
(Desde La Palma, Canarias) La erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, lleva más de 15 días activa. Se encuentra más efusiva desde este fin de semana tras el derrumbe parcial del cono principal que ha unificado algunas de las bocas magmáticas.
La lava afecta ya a más de 400 hectáreas en la isla canaria, siguiendo por el mismo canal hacia el mar, después de que las nuevas coladas se hayan unido y se hayan formado una fajana de lava de más de 30 hectáreas.
En la noche del domingo la caída del cono volcánico del volcán de La Palma aumentó la salida de lava. “En los últimos minutos se ha incrementado notablemente la actividad efusiva en la erupción”, informó en la tarde del domingo el Instituto Volcanológico de Canarias.
El proceso eruptivo, no perdió fuerza, mantiene una alternancia de fases estromboliana y efusiva, lo que conlleva la explosividad junto con la fluidez de grandes coladas de lava. Más de 1.000 edificaciones han sido destruidas y más de 750 hectáreas han corrido la misma suerte por la colada de lava del volcán de La Palma.
Los científicos han encontrado en el magma del volcán de La Palma grandes cantidades de tefrita, un material que indica que lleva miles de años evolucionando bajo la isla.
Más de 5.500 personas siguen desalojadas, pero se han levantado los confinamientos preventivos en El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte tras comprobarse que los picos de gases tóxicos no suponen un peligro para la población.

A pesar del enorme despliegue técnico y científico por tierra, mar y aire, las condiciones debajo del agua complican el estudio de la lava.
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, ha anunciado que se aprobará en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de ayudas para La Palma de 206 millones de euros.
“El próximo martes, el gabinete aprobará un paquete de medidas muy potentes para asistir áreas como la reconstrucción de infraestructuras, el suministro de agua, el empleo, la agricultura, el turismo y las prestaciones”, indicó en una rueda de prensa.
Sánchez ha viajado de nuevo este domingo para realizar el seguimiento de los efectos causados por la erupción del volcán. Tras reunirse con el Comité Director del Pevolca, ha comparecido ante los medios junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y luego han realizado una visita a las personas realojadas en el Hotel Princess, en Fuencaliente.
El domingo se emitieron 16.000 toneladas de dióxido de azufre (SO2), según el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), una cantidad que podría ser incluso mayor debido a las limitaciones que tienen las medidas realizadas con sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en posición móvil terrestre (con la instrumentación montada en un vehículo en movimiento), explicó el Involcan en redes sociales.
El interés de monitorizar el dióxido de azufre responde a que la emisión de este parámetro geoquímico está “estrechamente” relacionada con la tasa de emisión de magma de este tipo de sistemas volcánicos, añadió el Involcan. Si se observa una tendencia descendente de este parámetro geoquímico durante el proceso eruptivo será una señal “inequívoca” de que la erupción se acerca a su final, explicó.

En cuanto a la prestación de servicios básicos, el suministro eléctrico y de telecomunicaciones opera con normalidad, no así el abastecimiento de agua potable y de riego, que se ha visto afectado en algunas localidades de El Paso y Los Llanos de Aridane.
Las administraciones trabajan para conseguir cuanto antes llevar el agua a la zona de Tazacorte que ayer se quedó sin riego, después de que la lava destruyera la principal red de abastecimiento de la zona. Esta rotura supone que 600 hectáreas de plátano se quedan sin agua. Está previsto que mañana lleguen a la isla dos plantas desaladoras portátiles que se instalarán en Puerto Naos y con capacidad de 6.000 metros cúbicos diarios. Una vez instaladas se validará la calidad del agua y de cumplir los estándares se empezará a distribuir en las zonas desabastecidas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

María José Pino, española en Suiza: “Entre el sistema de pensiones y la mentalidad de guardar para el futuro, ahorras sin darte cuenta”
Con 25 años ha conseguido ahorrar con facilidad y disfrutar de viajes de lujo

María Teresa de Luxemburgo, de La Habana al trono: la primera latina en la realeza europea
Con una entrada algo atropellada en la monarquía debido a sus orígenes, la duquesa ya se consolida como una figura central y necesaria gracias a su carisma, compromiso social y capacidad para modernizar la institución desde dentro

Marta Peñate y Tony Spina se reencuentran en ‘Supervivientes All Stars’ y acaban con una petición de boda: “Quiero casarme en Honduras, con un cura de verdad”
La quinta gala del reality ha regalado uno de los momentos más inesperados y emotivos de la edición: la pedida y boda en directo de Marta y Tony

Un hombre sobrevive más de 36 horas en altamar esperando a ser rescatado tras sufrir una avería en su moto acuática
La familia del joven de 27 años ha asegurado que su estado de salud es bueno, más allá de algunas dolencias por el tiempo que pasó agarrado a la embarcación
