Las entrevistas laborales suelen ser una instancia en las que se mezclan emociones como la ansiedad, la tensión, el estrés y las ganas personales de lucirse, de hacerse ver como el candidato ideal para el puesto.
Por eso es necesario saber cómo desenvolverse en una entrevista grupal, en un contexto en el que Argentina, según registros de Indec, alcanzó un 9,1% de desempleo en el último trimestre de 2018.
Antes o después de las entrevistas personales, los reclutadores suelen programar entrevistas grupales que pueden ser determinantes a la hora de decidirse por un candidato.
"Lo que buscan los reclutadores a la hora de identificar a un posible candidato es ver cómo interactúa con el resto del equipo, cómo deja participar al resto y cómo fomenta la participación, porque claramente están indagando sus capacidades para trabajar en equipo", le explicó a Infobae Federico Barni, director ejecutivo de Navent y Bumeran.

"Yo creo que lo más importante tanto en una entrevista grupal como en una individual, es que seas auténtico, que seas vos. Uno tiende a querer mostrar todas sus competencias, pero el selector está buscando que tus habilidades matcheen con las competencias y los valores que tiene la organización", agregó Pablo Granado, director Human Capital en PwC Argentina.
Respecto a qué cuestiones pueden jugar en contra en pos de conseguir el puesto, Granado dijo que lo que hay que evitar a toda costa es "no llegar tarde a la entrevista. Es fundamental. Y una vez que arranca la sesión grupal, es importante no interrumpir ni a los compañeros ni al selector cuando está comentando algo. No trates de imponer tu idea: muchas veces tenemos un pensamiento diferente con respecto a algo, pero lo importante es poder explicar tu punto de vista sin imponerlo".

Una vez que se supera la instancia de entrevista y el postulante logra, por fin, el empleo, es fundamental saber cuáles son las cuestiones necesarias para mantener la armonía en un grupo de trabajo. Dice Granado que "es importante tener un propósito común, un horizonte, un 'para qué estamos haciendo las cosas' como norte. Y después, es fundamental la comunicación, la interacción que se da".
En esa misma línea, Barni agrega que "se debe tener en claro cuáles son los objetivos comunes y cómo interactúan los diferentes miembros de ese equipo para lograr ese objetivo en común".

"También hay que tener en cuenta que, para que cada uno pueda desplegar el potencial que tiene en ese trabajo en equipo, se debe generar el contexto necesario. Y ese es un trabajo del líder del equipo, para que todos puedan poner de manifiesto sus habilidades y cada uno se sienta cómodo para aportar conocimientos", cerró Granado.
Últimas Noticias
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Battlefield 6: Con la Temporada 1 en marcha, jugamos Rogue Ops y nos preparamos para California Resistance
Con el estreno de la primera fase “Rogue Ops” el 28 de octubre, Battlefield 6 da sus primeros pasos en una temporada. También jugamos California Resistance, con el mapa Eastwood que llega el 18 de noviembre

Por dentro del museo catarí que parece una “rosa” del desierto: una joya de 430 millones de dólares
Alzado alrededor del palacio de un jeque, el Museo Nacional de Catar despliega una arquitectura única, formada por cientos de discos entrelazados

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

Diego Macera en CADE Ejecutivos 2025: “Si Julio Velarde decide no continuar, su reemplazo será una de las decisiones más importantes del próximo gobierno”
A pesar de indicadores favorables y una inflación controlada, el dinamismo económico se considera insuficiente para el nivel de ingreso per cápita del país, de acuerdo con el director del BCR


