
Michael DeLano, actor, cantante y rostro habitual de la televisión estadounidense en las décadas de 1970 y 1980, murió el 20 de octubre a los 84 años tras sufrir un ataque al corazón en un hospital de Las Vegas.
La noticia fue confirmada por su esposa Jean DeLano, con quien estuvo casado 28 años y compartió casi cuatro décadas de vida, en declaraciones a The Hollywood Reporter.
El artista, que desde 1992 residía en Nevada, visitaba y cantaba frecuentemente en el histórico Dispensary Lounge de Las Vegas hasta hace poco, y será precisamente en ese local donde se celebrará un homenaje póstumo en su honor.
Además de su esposa Jean, le sobreviven su hija Bree, sus nietos Michael y Lincoln, y su nieta Jaxon.

Sus inicios en la música
Michael Ace Del Fatti (su nombre real) nació el 26 de noviembre de 1940 y creció en Filadelfia. Su padre, piloto militar, falleció antes de su nacimiento, razón por la que recibió “Ace” como segundo nombre.
Desde joven mostró inclinación artística: fue bailarín recurrente en American Bandstand, el célebre programa musical de Dick Clark, donde incluso recibió correo de fans mientras aún era un desconocido.
Su carrera profesional empezó en 1960 cuando firmó con Swan Records bajo el nombre artístico Key Larson, con el que grabó temas como “A Web of Lies” y “A Little Lovin’ Goes a Long, Long Way”, según reportó The Hollywood Reporter.

Tiempo después abandonó ese alias y adoptó el apellido DeLano tras ver un letrero de neón en un hotel con ese nombre, un gesto impulsivo que acabó definiendo toda su trayectoria artística.
Antes de llegar a Hollywood, participó en una producción teatral de Hair en Chicago, y fue esa experiencia la que lo llevó a acercarse a la actuación.
La televisión de los 70
Su salto a la pantalla ocurrió en los primeros años de la década de 1970, con apariciones en series como Adam-12, Kojak, Banacek y Barnaby Jones. Su primera oportunidad importante llegó en 1974 con Firehouse, drama de ABC en el que interpretó al bombero Sonny Caputo. El programa solo duró 13 episodios, pero fue un buen trampolín para el futuro profesional de DeLano.

Aunque gozó de numerosos papeles, su personaje más emblemático en la TV llegó poco después: Johnny Venture, el cantante de salón que intenta conquistar a Rhoda Morgenstern en Rhoda, el exitoso spin-off de The Mary Tyler Moore Show.
DeLano apareció en 11 episodios entre 1976 y 1978, un rol por el que aún es recordado en los Estados Unidos. También integró el elenco de Supertrain, la costosa y fallida serie de NBC que solo se mantuvo nueve episodios al aire en 1979, donde dio vida a Lou Atkins.
Durante los años 70 y 80, DeLano se convirtió en un actor prolífico en la televisión estadounidense, con participaciones en series de enorme audiencia como The Rockford Files, Wonder Woman, Starsky & Hutch, Soap, Charlie’s Angels, Taxi, Perfect Strangers, Private Benjamin, The Fall Guy, The A-Team, Cagney & Lacey, Hill Street Blues, Hunter, Falcon Crest, Silk Stalkings, Chicago Hope y Royal Pains, entre muchas otras.

En paralelo a su trabajo televisivo, DeLano fue sumando títulos a su filmografía desde su debut en Catlow (1971) y The New Centurions (1972). En 1980 apareció en la comedia 9 to 5, donde interpretó a un oficial de motocicleta, y en 1985 actuó en la cinta de acción Commando, con Arnold Schwarzenegger, encarnando al vendedor de autos Forrestal.
Ya en los años 90, el actor sumó créditos en películas como Another Stakeout, Father Hood —protagonizada por Patrick Swayze—, así como en filmes de acción de bajo presupuesto del periodo, entre ellos Zero Tolerance, Lion Strike, Fists of Iron y Private Wars.
Su papel cinematográfico más visible llegó en el siglo XXI cuando interpretó al gerente de casino que trabaja para Terry Benedict (Andy García) en el aclamado remake de Steven Soderbergh Ocean’s Eleven (La gran estafa, 2001). DeLano regresó para la secuela Ocean’s Twelve (2004).
Más adelante, participó en dos episodios de CSI: Crime Scene Investigation y en My Blueberry Nights (2007), el único filme en inglés de Wong Kar-wai. Su último trabajo acreditado apareció en 2012, nuevamente como anfitrión de un casino en la serie Royal Pains.
Últimas Noticias
Joe Keery reflexionó sobre cómo Stranger Things cambió su vida: “Me encontré con el personaje que ellos buscaban en el momento justo de mi vida”
El intérprete de Steve Harrington en la exitosa serie de Netflix, relató en Esquire acerca de cómo una coincidencia marcó el inicio de su carrera, revelando detalles íntimos sobre su evolución y el destino inesperado de su papel

El emotivo mensaje de Richard Branson tras la muerte de su esposa, Joan Templeman: “Me rompe el corazón”
El empresario británico confirmó su fallecimiento y la despidió con un profundo texto en sus redes sociales

La advertencia de Rian Johnson sobre el futuro del cine: “La IA es algo que lo está empeorando todo”
En una entrevista con The Hollywood Reporter, el director estadounidense expuso su postura frente al uso tecnológico en la producción audiovisual, analizó los desafíos actuales de la distribución tras su paso por el streaming y adelantó sus próximos movimientos en un escenario cada vez más incierto

Benedict Cumberbatch reveló cómo vive la paternidad y la crianza sobre sus hijos: “Son regalos maravillosos, innatos y activos”
En una charla distendida en el pódcast SmartLess, el actor británico abrió su costado más íntimo y habló de cómo la paternidad transformó su vida, del valor de dejar que los chicos sean ellos mismos y de la conexión con la naturaleza que busca transmitirles
Linda Hamilton, la estrella de ‘Terminator’, defiende sus 20 años de celibato: “No me arrepiento ir a la cama sola en las noches”
La figura emblemática del cine de acción defendió la decisión personal que marcó un antes y un después en su búsqueda de estabilidad emocional



