
Isabel Díaz Ayuso y Félix Bolaños se encargaron de la expectación, también de la controversia, en torno a los actos institucionales del Dos de Mayo, día de la Comunidad de Madrid. El ministro de la Presidencia anunció que acudiría, nada reseñable de no ser por la negativa hasta horas antes de quien gobierna la Puerta del Sol: “No tiene sitio asignado, no está invitado”. Todo porque hoy hace un año, Moncloa convocó de urgencia a los medios y acaparó toda la atención en esta fecha informando de que el teléfono de Pedro Sánchez había sido infectado por el sistema espía ‘Pegasus’. Madrid perdió el foco y, ahora se sabe, Díaz Ayuso no lo había perdonado. En 26 días se celebran elecciones autonómicas.
No se trataba de un mero pulso o escalada dialéctica, aunque pudiera parecerlo en el primero de los actos, de entrega de premios y en el que el ministro ha tenido sitio en primera fila, como autoridad. Ha sido después, en el desfile cívico-militar, en el exterior, cuando Díaz Ayuso ha cumplido, dejando a Bolaños fuera de la tribuna principal, en la que sí se han sentado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o la ministra de Defensa, Margarita Robles, que había presenciado el veto a su compañero.
Pedro Muñoz Abrines, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, se ha quejado de que Bolaños “se ha invitado, mostrando el desprecio que tiene por Madrid” en un “suma y sigue del Gobierno en su boicot permanente”. Y ha ido más allá, recordando que cada Dos de Mayo se conmemora “la defensa del espíritu de libertad”, deslizando una comparativa con la invasión francesa.
“¡Fuera, fuera!”, se escuchaba a la llegada a Sol de Bolaños, que ha capeado el momento intentando una sonrisa. Una fiesta reconvertida en escenario de declaraciones punzantes y precampaña por todas las partes. Reyes Maroto, candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, ha acusado al PP de hacer “un uso partidista”, tras lo que ha hecho explícito su deseo de que “el 28 de mayo los madrileños voten el cambio”. Su rival ese día, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha incidido en la “autoinvitación” de Bolaños, al que se ha referido como un “okupa en la Real Casa de Correos”, sede de la Presidencia de la Comunidad. Fuera de micrófonos, no de las cámaras, los congregados se han saludado amigablemente.
Te puede interesar: Almeida salva a sus ‘Dalton’ de la purga de Ayuso

“En Madrid sigue sin haber charnegos”
Núñez Feijóo ha criticado la “falta de respeto institucional” del Gobierno “faltón” y ha puesto al de Madrid como “ejemplo” de buena gestión. Sánchez no ha estado pero sí se ha pronunciado, sin entrar en la controversia levantada. Lo ha hecho en su cuenta en Twitter: “Una región plural, diversa y abierta, donde todos nos sentimos madrileños, los de nacimiento y los de adopción. Trabajamos por un futuro de progreso, avances y grandes oportunidades. ¡Feliz Dos de Mayo!” Y aún no había empezado la ceremonia ni tomado la palabra Díaz Ayuso.
En su discurso, tras la entrega de premios a personalidades de distintos ámbitos, la presidenta ha ensalzado su tierra, que entonces -1808- y ahora “sorprende al mundo entero”. “Madrid ha vivido otros Dos de Mayo y ha dado lo mejor de sí”, ha afirmado, recordando la reacción del pueblo madrileño al golpe de Estado del 23-F, tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de los terroristas de ETA o “en los largos meses de pandemia”. Madrid, ha concluido Díaz Ayuso, “es cuna de héroes cunado llega el peligro y son puestos a prueba”.
Hoy, la Comunidad, ha continuado la presidenta -y candidata- “es motor de España, centro del mundo hispano, de Europa y del Mediterráneo; una región admirada en el mundo” y “un proyecto vivo” en el que “sigue sin haber charnegos, ni maquetos, ni forasteros”, en una velada referencia a los nacionalismos catalán y vasco. Y en una referencia amplia que difícilmente puede separarse de las urnas, ha proclamado: “Qué suerte y qué responsabilidad tenemos porque lo que pase aquí resonará en toda España”. Al 28-M le seguirán en otoño, aún sin fecha definida, las elecciones generales.
“¡Viva Madrid, viva el rey y viva España!”, ha terminado Díaz Ayuso, que ha galardonado a Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer; a la Fundación Luzón para la lucha contra la ELA, a la astronauta Sara García o al actor Andrés Pajares.
Últimas Noticias
Cuál es el magnesio que protege el corazón, controla el estrés y mejora el sueño
Este suplemento es uno de los más valorados por los beneficios que ofrece a la salud

Un motorista fotografía a un oso con sus cachorros: el animal lo arrastra al bosque y lo mata
Las autoridades subrayan que este episodio tuvo lugar en un área donde se estima la presencia de al menos 112 osos

Un camarero denuncia que le obligan a lavar los palillos para reutilizarlos y servir comida en mal estado como tapa: “Asqueroso y angustioso”
A través de los comentarios, otros usuarios que han trabajado en hostelería destacan las prácticas similares con las que se han encontrado en algunos restaurantes

Detectan un objeto interestelar de hasta 20 kilómetros de ancho entrando en nuestro sistema solar: es solo el tercero de la historia
El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, sigue casi una línea recta a una velocidad tal que la gravedad del Sol no puede atraparlo

El eclipse que durará 6 minutos y no volverá al menos hasta 2114
El 2 de agosto de 2027 se vivirá uno de los eclipses solares totales más destacados del siglo, particularmente inusual debido a su duración
