
Loreen acaba de hacer historia en Eurovisión. La ganadora del certamen en 2012 con el hit mundial ‘Euphoria’ ha vuelto a conquistar el micrófono de cristal 11 años después con ‘Tattoo’, una canción que ha confirmado los pronósticos y le ha otorgado la victoria tras llegar a la final de Liverpool como gran favorita.
Te puede interesar: Los 10 grandes tropiezos de la historia de España en Eurovisión
Con el triunfo de Loreen, Suecia se lleva su séptima victoria en Eurovisión e iguala a Irlanda en lo más alto del ranking de países que más veces han ganado el Festival. Además, la artista se convierte en la segunda de la historia en ganar en dos ocasiones el certamen: sólo Johnny Logan lo había hecho antes que ella en 1980 y 1987, así como en 1990 como compositor.
Nada ha podido hacer el resto de países participantes por vencer a la gran favorita. España, no obstante, ha cumplido con creces en el concurso y ha demostrado el buen trabajo de toda la delegación, consiguiendo un noveno puesto en las votaciones del jurado, aunque no ha logrado conquistar al televoto y, tras sumar solo cinco puntos por parte del público, ha tenido que conformarse con la posición 17 con un total de 100 puntos.
Blanca Paloma, sin embargo, se ha llevado una de las grandes ovaciones de la noche tras interpretar su ‘Eaea’ sobre el escenario de Liverpool, un emocionante momento con el que se culmina un excelente trabajo de meses bajo el mando de la jefa de delegación, Eva Mora.
La final de Eurovisión 2023 ha tenido un marcado acento ucraniano. Y es que, pese a celebrarse en Reino Unido, la BBC y la UER han dado un especial protagonismo a la ganadora del año pasado.

Así ha sido la actuación de España

España ha sido uno de los primeros países en actuar en la gran final de Eurovisión 2023. Blanca Paloma ha sido la octava participante de la noche en subir al escenario del M&S Bank Arena de Liverpool, donde ha defendido ‘Eaea’, su propuesta para intentar conquistar el micrófono de cristal.
Tal y como se pudo ver en los ensayos, la ilicitana ha ofrecido un concepto muy similar al que le dio la victoria en el Benidorm Fest el 4 de febrero, manteniendo la esencia de los flecos rojos en honor a su yaya Carmen, inspiradora de su candidatura y de su salto a la música, así como los colores predomintantes, los juegos de luces, los tiros de cámara y el vestuario que evoca la imagen de una arquera, una actuación con la que ha pasado a la historia de la trayectoria eurovisiva de España.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dos muertos y cinco mossos heridos, tres de gravedad, al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes (Barcelona)
El hombre abatido se había atrincherado en su casa de madrugada, con un arma de fuego, y tenía retenidas a una mujer y a otro hombre que finalmente ha sido hallado muerto

La ‘complicada’ historia de amor Michu y José Fernando: diez años de relación, una hija en común y una infidelidad que lo cambió todo
El hijo de Rocío Jurado y José Ortega Cano y su expareja vivieron una intensa relación que llegó a su fin en febrero de 2024

Más de 2.300 las hectáreas quemadas en el incendio de Paüls (Tarragona)
El fuego iniciado la tarde del lunes continúa activo y mantiene a 2.000 personas confinadas

Nulo el despido de una gerente de Mercadona por llevar anillos metálicos y usar el móvil: según la empresa era incompatible con su baja por ansiedad
Meses antes la trabajadora había iniciado acciones judiciales contra la empresa, por lo que el tribunal interpretó el cese como indicio relevante de represalia

El 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet: los métodos para captar víctimas son cada vez más sofisticados
Jóvenes de entre 18 y 21 años indican en un estudio de Save the Children haber sido coaccionados, chantajeados o amenazados para enviar material íntimo o sexual
