Simon Cowell responde a quienes lo culpan de la muerte de Liam Payne: “Le dije: ‘La música no es todo”

El productor musical afirmó que, pese a los cuestionamientos, siempre intentó guiarlo más allá de la fama

Guardar
Simon Cowell se sinceró sobre
Simon Cowell se sinceró sobre los señalamientos por la muerte de Liam Payne. (Créditos: Instagram. Captura de video)

Simon Cowell habló con franqueza sobre la muerte de Liam Payne, su exprotegido y uno de los integrantes originales de One Direction.

En una nueva entrevista para el podcast Rolling Stone Music Now, el productor de 66 años abordó las críticas que lo señalan como responsable indirecto del fallecimiento del cantante en 2024, debido —según algunos sectores del público— a la presión que habría ejercido sobre la banda desde sus inicios.

Cowell descartó de plano esa narrativa, calificándola de insostenible y emocionalmente destructiva.

No leo nada de eso porque, si lo hiciera, sería torturarme. La idea de que eres esencialmente responsable de la vida de alguien, diez años después de haberlo firmado. No puedes hacer eso”, dijo.

Simon Cowell aseguró que no
Simon Cowell aseguró que no lee los comentarios que lo culpan de la muerte de Liam Payne. (WireImage)

El creador de The X Factor, programa donde nacieron Payne y sus compañeros en 2010, insistió en que la acusación desconoce la realidad de cómo operaba el equipo que rodeaba al grupo durante su ascenso meteórico.

One Direction, integrado también por Harry Styles, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan, pasó de ser un fenómeno televisivo a una de las boy bands más exitosas del mundo.

Tras el final del programa, Simon Cowell los firmó bajo su sello Syco Records, impulsando una carrera que rápidamente creció a escala global.

Pese a la presión que implica el éxito, varios integrantes han reiterado en distintas ocasiones que contaron con apoyo adulto durante su etapa como grupo.

Los chicos de One Direction
Los chicos de One Direction han asegurado que siempre fueron cuidados durante su paso por la banda (Ian West/PA via AP)

De hecho, Louis Tomlinson —quien ha sido una de las voces más consistentes en defender la experiencia de la banda— recordó en una entrevista con The Independent en octubre de ese año que, aunque el ritmo de trabajo era intenso y a veces agotador, no culpaba a nadie por lo vivido.

“¿Fue realmente duro? Sí. ¿No teníamos suficientes días libres? Sí. Pero no culpo a nadie por mi experiencia en One Direction”, declaró.

La muerte de Payne, ocurrida en octubre de 2024 tras caer desde un balcón de hotel en Buenos Aires, impactó profundamente a Simon Cowell, quien asegura que la noticia lo “golpeó de verdad”.

Había pasado un año desde la última vez que lo vio, en una conversación donde ambos hablaron sobre la paternidad y sus respectivos hijos: Payne era padre de Bear, de 8 años, mientras que Cowell comparte a su hijo Eric, de 11, con su prometida Lauren Silverman.

Simon Cowell contó que en
Simon Cowell contó que en la última vez que vio a Liam Payne hablaron de su faceta como padres. (Instagram)

“Desearía poder retroceder el tiempo, por supuesto. Cuando hablé con él ese día, me sentí muy bien respecto a cómo estaba. Pensé: ‘Wow, parece estar en un muy buen lugar’”, compartió.

El productor recuerda haberle aconsejado que no dejara que la música dominara su vida. “Le dije: ‘La música no es todo. No dejes que dirija tu vida. Encuentra algo más que te apasione’”, contó.

Esa reflexión, admite, vuelve a su mente con fuerza desde el fallecimiento del artista: “Te preguntas: ‘¿Podría haber hecho algo más? ¿Qué habría pasado si Liam no hubiera estado en la banda?’”.

Simon Cowell admite que siente
Simon Cowell admite que siente que pudo hacer algo más por Liam Payne. (@simoncowell)

El productor reveló también que recientemente conversó con los padres de Liam Payne, Geoff y Karen, quienes le recalcaron lo orgulloso que su hijo estaba de lo que había logrado en su carrera.

El reporte toxicológico reveló que Payne tenía alcohol, cocaína y antidepresivos recetados en su sistema al momento de su muerte.