Los sustitutos, la última baza para escaquearse de ser mesa en las elecciones del 23-J

Existen una serie de situaciones específicas en las que se puede emplear este salvoconducto, aunque la decisión final la tendrá la Junta Electoral de zona

Guardar
Ciudadano votando en las elecciones.
Ciudadano votando en las elecciones.

Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M han llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar una drástica decisión: adelanto electoral. Una noticia que ha pillado a toda la sociedad española por sorpresa, no solo porque en tan poco tiempo tengan que volver a introducir su intención de voto en las urnas, sino porque esta vez los comicios pillan en pleno verano.

Probablemente, en cuanto el líder del Ejecutivo hizo pública la fecha en la que se llevarían a cabo las votaciones (el 23 de julio) muchos pensaron en sus vacaciones de verano y en la forma de librarse de la mesa electoral en el caso de que les tocara en el sorteo. Y es que, a la Ley de Régimen Electoral General recoge una serie de excusas justificadas para los miembros de la mesa.

Te puede interesar: El PP arrasa tras ‘comerse’ a Ciudadanos, pero necesitará a Vox para conquistar poder territorial

Sin embargo, si ya has agotado todas estas excusas y la Junta Electoral ha denegado todas ellas, todavía hay una baza que los interesados pueden agotar: los sustitutos. Existe la posibilidad de que una persona ocupe tu puesto en la mesa electoral, aunque solo en casos muy específicos.

El primero de ellos es buscar un sustituto que vote en tu misma mesa electoral. Para que se haga efectivo el cambio es necesario que los interesados acudan cuanto antes a la Junta Electoral de zona con el DNI, la citación y la documentación del rechazo de la excusa. Otra de las opciones es acudir a la Junta Electoral de zona con la citación y junto a la persona que vaya a hacer de sustituta o, en su defecto, acudir con su DNI. En ambos casos, si la Junta acepta la sustitución, procederán a anular la citación de presentarse a la mesa electoral y elaborará una nueva con el nombre y los datos del sustituto.

Te puede interesar: Podemos, al borde de la extinción tras el 28-M: desaparece en Madrid y Valencia y deja de ser crucial

¿Es obligatorio acudir a la mesa?

En caso de que la Junta no haya aceptado ninguna de las excusas presentadas y no se haya encontrado ninguna personas para ejercer como sustituto, es obligatorio la persona que fue elegida por sorteo se presente el día de las elecciones para formar la mesa electoral.

En el caso de que las personas elegidas no se presenten el día de los comicios para desempeñar sus funciones pueden enfrentarse a una pena de prisión de tres meses a un año o una multa de seis a veinticuatro meses.

Excusas para no presentarse a la mesa electoral

La Ley de Régimen Electoral General establece una serie de excusas que permiten librarse de ser mesa en unos comicios como ser mayor de 65 y menor de 70 años; tener algún tipo de discapacidad; tener la condición de pensionista de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez; y estar en situación de incapacidad temporal para el trabajo, siempre que se acredite con la baja médica.

Te puede interesar: Noche aciaga para el PSOE: solo resiste en Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra y más de 750.000 votos le separan del PP

Así como estar embarazada a partir de los seis meses y periodo correspondiente de descanso maternal; el internamiento en centros penitenciarios o en hospitales psiquiátricos; haber formado parte de una mesa electoral al menos en tres ocasiones durante los últimos diez años; ser víctima de un delito cuando el condenado o investigado figure inscrito en el Censo correspondiente a algunas de las mesas electorales del colegio electoral; tener una lesión, dolencia o enfermedad física o psíquica que, aunque no haya dado lugar a una declaración de incapacidad para desarrollar su trabajo habitual, si le impida ejercer las funciones correspondiente a miembros de una mesa electoral.

También estarán eximidos de ser mesa los que hayan cambiado su residencia habitual a un lugar situado en otra Comunidad Autónoma; por cuidado directo y continuo de menores de ocho años o personas con discapacidad, así como de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo; o por previsión de intervención quirúrgica o pruebas clínicas relevantes el día de la votación o en la fecha anterior o posterior.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Si voy a Santiago, voy a Santiago; pero no a España”: por qué el papa Francisco no llegó a pisar suelo español

A pesar de las múltiples invitaciones y oportunidades, Francisco evitó visitar España durante todo su pontificado, marcando una diferencia con sus predecesores y frustrando las esperanzas gallegas

“Si voy a Santiago, voy

Cómo terminó un economista laico y español llevando las cuentas del Vaticano: “Esta oportunidad no se me habría ocurrido”

La muerte del Papa Francisco a los 88 años pone fin a un pontificado marcado por su legado y la reforma económica de la Santa Sede, liderada por un economista de Mérida

Cómo terminó un economista laico

Primera noche de huelga de basuras en Madrid tras una reunión de “toda la tarde” y sin acuerdos: “No sabemos qué va a pasar ahora”

A pesar de que el encuentro entre las empresas y los representantes sindicales ha durado toda la tarde, no se ha logrado alcanzar ningún trato “ni rebajando nuestras pretensiones”, asegura Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras de Madrid

Primera noche de huelga de

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y

El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco en un funeral multitudinario y los fieles esperan “preocupados” el cónclave: “A ver quién viene después”

Jorge Mario Bergoglio será enterrado en la Basílica Santa María Mayor, “en este antiguo santuario mariano al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico”

El Vaticano se prepara para
MÁS NOTICIAS