Sánchez y Feijóo miden su fuerza en la Comunidad Valenciana, la plaza que servirá de termómetro para las generales

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición coinciden este fin de semana en Valencia, cuando la campaña electoral de los comicios del 28 de mayo alcanza su ecuador

Guardar
Pedro Sánchez y Alberto Núñez
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo durante el último pleno en el Senado.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo coinciden este fin de semana en Valencia. Ambos líderes medirán su fuerza en un territorio que, a buen seguro, servirá de termómetro para las elecciones generales previstas a finales de 2023. En el marco del ecuador de la campaña de las autonómicas y municipales del 28 de mayo, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE visita la ciudad del Turia este sábado, mientras que el presidente del PP hará lo propio el domingo.

Sánchez participa en un acto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias junto con el secretario general del PSPV, presidente y candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; y la vicealcaldesa de Valencia y candidata a la Alcaldía de Valencia, Sandra Gómez.

En los prolegómenos de la campaña, el líder del Ejecutivo ya visitó esta ciudad en abril. Y también acudió a Alicante a principios de mayo con un objetivo claro: reeditar el pacto del Botànic (PSOE, Compromís y Unidas Podemos) otros cuatro años más con Ximo Puig a la cabeza frente a unos sondeos que pronostican un empate técnico entre bloques. Entre tanto, los socialistas no ocultan que esta región es una plaza “muy importante”.

Te puede interesar: “Yo en mi Falcon. Tú en mi Cercanías”: quién está detrás de la campaña contra Pedro Sánchez en el Metro de Madrid

“Ximo Puig es el más valorado con diferencia entre los candidatos, y eso es fruto de una gestión impecable. Valencia ha dejado de ser epicentro de la corrupción del PP para ser centro de la inversión, la creación de empleo. Esa comunidad no se merecía la imagen a la que los sucesivos gobiernos del PP la sometieron”, sostienen fuentes de Ferraz.

De la misma manera, el PSOE aúpa a su candidata en la ciudad del Turia, quien tiene “muchas opciones de ser alcaldesa”, según los socialistas, a pesar de que el actual regidor, Joan Ribó (Compromís), seguiría manteniendo su hegemonía dentro del bloque progresista a tenor de las encuestas. “El PP tiene muy poco decoro presentándose allí como alternativa o cambio cuando todavía se están juzgando sus tropelías en los años en los que corría el dinero y el champán”, remachan desde el PSOE.

La Comunidad Valenciana, el principio del fin

Lo cierto es que, tanto a nivel municipal como a nivel autonómico, las encuestas pronostican un resultado incierto el próximo 28 de mayo. Por eso, el PP también acentúa su presencia en este territorio. “El fin del sanchismo debe empezar en la Comunitat Valenciana y para eso llevamos trabajando mucho tiempo, cansados del ninguneo y de los incumplimientos y compromisos vacíos de Puig y Sánchez con la Comunitat”, explican fuentes de los populares valencianos.

De esta manera, la dirección nacional del PP, con su presidente a la cabeza, regresa este domingo a Valencia. En concreto, Feijóo vuelve a la Plaza de Toros ante “más de 10.000 personas”, según avanza el partido, para arropar al presidente del PP valenciano y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, así como a la aspirante a la alcaldía por esta formación, María José Catalá.

Los conservadores también son conscientes de la importancia de esta plaza, pero esta presión, añaden estas fuentes, “nos hace tener más ganas de que el cambio que merece España comience aquí”, su feudo hasta 2015. En cualquier caso, como en muchos otros territorios, los populares necesitarían el apoyo de la ultraderecha para poder formar gobierno.

Independientemente de lo que ocurra en las diferentes autonomías que celebran elecciones el próximo 28 de mayo (la mayoría), los dos principales partidos coinciden en señalar que el resultado de la cita con las urnas en la Comunidad Valenciana impactará en el devenir de las generales: el principio del cambio o la continuidad del presente.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once

Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Los números que dieron fortuna

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once

Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Comprueba los resultados del sorteo

La Guardia Civil detiene al último de los tripulantes de la narcolancha responsable de la muerte de dos agentes en Barbate

Esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año sobre el piloto de la misma, y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año sobre otros dos de los tripulantes

La Guardia Civil detiene al

Una empleada es despedida por “reducción de ingresos” de la empresa, pero deben recontratarla y pagarle 7.500 euros: vulneraron sus derechos porque estaba de baja

Aunque las situaciones de incapacidad temporal no suponen automáticamente una causa de nulidad del despido, en este caso existían indicios suficientes para “sospechar discriminación”

Una empleada es despedida por

Unos excursionistas encuentran una caja de hierro y una lata de aluminio en la montaña y al abrirla contiene 600 monedas de oro de 1808: valen más de 300.000 euros

El contenido del recipiente ha sido descrito como un verdadero tesoro histórico. La caja de hierro contenía 16 tabaqueras, 10 brazaletes, un bolso de malla, un peine, una cadena y un compacto de polvo, todos fabricados en oro

Unos excursionistas encuentran una caja
MÁS NOTICIAS