
En Argentina, el 87% de las personas que acceden a Internet lo hacen a través de smartphones, según reveló un estudio publicado por Ignis Media Agency. Allí se resalta que el celular se usa no solo para comunicarse con otros, sino también para trabajar, entretenerse, informarse e incluso hacer compras.
La actualidad se encuentra atravesada por la tecnología y las aplicaciones. Hoy en día es posible comprar productos, pedir comida, consumir entretenimiento, planear viajes, contratar soluciones para el hogar y proyectar la economía familiar desde la pantalla de un dispositivo.
Según el informe "Mercado celular argentino 2019" elaborado por Carrier y Asociados, hay 34 millones de smartphones en uso en la Argentina. La Asociación Móvil Argentina -AMA- by amdia presenta el Mobile Summit 2019. El foco del encuentro estará puesto en las últimas tendencias en tecnología y dispositivos móviles, así como las explicaciones sobre cómo estas dinámicas redefinieron los hábitos de consumo, movilidad y las formas de generación y comunicación de contenidos dentro de las grandes plataformas digitales. El evento será el martes 10 de septiembre, con duración de media jornada, en el Hotel Four Seasons.

"El Mobile Summit 2019 nos ofrece la oportunidad de analizar y pensar nuevos caminos para las grandes plataformas digitales tras las redefiniciones de los paradigmas de la industria. AMA reúne a los mejores profesionales con el fin de ser un centro tecnológico que busca constantemente estar a la vanguardia y adelantarse a los nuevos desafíos antes de que se le presenten a nuestros consumidores. Desde AMA buscamos brindar herramientas a través de nuestro 'expertise' y el intercambio de experiencias entre distintas marcas y mercados, para así continuar dándole valor a la industria", aseguró Gonzalo Borras, líder de AMA by amdia y managing director de Justmob.
El primer panel titulado "Fintech: El móvil como el nuevo acelerador de la economía" traerá a los principales jugadores de la industria financiera y sus casos de éxito. Algunos de los presentes serán: Hernán Corral, head digital accounts & cards Mercado Pago, José Marcos González Pereira, responsable de canales electrónicos en BIND, Nicolás Perri, asistente en la gerencia de sistemas de pago en BCRA, Martín Bellocq, gerente de marketing en Ualá, Máximo Diez, CMO en Wilobank y será moderado por Mariano Biocca, coordinador general de la Cámara Argentina de Fintech.
El segundo panel se titulará "Generadores de Contenidos: El nuevo desafío de las marcas". Cómo comunidades sin intermediación de los grandes medios dejan su marca en plataformas como Instagram, Twitter, Youtube y Tiktok, creando mejores prácticas para la comunicación de negocios. Participarán Bernardita Siutti, Lucas Merayo, Cande Copello y será moderado por Carolina Bertoni, experta en Marketing, Comunicación y Medios.
Por último, el tercer panel se llamará "Economía Colaborativa: Reinventando la pólvora". El mismo exhibirá nuevos casos de la economía colaborativa y la movilidad, con ejemplos de Delivery Apps –Glovo-, Electric Scooters -Grin Argentina- y CarSharing –MyKeego-. El fin es demostrar cómo las empresas mejoran la vida de sus usuarios y cómo se desarrollan al acompañar el cambio de hábitos de la población. Participarán Agustina Machado , content marketing manager en Glovo , Iván Amelong, gerente general en Grin Argentina, Rodrigo Pérez Terra , co founder en MyKeego, y será moderado por Lorenzo Ussher, sales manager – mobile apps SpLatam en Google.
Últimas Noticias
River empata contra Barcelona de Ecuador por la Copa Libertadores: Driussi falló un penal
El Millonario, que no tiene público en el Monumental, intenta cosechar su segunda victoria en el certamen ante el elenco ecuatoriano

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO por Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

El Tapón del Darién se ha vaciado tras las medidas de Trump contra la migración irregular
En 2023, más de 500.000 personas realizaron la extenuante travesía a través de la espesa selva situada entre Colombia y Panamá. Hoy, son pocos los que intentan el peligroso recorrido

James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo

Cómo preparar una crema con aloe vera para producir colágeno y cuidar la piel
Esta planta fomenta la regeneración celular gracias a su elevado contenido de nutrientes, lo cual previene el envejecimiento de la dermis
