La controversia vuelve a sacudir al certamen Miss Universe 2025, esta vez debido a unas declaraciones hechas por Leonora Lysglimt-Rødland (Miss Noruega), quien afirmó en un reciente live de Instagram que la organización habría decidido el Top 10 dos semanas antes de la gala final, celebrada el pasado 21 de noviembre en Tailandia y en la que resultó ganadora Fátima Bosch, representante de México.
El comentario, que rápidamente se volvió viral entre seguidores del certamen, fue realizado de manera espontánea cuando la reina nórdica respondía preguntas de fans sobre su experiencia detrás de cámaras y sobre el proceso de selección de semifinalistas.
“Ya habían elegido su top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos, Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’”, afirmó.

Su comentario generó un impacto inmediato entre espectadores y páginas especializadas en concursos de belleza, que no tardaron en analizar sus palabras.
Aunque la reina de belleza noruega no presentó pruebas ni señaló a personas específicas dentro de la organización, su comentario fue interpretado por muchos seguidores como una insinuación de que las decisiones podrían haber sido anticipadas.
Según explicó, esta información circuló entre algunas participantes días antes del show final, aunque no detalló cuántas delegadas estaban al tanto ni cómo se habría conformado la supuesta lista previa.
Cabe recordar que los jueces de la edición número 74 del certamen que seleccionaron a las modelos fueron la Miss Tailandia 1998 Dra. Nok Chalida, Ismael Cala, Saina Nay-Wal la Miss Universo 2020 Andrea Meza, Natalie Glebova, la actriz Sharon Fonseca, Minnie Baloyi, el músico Louie Hereddia.

La afirmación de Leonora Lysglimt-Rødland encendió las redes sociales, especialmente porque el Top 10 estuvo integrado por candidatas consideradas favoritas desde el inicio del certamen, entre ellas México, Tailandia, Filipinas, Venezuela y Colombia. De hecho, el día de la ceremonia las concursantes que lograron entrar al top 12 fueron:
- Inna Moll (Chile)
- Vanessa Pulgarin (Colombia)
- Lina Luaces (Cuba)
- Ophély Mézino (Guadeloupe)
- Fátima Bosch (México)
- Zashely Alicea (Puerto Rico)
- Stephany Abasali (Venezuela)
- Zhao Na (China)
- Athisa Manalo (Filipinas)
- Praveenar Singh (Tailandia)
- Julia Ann Cluett (Malta)
- Olivia Yacé (Costa de Marfil)
Tras la coronación de Fátima Bosch, muchos seguidores celebraron el triunfo, mientras otros criticaron supuestas irregularidades en la organización, cuestión que ya había flotado en discusiones previas debido a cambios recientes en el sistema de elección.
Hasta el momento, la organización de Miss Universo no ha emitido una declaración oficial sobre las palabras de Miss Noruega.

Ex jurado de Miss Universo exhibió un supuesto fraude en la edición de 2025
A través de su cuenta de Instagram, el pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch informó que decidió abandonar el panel integrado por ocho jueces responsables de escoger a la ganadora entre 120 participantes, debido a que durante esta semana “se llevó a cabo una votación secreta para preseleccionar a 30 concursantes”, quienes serían anunciadas como clasificadas al inicio de la gala final.
Harfouch aseguró que dicha selección habría sido realizada por personas que no forman parte del comité de selección, lo que, en su opinión, comprometería la transparencia del concurso.
La declaración generó controversia en redes sociales y abrió un debate sobre la manera en que la organización maneja las primeras fases de evaluación. Sin embargo, Miss Universo respondió con un comunicado en el que negó tajantemente que exista “un grupo externo” encargado de evaluar o escoger a las candidatas que avanzarían a la final.
Además de desmentir las acusaciones, la organización advirtió al músico que cualquier uso posterior de la marca Miss Universo, o cualquier asociación a ella a través de medios de comunicación, sería considerado no autorizado y podría derivar en acciones legales.

Sin embargo, Omar Harfouch aseguró que, tras recibir asesoría de un bufete de abogados en Nueva York, evalúa presentar una denuncia formal contra la MOU por su manejo del caso, lo que, afirma, incluiría presuntos delitos como “fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños morales y reputacionales”.
En su mensaje, el artista declaró sentirse “engañado y utilizado públicamente para dar credibilidad a un proceso electoral que ya estaba viciado”
Últimas Noticias
Logan Henderson, de Big Time Rush, fue hospitalizado tras sufrir una grave lesión en pleno concierto
El cantante de 36 años abandonó el escenario tras una caída en Polonia, y más tarde explicó lo que ocurrido a sus fans

Rebel Wilson habló sobre la demanda en su contra y el escándalo en el set de ‘The Deb’
La actriz afirmó que solo cumplió con su deber al reportar una queja de acoso, mientras Charlotte MacInnes niega categóricamente los hechos

Del duelo al renacer: Oscar Isaac comparte su año más intenso en “King Hamlet”, el documental familiar
Entre despedidas, grandes estrenos y la llegada de su primer hijo, el multipremiado actor encuentra en la actuación y el amor nuevas maneras de superar la adversidad, bajo la mirada de Elvira Lind
Lily Collins revela cómo la maternidad y “Emily en París” cambiaron su modo de ver la vida
La actriz británica compartió con Elle España cómo la llegada de su hija y el fenómeno de la serie redefinieron sus prioridades y la llevaron a valorar la autenticidad sobre la perfección
Dragones, leyendas y ¿un nuevo Westeros?: Game of Thrones vuelve con más sagas e historias inéditas
Se confirmaron más episodios de “House of the Dragon” y estrenos como “A Knight of the Seven Kingdoms”. Qué se sabe de las nuevas etapas del universo creado por George R. R. Martin, que se extenderá hasta 2028




