Santos Bravos, retos durante su proceso de formación, anécdotas y su especial mensaje: “Perú es clave”

La boyband creada por HYBE Latin America —la compañía surcoreana detrás de BTS— habló con Infobae Perú sobre su debut oficial, el arduo proceso de formación y el papel clave del peruano Alejandro Aramburú dentro del grupo que marca una nueva era para la música pop latina.

Guardar
El cantante agradeció el apoyo del público peruano desde que inició su proceso de formación para ser parte de Santos Bravos. Además, indicó que está bastante satisfecho por todo lo logrado con sus compañeros.

La formación de una boyband latina con estándares del K-pop ya es una realidad. Santos Bravos —integrada por Alejandro (Perú), Drew (EE. UU./México), Kauê (Brasil), Gabi (Puerto Rico) y Kenneth (México)— nació luego de un proceso de entrenamiento mostrado en la docuserie homónima, producida por HYBE Latin America, la división regional de la agencia surcoreana detrás de BTS, TXT y KATSEYE.

Infobae conversó con sus integrantes en una videollamada tras su debut oficial con el single “0%”.

El quinteto vive una agenda apretada tras la abrumadora noche del 21 de octubre. Ese día hubo ansiedad, nerviosismo, sentimientos encontrados por las despedidas; pero también se extendió una sensación de satisfacción al ver que el esfuerzo de seis meses se tradujo en un buen espectáculo.

Santos Bravos en entrevista con
Santos Bravos en entrevista con Infobae (Captura de video/HYBE Latin America)

“Sabíamos que iba a ser intenso”, recuerda Alejandro Aramburú sobre los primeros pasos dentro del proyecto. Cuenta que tenían algunas referencias de lo que se enfrentaban, las exigencias de los entrenadores y las evaluaciones continuas que se mostraron, por ejemplo, en el reality Dream Academy que debutó a la girlband KATSEYE en Estados Unidos.

Yo creo que lo que nos sorprendió a todos fue la conexión increíble que tuvimos todos los chicos. Siento que aprendimos muchísimo de cada uno, el uno al otro. Y fue duro, fue intenso, pero nos forjó muy bien y llegamos a poder hacer un show en el Auditorio Nacional completo", explica el representante peruano en la boyband.

Santos Bravos, nueva boyband latina
Santos Bravos, nueva boyband latina (Cortesía: HYBE Latin America)

Entrenamiento a toda máquina

HYBE instaló para ellos un centro de entrenamiento en el Parque Bicentenario de CDMX. Allí recibieron clases de baile, canto, interpretación y hasta media training bajo la guía de profesionales vinculados a figuras como Rihanna, Justin Timberlake, BTS, Maluma o Daddy Yankee.

El formato replicó el sistema de formación del K-pop, pero ajustado a seis meses, una versión mucho más acelerada si se le compara con los años de preparación que suelen vivir los trainees en Corea del Sur.

Ese ritmo implicó que varios de los candidatos lidiaran con desafíos particulares, especialmente para los integrantes que enfrentaron un cambio cultural o físico de gran impacto. Como Drew, nacido en Estados Unidos en un hogar hispano, pero sin hablar español de niño.

“Obviamente, tener que aprender un nuevo idioma, pero no solo hablarlo, sino también cantar en él”, cuenta el joven de 25 años. Su fortaleza definitiva es el baile, pero aquí tuvo que salir de su zona de confort.

“Sí, eso vino con tener que aprender un nuevo idioma, cantarlo, además de conocer la intención que hay detrás y la emoción, y la pronunciación y la dicción también”, recuerda. “Cada uno aporta algo muy único y diferente… aprendemos algo nuevo cada día unos de otros”.

El cantante de Estados Unidos reveló que no saber nada de español le hizo pasar dificultades. Sin embargo, pudo superar este reto aprendiendo de sus compañeros.

La adaptación también golpeó a Gabi, especialmente por la altura de Ciudad de México. “Me dolía mucho la cabeza cuando corríamos y cantábamos a la vez", comenta el puertorriqueño sobre la tarea que se les dejaba para acostumbrarse a la exigencia física de cantar y bailar al mismo tiempo.

“Tuve un momento que realmente fue mi Welcome to Santos Bravos”, relata entre risas. Esa vez, se les indicó que debían saltar la cuerda por 10 minutos. “Yo me consideraba una persona que hace ejercicio, en Puerto Rico corría todos los días, pero cuando salté la cuerda fue como si todo ese ejercicio no fuera nada. Y le decía al coach que me dolía la cabeza y no creo que pueda, pero luego quería seguir”.

