque no generan grandes “molestias”
El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid desestimó la demanda de una comunidad de propietarios

El hijo de Guti y Romina Belluscio: recibe el alta en el hospital después de estar varios días ingresado de urgencia
Romina Belluscio compartió a través de sus redes sociales la angustia que estaban viviendo en esos momentos
