El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood

Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

Guardar
La viuda del actor coloca los zapatos de Boseman frente a la estrella que ahora lleva su nombre en Hollywood (Créditos: Variety)

A cuatro años de su repentina muerte, Chadwick Boseman ahora tiene su propia estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood.

Este jueves 20 de noviembre, familiares, colegas y amigos se reunieron en Hollywood Boulevard para presenciar la entrega póstuma de dicho homenaje a la influencia artística y humana del actor que marcó a una generación con su rol de T’Challa en Black Panther y con sus interpretaciones de figuras icónicas de la historia estadounidense.

El nombre de Boseman fue grabado en la acera, muy cerca del Dolby Theatre, el mismo lugar donde en 2018 Boseman celebró el estreno mundial de Pantera negra. “Un lugar de prominencia para un rey”, comentó Lupita Nyong’o, su coestrella en el filme de Marvel.

Simone Ledward-Boseman recibe en nombre
Simone Ledward-Boseman recibe en nombre de su esposo la estrella póstuma en el Paseo de la Fama (REUTERS/Mario Anzuoni)

Un homenaje lleno de afecto y memoria

La viuda del actor, Simone Ledward-Boseman, tomó la palabra para recibir la estrella en su nombre.

“En vida, Chad fue más que un actor o incluso un artista —fue un maestro espiritual, fortalecido por una familia y amigos cercanos que lo mantuvieron arraigado en la fe”, afirmó. “Chad, hoy reconocemos una vida de arte. Reconocemos tu habilidad y tu devoción, y cimentamos tu legado como héroe y como ícono. Viviste con honor y caminaste con verdad. Fuiste tan brillante como hermoso y amable. Te amamos, te extrañamos, te agradecemos”.

Ledward-Boseman también destacó la generosidad del actor en sus vínculos personales, pues “su corazón era tan vasto que podía entregar a cada persona una parte específica de él y aun así tener mucho más para compartir con el mundo”.

La estrella de Chadwick Boseman
La estrella de Chadwick Boseman quedó ubicada cerca del Dolby Theatre, escenario clave en su carrera (REUTERS/Mario Anzuoni)

Por su parte, Ryan Coogler, director Black Panther, recordó la dedicación del actor a su arte.

“Era un maestro increíblemente humilde. Chad asistió a cada audición y a cada ‘callback’ durante el proceso de casting. Fue increíblemente generoso con su tiempo en el set, incluso mientras recibía tratamiento contra el cáncer”.

“Hay algo especial en estar tan cerca de alguien tan grande. Te das cuenta de cuánto no estás a la altura, pero también de lo que el cuerpo humano es capaz. Chad lo demostró cada día”, agregó conmovido.

Viola Davis, quien compartió escenas con Boseman en Ma Rainey’s Black Bottom, recordó la influencia positiva e inspiradora que emitía su colega.

“Lo celebro hoy y digo que espero que todos los ángeles en el cielo lo hayan acompañado hacia un hermoso descanso. Y le agradezco lo que dejó en mí: una brasa encendida que siempre me guía hacia un significado más alto de mi trabajo y mi propósito”.

Ryan Coogler recordó la generosidad
Ryan Coogler recordó la generosidad y el compromiso del actor durante la ceremonia (REUTERS/Mario Anzuoni)

Una carrera que trascendió la pantalla

Boseman se convirtió en uno de los actores más influyentes de su generación gracias a su talento y a la profundidad con la que abordaba sus papeles.

Saltó a la fama con 42 (2013), interpretando a Jackie Robinson, y más tarde encarnó a James Brown en Get On Up y a Thurgood Marshall en Marshall. Pero su papel más emblemático fue el del Rey T’Challa en Black Panther (2018), la primera película de Marvel liderada por un superhéroe negro y un fenómeno cultural sin precedentes.

Chadwick Boseman murió el 28 de agosto de 2020 tras una batalla privada de cuatro años contra el cáncer de colon. Su fallecimiento dejó atónitos incluso a colegas cercanos, pues desconocían su diagnóstico.

El público celebró la trayectoria
El público celebró la trayectoria del actor que llevó historias afroamericanas a un nuevo nivel.(Photo by Jordan Strauss/Invision/AP)

Sin embargo, en el tiempo que tuvo, Boseman trabajó con un propósito claro: dignificar las historias afroamericanas y colocarlas en el centro del cine contemporáneo.

El reconocimiento en el Paseo de la Fama se suma a los homenajes que han surgido desde su muerte: la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Howard fue renombrada en su honor y un centro de artes escénicas en su ciudad natal, Anderson, Carolina del Sur, también lleva su nombre.