
En un contexto de alta volatilidad cambiaria e incertidumbre electoral, qué hacer con los dólares ahorrados es una de las principales dudas de los argentinos. Según datos de Schroders -administradora internacional de fondos- en Argentina solamente el 16% de los depósitos en dólares pertenecen a bancos y grandes empresas. Es decir que el 84% restante pertenece a clientes minoristas los cuales no obtienen una buena remuneración.
Plazos fijos en dólares y Letes emitidas por el Tesoro Nacional son algunas de las formas tradicionales de invertir. En la actualidad, son cada vez más comunes las plataformas que permiten hacer inversiones online, como es el caso de Crowdium. La misma cuenta con más de 30.000 inversores registrados y ofrece a cualquier persona la posibilidad de participar desde USD 1.000 en un fideicomiso local, que permitirá ingresar a uno de los mercados inmobiliarios más grande del mundo, Estados Unidos.
En 2018 el valor total del mercado de vivienda en Norteamérica ascendió a más de 33 billones de dólares, en los cuales dos nichos del mercado se destacaron por sobre el resto, el Senior Living & Student Housing. Hoy estos desarrollos inmobiliarios son furor por sus altas tasas de ocupación superiores al 95% lo que genera retornos por encima de la media de mercado.

Estos nichos apuntan a cubrir las necesidades de dos de los segmentos poblacionales de mayor crecimiento: los estudiantes y las personas de la tercera edad. Sin embargo, estas oportunidades de inversión están reservadas únicamente para personas con alto poder adquisitivo, generalmente siendo montos superiores a 1.000.000 de dólares.
Sin embargo, gracias al crowdfunding -una cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos- Crowdium permite invertir desde montos mínimos, en un vehículo local que será dueño de un pool de propiedades en estos dos segmentos del mercado estadounidense. Esto permitiría obtener rentabilidades estimadas entre el 35% y 45% en dólares en 48 meses.
Actualmente, la empresa repartió a los inversores de uno de sus proyectos, rentabilidades de 30% en dólares en un plazo de 18 meses, y en otro pagó de forma trimestral un 12% anual en dólares.
Participar de este proyecto se perfila como una buena alternativa de inversión para 2019 por diversificar las inversiones en varias propiedades y nichos en un mercado que está en pleno auge como lo es Estados Unidos.
Cómo acceder a esta oportunidad
Los inversores pueden registrarse gratuitamente en la plataforma o llamar a los asesores de inversiones para crear una cuenta sin costo donde podrán invertir en pesos o en dólares. Los aportes se realizan mediante transferencia directamente a la cuenta bancaria del fideicomiso, que son administrados por una reconocida fiduciaria pública registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Para comunicarse con la empresa y obtener más información pueden ingresar a la página web o llamar gratuitamente al 0800-220-CROW (2769).
Últimas Noticias
Las últimas familias de Morococha serán desalojadas: Juez favorece a minera Chinalco pese a denuncias por falta de reubicación
El Juzgado Civil de La Oroya rechazó la oposición presentada por los pobladores y fijó el desalojo para este viernes

¿Correr hace perder músculo? Qué dice la ciencia sobre el impacto del running en la fuerza física
Expertos de GQ y Mayo Clinic analizan los factores que influyen en el mantenimiento del tejido muscular durante rutinas de ejercicio cardiovascular y fuerza combinadas

Dane reportó repunte económico en Colombia durante julio: se situó en 4,3%
La entidad reportó un avance significativo en la actividad económica durante julio, impulsado por el aumento en el consumo y la afluencia de personas en comercios, lo que refuerza las proyecciones de crecimiento anual

Maju Mantilla elogia a Tula Rodríguez luego que saliera en su defensa ante acusaciones de infidelidad: “Eres una buena amiga”
Luego de la separación pública de la ex Miss Mundo y las acusaciones que la rodean, la conductora se ha convertido en su mayor aliada, creyendo y respaldando a la modelo

Shakira contó cómo refuerza la identidad latina en los pequeños Milan y Sasha: “Están muy conectados con su lado barranquillero”
La artista colombiana refuerza la identidad caribeña de sus hijos en medio de su carrera, mostrándoles lo que significa formar parte de una comunidad, como la de los latinos
