
Las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28-M están a la vuelta de la esquina y los últimos votos emitidos de forma no presencial están llegando a las oficinas de Correos. El problema es que la fiabilidad de este proceso ha quedado cuestionada después de los indicios de fraude que se han registrado en la votación por correo en la ciudad de Melilla, una cuestión que podría afectar al 20% del censo y que la policía ya está investigando.
Hasta el momento, los agentes han identificado a un grupo de entre 30 y 50 personas como presuntos implicados en los actos delictivos. Los responsables estarían vendiendo votos a cambio de 100 euros, una cuestión aún más grave en un territorio en el que el voto por correo representa el 17% del total (en el resto de España, el porcentaje solo supone un 2%).
Te puede interesar: Elecciones municipales 2023: ¿cuánto cobra un alcalde en España? Estos son los 10 sueldos más altos
Correos verifica la identidad de los ciudadanos dos veces
Sin embargo, el fraude del voto por correo es poco habitual, ya que la institución sigue una serie de procedimientos para evitar que estas actuaciones se produzcan. En primer lugar, según se recoge en su página, la identidad de los votantes se verifica en dos ocasiones: cuando se solicita el voto por correo y cuando se entrega la documentación. En el caso de solicitarlo de forma telemática, se deberá identificar con un certificado digital o el DNI electrónico.
Si el proceso se realiza de manera presencial, será necesario aportar el DNI o pasaporte al trabajador correspondiente. Además, la Ley de Régimen Electoral General establece que en caso de enfermedad o discapacidad que impida realizar el procedimiento, se podrá autorizar a un tercero mediante un documento notarial o consular para que lleve a cabo la gestión.
Te puede interesar: Hasta 42 pueblos de España no tendrán elecciones municipales porque nadie quiere ser alcalde
Sin embargo, antes de remitir la documentación a la vivienda del elector se envía la solicitud a la Oficina del Censo Electoral para comprobar que cumplen todos los requisitos. Posteriormente, se anota la identidad de esta persona evitar que el día en que se lleven a cabo los comicios puedan votar también de forma presencial. Desde ese momento, los ciudadanos tienen un plazo de entregar el sentido de su voto con el certificado correspondiente.
La empresa de mensajería deberá custodiar en cajas de seguridad los votos que lleguen a sus oficinas. El día de las elecciones, los trabajadores de Correos los entregarán en las mesas electorales correspondientes. Estos votos se introducirán en las urnas junto al resto cuando cierren los colegios electorales, con el fin de hacer el escrutinio con todos los votos juntos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los incendios en hogares españoles dejaron 172 fallecidos en 2024: aumenta el riesgo durante los meses más fríos del año y la noche
Según el informe ‘Víctimas de Incendios y Explosiones en España’, los mayores de 64 años continúan siendo el grupo más vulnerable frente a estos siniestros

Alfredo Molina, veterinario: “El abandono no siempre es dejar a un animal en la calle”
El experto informa sobre el abandono invisible de las mascotas, que aparece cuando las personas dejan de prestar atención a sus emociones o necesidades médicas

David Céspedes, médico experto en longevidad: “Si tus padres tienen entre 50 y 60 años y no hacen deporte, no van a ser independientes a los 70”
El especialista recomienda una serie de ejercicios básicos para mantener la independencia con la edad

Detenidos en Tenerife dos fugitivos de la camorra napolitana reclamados por Italia: suman 60 años de condena
El primero de ellos era el líder del clan en la isla y al otro lo buscaban por un tiroteo

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.


