Pesquería es una localidad que compone uno de los 51 municipios del estado de Nuevo León y se ubica a 47 kilómetros del municipio más rico de México: San Pedro Garza García.
Allí, habitan un poco menos de 100.000 personas, entre ellos Pablo Isaías Hernández Salazar y Alma Elena González Elizondo, dos alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca, una de las instituciones de vanguardia de Latinoamérica donde la especialidad es la Mecatrónica y Electromecánica.
La escuela fue fundada en una de las comunidades más marginadas del estado -en medio de una zona donde solo hay industrias y pocos comercios.
"Ellos vienen de un área que tiene muchas carencias y por eso tienen esa sensibilidad para ver cuáles son los problemas que tiene la sociedad para poder darles una solución", asegura Alberto Castañeda Sánchez, profesor del segundo bachillerato técnico más importante en América.
Pablo actualmente está cursando el cuarto semestre del Bachillerato Técnico en Mecatrónica y con orgullo le cuenta a Infobae que están tratando de crear un biodigestor -una cámara hermética donde se acumulan residuos orgánicos mediante un proceso natural de bacterias-.
Su historia no fue fácil. Cuando cumplió 9 años se tuvo que mudar con su abuela. Varios años después, le comunicaron la noticia de que iba a ser uno de los alumnos que ingresaba a la Roberto Rocca: "Si no estuviera en esta escuela, la verdad que yo sería un desastre de persona".
En la misma escuela, pero cursando el sexto semestre de la carrera Bachillerato Técnico en Mecatrónica, se encuentra Alma Elena González Elizondo.
La alumna relata que su familia nunca hubiese podido pagarle la escuela por la falta de recursos económicos. A pesar de esta situación, afirma que tiene una gran influencia de su padre: "El siempre me inculcó que la base del éxito es no salirse, hacer la tarea y por eso desde muy pequeña siempre hice todo sola".
Al igual que Pablo, Alma resalta constantemente la maravillosa experiencia que está viviendo: “Con mis estudios se que puedo hacer algo favorable y más avanzado para mi municipio”, finaliza.
Últimas Noticias
“En mi casa no comprenden lo que hago”: el trabajo de una mujer minera a 4850 metros de altura
Ana trabaja en una mina donde las temperaturas pueden llegar a los -15 grados. Maneja camiones capaces de transportar hasta 240 toneladas de material. La mayoría de sus compañeros son hombres

Apps, tecnología y fintech: así será el "Mobile Summit 2019"
El evento organizado por la Asociación Móvil Argentina -AMA- junto con amdia tendrá lugar el martes 10 de septiembre en el hotel Four Seasons, con duración de media jornada

"Posibl. Impact Day": cambio climático, igualdad de género, tecnología y referentes sociales
Bajo el concepto “La era del Triple Impacto”, se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre de 12 a 19 horas en el Centro Cultural de la Ciencia -Godoy Cruz 2270- con entrada libre y gratuita -con previa inscripción en la web-

Agenda, participantes y más detalles del eCommerce Day Buenos Aires
El evento más importante de la industria del comercio electrónico y los negocios digitales en Latinoamérica se realizará el 29 de agosto en el Centro de Convenciones Buenos Aires

La sorprendente historia de una mujer que maneja gigantescos camiones de montaña
Marisel trabaja en una mina de San Juan. Maneja un enorme vehículo que transporta material y minerales. Un día tuvo un desperfecto y su vida cambió para siempre
