Netflix ha revelado un impresionante video en time-lapse que muestra el meticuloso proceso de transformación de Jacob Elordi en el monstruo de Frankenstein, la nueva película dirigida por Guillermo del Toro.
La secuencia, que ya circula ampliamente en redes sociales, confirma que la magia del cine sigue viva en los efectos prácticos, alejándose del abuso del CGI para rescatar la fuerza del trabajo artesanal.
En el video, el actor australiano —conocido por su papel en Euphoria— pasa de ser un joven de rostro luminoso a una criatura trágica y conmovedora.
La metamorfosis, lograda gracias a horas de maquillaje, prótesis y escultura corporal, es tan convincente que vuelve irreconocible al intérprete.

El trabajo detrás de esta transformación corrió a cargo del reconocido artista de prótesis Mike Hill, quien colaboró estrechamente con Del Toro para dar vida a una criatura que encarna la visión del director.
Para el cineasta mexicano, el monstruo no es una abominación, sino una víctima de su propio creador.
“Queríamos alejarnos del cliché del zombi o del cadáver grotesco. Guillermo insistió en que todo debía sentirse real y tangible. Si hubiéramos abusado de los efectos digitales, se habría destruido la ilusión. Este proyecto exigía ser práctico y físico”, comentó Hill en entrevista con Variety.
El equipo también cuidó detalles minuciosos, como mantener los ojos originales de Elordi, un recurso que Guillermo del Toro considera esencial para mantener la humanidad del personaje.

“Si el rostro se vuelve demasiado caricaturesco, la mirada pierde poder. Por ello, el actor solo usó un lente de contacto marrón para modificar sutilmente uno de sus ojos”, explicó Hill.
El resultado es una criatura que, pese a su aspecto desgarrador, conserva un aire de melancolía y dignidad. Hill resume la intención detrás del diseño: “Frankenstein no está construyendo un monstruo, está intentando construir un hombre”.
El proceso fue largo y extenuante. Jacob Elordi tuvo que soportar sesiones de más de diez horas diarias en el departamento de maquillaje, donde se aplicaban 54 piezas de silicón, de las cuales 42 cubrían el cuerpo completo y 14 correspondían a la cabeza y el cuello.
En total, el equipo repitió el procedimiento alrededor de 50 veces, lo que equivale a unas 500 horas en la silla de maquillaje.

Mike Hill explica que el diseño debía transmitir la idea de un cuerpo ensamblado, hecho con fragmentos humanos tomados de distintos lugares.
“Queríamos que al verlo, uno supiera inmediatamente que era una creación. Había que mostrar que había sido diseñado y confeccionado, casi como si la piel tuviera costuras visibles”, detalló el artista a Elle.
Pero detrás de la apariencia física, Guillermo del Toro y él insistieron en preservar la esencia emocional del personaje. “También hay un alma ahí, una actuación viva. Podemos ver cómo Elordi pierde sus rasgos humanos, pero sigue siendo profundamente conmovedor”, destacó Hill.

En la cinta, Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein, el científico obsesionado con vencer a la muerte y que termina enfrentándose a las consecuencias de su ambición.
Guillermo del Toro ha declarado en varias ocasiones que esta versión de Frankenstein es uno de sus proyectos más personales y largamente anhelados.
Hoy, con el filme disponible en Netflix, su visión del clásico literario de 1818 se materializa a través del talento combinado de un elenco estelar y un equipo técnico que ha elevado el arte del maquillaje a una forma de poesía visual.
Últimas Noticias
Glen Powell reveló qué consejo de Tom Cruise lo ayudó a filmar las escenas más extremas en The Running Man
El actor adelantó a The Hollywood Reporter cómo la exigencia física del rodaje, la ambientación nocturna y la visión de Edgar Wright se combinan con la vigencia de la novela de Stephen King y la incorporación de figuras como Josh Brolin para definir el pulso de esta nueva adaptación

Layla, la golden retriever que inspiró a Jacob Elordi en su actuación para Frankenstein
La ternura e inocencia de su mascota influyeron profundamente en el intérprete para dar vida a la nueva versión del icónico personaje

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al k-drama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+

Britney Spears retoma el contacto con sus hijos tras años de distanciamiento y acusaciones familiares
La reciente comunicación entre la artista y los adolescentes ocurre después de múltiples tensiones familiares expuestas por su expareja, quien detalló situaciones que generaron temor en los jóvenes y provocaron meses de alejamiento prolongado



