La última entrevista a Gerardo Rozín: el repaso de su vida y su carrera en una charla íntima en Infobae
El periodista, productor y conductor participó del ciclo “Cómo llegué hasta aquí”, con estudiantes de Comunicación, en mayo del año pasado, cuando ya sabía de su enfermedad. Allí contó secretos del oficio y habló sobre su familia de “clase media justita”, su idishe mame, los maestros que admira, la llegada al Sábado Bus de Nicolás Repetto y qué significaba Rosario en su vida
Agustín Pichot: de “déspota” a líder positivo, el adiós a Los Pumas, sus charlas con Maradona y un mensaje a la familia de Fernando Báez Sosa
El ex capitán de la selección nacional de rugby cuenta cómo se convirtió en jugador, dice que no era el más talentoso sino “el más apasionado”. Cuenta los sacrificios que hizo para cumplir sus sueños, por qué ama la libertad de “siempre hacer lo que debo”. Y revela los secretos de su despedida tras el mundial de Francia, cómo aprendió a ser un buen líder de grupo y qué cosas lo avergüenzan de los últimos escándalos que rondaron al deporte
Andrea Frigerio: de la biología a ser modelo y desilusionar a su padre, la pasión por actuar y por qué nunca se hará cirugías estéticas
Por qué estudió biología, cómo llegó a hacerse conocida después de más de un año de castings sin suerte, el miedo de su padre cuando le dijo que iba a ser modelo, la vez que fue doble de las Trillizas de Oro, el día que descubrió su vocación por actuar y por qué nunca se sacó el apellido de su ex marido
Mariana Genesio: la transición de género, de la prostitución como única salida laboral al arte y el amor que le cambió la vida
La actriz de “Pequeña Victoria” cuenta su vida, su proceso de transición, cómo la sociedad quiso “convertirla” a través de la religión, las ofertas para prostituirse y cómo cambió todo en su historia a partir de un café. Sus días en Hollywood, el Oscar y el regreso a Buenos Aires
Dora Barrancos: la niña que disfrutaba “ganando discusiones a los varones”, su juventud peronista, el exilio y la llegada del feminismo
La sociólogoa, investigadora y referente feminista cuenta su camino de vida en Cómo Llegué Hasta Aquí. Hija de un maestro de escuela, dice que en su casa siempre había libros y desde chica sintió un destino de conocimiento. Su militancia y su búsqueda de justicia le valieron persecuciones, golpes, y hasta el exilio. La última revolución que conoció, dice, es la revolución feminista
Gerardo Rozín: el rosarino apasionado que se animó a “la pregunta animal”, la sordera que lo cambió todo y por qué vive “en el exilio”
El periodista, productor y conductor repasa su vida y su carrera, cuenta secretos del oficio y confiesa que su gran talento es su capacidad para aprender. Su familia de “clase media justita”, su idishe mame, los maestros que admira, la llegada a Sábado Bus en un momento difícil, por qué Nicolás Repetto le parece el mejor de todos y qué significa Rosario en su vida
Nacha Guevara: una infancia infeliz, el exilio, el encuentro con su padre a los 46 años y por qué volver al país “fue un enorme error”
La actriz y cantante pasó por Cómo Llegué Hasta Aquí, el ciclo de Infobae de charlas de grandes referentes. Contó cómo era su familia (“una madre maltratadora y un padre abandonador”), quiénes fueron sus maestros, qué hizo cuando recibió una amenaza de la Triple A y por qué decidió irse del país. Además, su mirada de la pandemia, la relación con el público y la libertad como principio fundamental de todo
Luis Novaresio: el deseo como arquitecto de vida, el “levante” que lo obligó a leer Sartre y la noche que decidió hablar de su sexualidad
El periodista pasó por el ciclo Cómo Llegué Hasta Aquí y habló del surgimiento de su vocación, de su familia de clase media en Rosario, de su exitosa (y abandonada) carrera como abogado y de cómo el deseo (sexual y vital) ha ordenado las decisiones de su vida. “Mi único talento es la tenacidad, soy un gran remador”, dice
Rodolfo D’Onofrio: las charlas con su padre, la advertencia de los amigos antes de entrar en River y el curioso “traje de Mickey”
El presidente de River participó del ciclo de charlas de Infobae. Cuenta el día que eligió un colegio que le cambió la vida, cómo fue su camino profesional antes del fútbol, por qué eligió arriesgarlo todo al candidatearse en el club, qué piensa del liderazgo y cómo seguirá su carrera luego de que termine su mandato a fines del 2021. La política nacional, su próximo desafío
Darío Sztajnszrajber: del niño “freaky” que se enamoró de Nietzsche a las grandes preguntas sobre Dios, la muerte y el amor
Hoy en Infobae, en su ciclo de charlas de figuras destacadas, el filósofo más popular de Argentina. El descubrimiento de la filosofía, la docencia como forma de entender la vocación y el cuento de Borges que le cambió la vida. Por qué se obligó a jugar al fútbol, cómo hace para seguir encontrando preguntas y la importancia de la religión en su despertar filosófico
Evelina Cabrera: la vida en la calle, la motivación del “no podés”, y la ovación que recibió en la ONU
Hoy en Infobae, en su ciclo de charlas de figuras destacadas, la presidenta de la Asociación de Fútbol Femenino de Argentina. Fue cuidacoches, trabajó “en todos los oficios que existen” y quiso suicidarse. Un día descubrió el deporte, se recibió de entrenadora e inventó su propio camino, que la llevó a ser elegida por la BBC como una de las mujeres más influyentes, y participar de una reunión del G-20
Cristina Pérez, la “chica rara” de Tucumán que se anima a hacer preguntas malditas, elige no ser mamá y le apasiona competir
En el ciclo de charlas que presenta Infobae con figuras relevantes, la periodista de Telefe -al frente desde hace años del noticiero más visto de la televisión- habla de sus primeros años en Tucumán “en una familia de clase media baja”, de sus sueños frente al espejo, la extraña prueba que le tomó Alejandro Romay, las veces que la quisieron “sacar del medio”, sus preguntas incómodas al poder y cómo convierte sus sueños en realidad