Los mensajes publicitarios están en todos lados. No es una novedad que la sociedad está constantemente interpelada por los slogans, los "discursos" de las marcas, ya sea en los principales medios masivos de comunicación como en la calle, antes de ver un video en Internet o cuando simplemente se pasea por la Ciudad.
Pero en la actualidad, el foco no está puesto en la abrumadora cantidad de mensajes que se reciben todos los días sino en los estereotipos que transmite esta famosa industria cultural.
Entre los tantos mensajes que circulan por la sociedad, se encuentra el estereotipo de belleza femenino que, según una encuesta realizada por Dove, el 80% de las argentinas no se ven reflejadas con lo que ven en los medios.
Pero no solo no se ven representadas por la imagen que devuelve la pantalla, sino que además, 80% de las mujeres encuestadas manifiesta que la presión de los medios les genera ansiedad en torno a la belleza, y el 30% afirma que se siente mal cuando ven mujeres "hermosas" en los medios.
A raíz de esta problemática que trasciende los medios tradicionales para llegar hasta lugares como Instagram, distintas campañas y hashtags en redes sociales se crearon con el fin de romper estos estereotipos de belleza y ayudar a la industria a redefinir cómo las mujeres están representadas en las imágenes que se ven a diario.

Este fue el objetivo de Dove junto a Getty Images y Girl Gaze que, con su proyecto #Mostremos, la belleza real se volvió protagonista. El evento se realizó en el hall central de la estación de Retiro donde estuvo la influencer Nati Simón junto a las mujeres que se mostraron tal como son. Durante el evento se presentaron un total de 800 imágenes de mujeres argentinas -en total para la campaña fueron más de 5.000-, con el fin de ofrecer una visión más inclusiva de la belleza para que para que la puedan usar todos los medios y anunciantes.
¿Por qué decidieron llevar este proyecto adelante? además de ayudar a la industria a redefinir cómo las mujeres están representadas en las imágenes que se ven a diarios, un 70% de las encuestadas creen que las marcas tienen que tomar responsabilidad sobre el tema.
Otro dato interesante que muestra la demanda de una representación más realista de la mujer y la belleza es que, durante el 2018 aumentaron los siguientes términos de búsqueda en GettyImages -agencia de fotografía estadounidense-:
+192% 'gente real'
+168% 'diversidad mujer'
+187% 'mujer fuerte'
+202% 'mujeres líderes'
A pesar de que esta intervención es un primer paso para el cambio de paradigma, poco a poco hay que seguir ese camino no solo en los medios tradicionales por parte de las marcas sino también en el terreno de las redes sociales.

Otros datos evidenciados por la encuesta:
-3/4 de las mujeres desean que los medios de comunicación y los anunciantes hagan un mejor trabajo al retratarlas incluyendo edad, raza, forma, tamaño
-80% de las mujeres dicen que si hubiera mayor representación se sentirían mejor sobre ellas mismas y tendrían mayor confianza.
-Especialmente 8 de cada 10 mujeres se sentirían más confiadas en su apariencia y el 79% cree que esto ayudará a las demás para crecer sin obstáculos por los estereotipos de genero.
-Más de la mitad de las mujeres también piensan que hay una falta de diversidad en la representación
-¾ de las mujeres -un 76%- sienten que las imágenes en los medios de comunicación muestran diversidad limitada en formas y tamaños corporales y en características físicas cmo cicatrices, pecas afecciones a la piel
-8 de 10 también sienten que hay gran diversidad limitada en las discapacidades.
-8 de cada 10 mujeres se sienten presionadas a alcanzar un estándar de belleza poco realista contribuyendo a una aparición epidémica de ansiedad
Para más información sobre la campaña, se puede acceder a la página web.
Últimas Noticias
Cómo las plantas mantuvieron estable la atmósfera hace 20.000 años
Un análisis de fósiles vegetales mostró el rol de la fotorrespiración en los árboles prehistóricos y cómo la liberación de CO₂ logró evitar que la atmósfera cayera por debajo del umbral necesario para la supervivencia en plena era glacial, según ENN

Doble crimen sacude Sinaloa: en una hora se registraron dos asesinatos en la misma colonia
Un hombre y una mujer fueron hallados sin vida en Culiacán; las autoridades continúan investigando los hechos

“Los gatos pueden colarse por huecos que parecen imposibles”: un experto explica por qué son tan flexibles
Estas mascotas tienen habilidades físicas únicas

La curiosa historia de “El Paisa”, el narco de San Martín vinculado a la cocaína envenenada que dejó 24 muertos
La Sala III de la Cámara Federal rechazó un recurso de la defensa de Joaquín Aquino, condenado a nueve años de prisión. Lo habían detenido por la droga cortada con carfentanilo en febrero de 2022 y luego lo desligaron del caso. La sombra de los capos “Alicho” Aguirre y “El Gordo Blas”

Fiscalía le imputó seis nuevos delitos a Nicolás Petro: piden medida de aseguramiento contra el hijo del Presidente
En el Juzgado 41 de control de garantías de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde le imputó nuevos cargos al hijo mayor del presidente Gustavo Petro por el ‘Caso Fucoso’



