Se acabó, esta vez de forma definitiva. El Benito Villamarín despidió bajo una pléyade de leyendas al jugador más carismático de su historia, Joaquín Sánchez. Y lo hizo juntando las dos pasiones del ya exfutbolista español, la diversión y el fútbol. El último calentamiento del mito verdiblanco estuvo acompañado del ritmo de Hasta que se seque el Malecón y el anillo pa’ cuando, dos canciones conocidas de sobra por Joaquín, quien publicó videos en tono jocoso con ellas. Tras la diversión inicial, se vistió de corto y recorrió por última vez el túnel de vestuarios.
Cuando su nombre fue mencionado por megafonía, el delirio inundó las gradas repletas de almas verdiblancas, 59.621 para ser exactos. Un lleno hasta la bandera porque no era un partido oficial, era más que eso. Se notó desde el primer instante. Joaquín tenía la posesión y el estadio rugía, Joaquín iba al banderín a sacar un córner y los aficionados corrían para acercarse a su ídolo, el mismo al que llevan venerando toda la vida. Joaquín merecía un despedida así, única e inolvidable y en la que no pudo contener las lágrimas.
Te puede interesar: Frenético final de La Liga: Valladolid, Elche y Espanyol bajan a segunda, el Osasuna se clasifica para la Liga Conferencia y Joaquín cuelga las botas
Rodeado de su gente
El portuense tuvo a su lado a varios de los compañeros que deja en el vestuario, como Guardado, al que cedió el brazalete de capitán en un gesto para el recuerdo. En la banda, el director de orquesta fue Manuel Pellegrini, su último técnico como futbolista. Por otro lado, también tuvo la compañía de exjugadores que le acompañaron en el camino del éxito, tanto los que iban con él en aquella Copa del Rey de 2005, como esas leyendas que compartieron Selección y clubes con el portuense lejos del Villamarín.
El fútbol ha sido la coartada, el hilo conductor, el leit motiv de un adiós multitudinario en el que estuvieron muchos ídolos con la clase que encumbró a una generación de futbolistas que no quiso faltar a un Villamarín basilical. La fiesta le pertenecía a Joaquín, que culminó la noche con dos goles para el recuerdo en la victoria de su equipo 6-4 ante el formado por las leyendas. Se marchó llorando como un niño, abrazado a su mujer e hijas en el túnel de vestuarios donde se quedó sólo físicamente, pero acompañado de todos sus recuerdos en la memoria.
Te puede interesar: El proyecto del Espanyol queda herido tras el descenso: “Se tienen que preparar para otro mundo”
De leyendas futbolistas... a musicales
El partido no se lo quiso perder nadie. Durante la previa, sobre un escenario montado en el círculo central del estadio de Heliópolis, Eva González dio paso a María Rosa García y Nina Pastori, la cantaora gaditana a la que Joaquín miraba con arrobo y admiración desde la banda mientras le cantaba al Cádiz de los dos y después de que Alejandro Sanz le dijera en una grabación que era “un regalo” y que le agradecía su forma de ver la vida y hacer las cosas.
Dos horas de adiós, de nostalgia de un fútbol imperecedero que se despedía de la ‘finta y el esprint’, un final de raza que a esas horas quedaba también inmortalizado en la Torre del Oro y para los niños enfermos de cáncer presentes en el estadio y a los que irá la recaudación del partido cuyo final estuvo contó con las lágrimas del cielo de Sevilla que lloró la despedida del mito verdiblanco.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Embargos, sanciones y pérdida de voto: cómo deben actuar las comunidades de propietarios contra los vecinos morosos
El artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal permite iniciar un procedimiento monitorio rápido, incluso sin abogado, para recuperar impagos inferiores a 2.000 euros

Pedro Sánchez impulsa en los colegios unas ‘clases de catástrofes’ para que la población esté preparada: “Frente a los terraplanistas políticos...”
El nuevo plan impartirá conocimientos sobre prevención y actuación ante inundaciones, terremotos y accidentes

Una azafata de vuelo renuncia a su trabajo tras ser captada 12 veces por encima del límite de alcoholemia: “Me siento muy avergonzada”
Los síntomas evidenciaron los graves problemas que llevaba arrastrando con el alcohol

Un instituto prohíbe los móviles y así reaccionan sus alumnos: “Al principio fue duro”
El instituto Joséphine Baker obliga a sus alumnos a guardar sus teléfonos en un armario antes de cada clase

Un jubilado denuncia haber perdido 539.000 euros tras invertir a través de una plataforma espejo que imita a un banco alemán
Un conmovedor testimonio de una estafa en una entidad fantasma
