
Loreen acaba de hacer historia en Eurovisión. La ganadora del certamen en 2012 con el hit mundial ‘Euphoria’ ha vuelto a conquistar el micrófono de cristal 11 años después con ‘Tattoo’, una canción que ha confirmado los pronósticos y le ha otorgado la victoria tras llegar a la final de Liverpool como gran favorita.
Te puede interesar: Los 10 grandes tropiezos de la historia de España en Eurovisión
Con el triunfo de Loreen, Suecia se lleva su séptima victoria en Eurovisión e iguala a Irlanda en lo más alto del ranking de países que más veces han ganado el Festival. Además, la artista se convierte en la segunda de la historia en ganar en dos ocasiones el certamen: sólo Johnny Logan lo había hecho antes que ella en 1980 y 1987, así como en 1990 como compositor.
Nada ha podido hacer el resto de países participantes por vencer a la gran favorita. España, no obstante, ha cumplido con creces en el concurso y ha demostrado el buen trabajo de toda la delegación, consiguiendo un noveno puesto en las votaciones del jurado, aunque no ha logrado conquistar al televoto y, tras sumar solo cinco puntos por parte del público, ha tenido que conformarse con la posición 17 con un total de 100 puntos.
Blanca Paloma, sin embargo, se ha llevado una de las grandes ovaciones de la noche tras interpretar su ‘Eaea’ sobre el escenario de Liverpool, un emocionante momento con el que se culmina un excelente trabajo de meses bajo el mando de la jefa de delegación, Eva Mora.
La final de Eurovisión 2023 ha tenido un marcado acento ucraniano. Y es que, pese a celebrarse en Reino Unido, la BBC y la UER han dado un especial protagonismo a la ganadora del año pasado.

Así ha sido la actuación de España

España ha sido uno de los primeros países en actuar en la gran final de Eurovisión 2023. Blanca Paloma ha sido la octava participante de la noche en subir al escenario del M&S Bank Arena de Liverpool, donde ha defendido ‘Eaea’, su propuesta para intentar conquistar el micrófono de cristal.
Tal y como se pudo ver en los ensayos, la ilicitana ha ofrecido un concepto muy similar al que le dio la victoria en el Benidorm Fest el 4 de febrero, manteniendo la esencia de los flecos rojos en honor a su yaya Carmen, inspiradora de su candidatura y de su salto a la música, así como los colores predomintantes, los juegos de luces, los tiros de cámara y el vestuario que evoca la imagen de una arquera, una actuación con la que ha pasado a la historia de la trayectoria eurovisiva de España.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El país que se parece a Tailandia pero es más barato y con menos turistas: “7.000 islas paradisíacas”
Mientras que Tailandia supera los 40 millones, Filipinas recibe menos de 10 millones de turistas al año, lo que se traduce en precios más bajos y una mejor experiencia para los viajeros

Esta es la selección de fútbol que ha elegido el hijo de Cristiano Ronaldo
Se trata de su primera experiencia como jugador internacional, en un contexto en el que contaba con múltiples opciones para su futuro deportivo: podía representar a Portugal, España, Reino Unido o Estados Unidos

Las crisis existenciales por las que pasamos en cada década, según un psicólogo: “Estás menos para perder el tiempo”
El especialista ha remarcado todos los cambios psicológicos y crisis existenciales que se viven a lo largo de la vida

Reglamento de extranjería España 2025: cuándo entra en vigor, principales cambios y nuevas modalidades
Se creará un régimen transitorio para solicitantes de asilo que hayan recibido una resolución firme negativa antes del 20 de marzo de 2025

Un concesionario recibe una multa de 230.000 euros tras contraer sus empleados una enfermedad permanente: “Me cuesta coger objetos pequeños”
La investigación que se hizo sobre el confesionario reveló que no existió una evaluación de riesgos suficiente
