
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha abierto una segunda convocatoria del plan Mi Primera Vivienda, destinada a ayudar a jóvenes con la hipoteca para comprar su primera casa. Gracias a la medida se les concederá hasta el 95% de ésta, siempre y cuando los beneficiarios cumplan ciertos requisitos. La iniciativa del Gobierno autonómico está incluida dentro de la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación para los años 2022 y 2026 de la Comunidad de Madrid con la que se busca facilitar a los más jóvenes a formar una familia.
Seguir leyendo: El Parlamento Europeo se muestra optimista con la propuesta de reforma de las reglas fiscales y tacha las actuales de “anticuadas” - Infobae
Esta nueva convocatoria ya está abierta por lo que quienes deseen participar en ella deben realizar sus solicitudes a través del banco. En esta nueva edición se invertirá un total de 18 millones de euros. La medida autonómica facilitará el acceso a préstamos hipotecarios a aquellos jóvenes que no cuentan con una capacidad de ahorro suficiente como para poder cubrir por su cuenta el 20% del valor de la vivienda que suelen solicitar los bancos, es decir, la conocida entrada para un piso.
Requisitos para acceder al 95% de la hipoteca
Para poder acceder a esta concesión de la Comunidad de Madrid se tiene que cumplir con una serie de requisitos. El primero de ellos está relacionado con la edad: sólo podrán acceder aquellas personas menores de 35 años, ya que está medida esta pensada para ayudar a las personas más jóvenes a adquirir su primera vivienda.

Se deberá demostrar la residencia legal dentro de la región. No sólo basta con residir en la comunidad, sino haberlo hecho de manera continuada e interrumpida durante por lo menos dos años antes de solicitar la ayuda a la hipoteca.
Al igual que en otras medidas similares como los ICO, se establecen unos requisitos para la vivienda, como superar los 390.000 euros.
Solicitud en Caixabank, Ibercaja o Santander
El programa ya está en marcha. Los interesados podrán realizar ya la solicitud a través de los bancos inscritos en está convocatoria, que son CaixaBank, Ibercaja y Banco Santander.
Desde la Comunidad de Madrid han indicado que “en esta ocasión, las entidades que quieran unirse a Mi Primera Vivienda necesitarán contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 200.000 habitantes con el objetivo de dar cabida a aquellos que tengan una red comercial menor”.
Te puede interesar:
Últimas Noticias
La imagen de un pasajero con sobrepeso desata la furia de los usuarios y reabre el debate sobre si se debe pagar por dos asientos
Las compañías aéreas ofrecen diversas alternativas para que aquellos usuarios de tallas grandes puedan disfrutar del vuelo

Así es Ariel King, la estadounidense millonaria que okupa una finca en un pueblo de Alicante: “Es un peligro”
El caso ha generado un gran interés mediático debido al perfil público de la protagonista, y las extrañas circunstancias que rodean todo el conflicto

El truco del agua con azúcar para que las flores duren más tiempo
Uno de los secretos más eficaces para prolongar la vida de las flores cortadas

El caso del ladrón en serie: 69 robos, un botín de 640.000 euros y “daños materiales por casi 410.000 euros”
El hombre ha sido detenido in fraganti tras ocho años de actividad delictiva en todo el país

La moneda francesa de 1 euro de 1999 que se ha convertido casi en un tesoro: puede llegar a valer hasta 2.900 euros
Este ejemplar tiene a muchos coleccionistas y aficionados a la numismática, buscándola por su alto valor