Fue un golpe de realidad, pero también motivó su competitividad. “Ahí fue que yo me di cuenta que aquí yo voy a aprender lo que es disciplina, lo que es constancia”.

El cantante de Puerto Rico relató lo impotente que se sentía al no poder soportar la altura en México. Los dolores de cabeza eran terribles, pero sus deseos de pertenecer al grupo era más fuerte.

Alejandro interviene para subrayar el esfuerzo de su compañero, que quizá no se vio en el programa: “Se quedaba en la casa hasta tarde practicando y ensayando muchísimo”.

En la boyband, también hay representación brasileña. Se trata de Kauê Penna, dueño de una prodigiosa voz a sus 19 años de edad. Su ingreso a Santos Bravos se vive como un honor personal y cultural. Además de su lengua nativa, domina el inglés y está puliendo su español cada vez más.

Santos Bravos, proyecto musical de
Santos Bravos, proyecto musical de HYBE Latin America (HYBE Latin America)

Al consultarle a Kauê por alguna anécdota en el proceso de formación del grupo, también recuerda divertido lo que le ocurrió a Gabi. “Han pasado ya seis meses y hemos vivido tantas cosas...Gabi una vez estaba corriendo tan rápido… que él se cayó y fue rodando y rodando. Y nosotros preocupados, él todo golpeado. ¡Se cayó como tres veces!"

“En una me molesté tanto que tiré el zapato, porque… me quedaba muy grande”, admitió luego el puertorriqueño.

El cantante brasileño hizo recordar a sus compañeros un gracioso momento que vivieron en la competencia. Gabi fue el protagonista de esta anécdota.

Por otro lado, a sus 16 años, Kenneth es el integrante más joven y también uno de los más reconocibles para la audiencia latina, en especial por su breve paso por La Rosa de Guadalupe. Su participación en un episodio se volvió viral y se convirtió inesperadamente en su carta de presentación.

Kenneth Lavíll de Santos Bravos.
Kenneth Lavíll de Santos Bravos. (Instagram)

Él mismo se sorprende de la popularidad que generó ese trabajo. “Solo he hecho una Rosa de Guadalupe… y casi toda la gente era de: ‘¡Guau! Es el de La Rosa de Guadalupe!’”, comenta entre risas. “No entendía por qué, si solo había salido una vez”.

“Fue una experiencia muy bonita. Y pasar de grabar, que me encanta, a estar aquí fue como un cambio radical, por decirlo de alguna manera, porque todo está relacionado un poco con el arte”.

Me gusta mucho actuar… pero es muy distinto estar aquí. Siento otra cosa que no puedo explicar cuando estoy en el escenario”, afirma. “Estoy muy contento de poder hacerlo con mis hermanos, cantar, bailar en el escenario... es muy bonito”.

Pese a que solo participó en dos capítulos de La Rosa de Guadalupe, Kenneth confesó que le sorprende que el público lo recuerde tanto por ello. Lejos de molestarlo, lo toma con humor y mucho cariño.

Estrella peruana en ascenso

Alejandro Aramburú, el integrante peruano se ha convertido en uno de los rostros más visibles del grupo. Desde que comenzó a demostrar su potencial como vocalista en el reality, la respuesta de sus seguidores en Lima se tradujo en campañas en redes, paneles publicitarios y una mayor presencia mediática.

“Ha sido todo un sueño, una locura. Desde el día 1 recibí muchísimo apoyo desde mi país y no puedo estar más agradecido con la gente. Vi el panel, me pareció una locura. Creo que ahora están haciendo otro de todos nosotros. Es increíble y ya quiero ir ahí para poder conocer a todos. Estoy muy agradecido con mi Perusalén. Siento que, siempre lo digo, pero es como gasolina para mi carrito".

Aramburú, que lleva un dije del escudo nacional como símbolo de su conexión con el país, se ha encargado de promover al Perú y su gastronomía entre sus compañeros.

Me motiva mucho el hecho de que haya tanta gente apoyándonos. Perú es uno de los países que más está, por ejemplo, reproduciendo mucho “0%”, estamos muy agradecidos con eso también. Y lo único que me queda decir es gracias por todo y nos vemos muy pronto”.

Para cerrar la conversación, los demás miembros muestran que ya están familiarizados con el entusiasmo del país natal de su amigo. Y entre risas, lo incitan a repetir una frase que se ha hecho tendencia: “Perú es clave”.

La carrera de Santos Bravos apenas empieza. Su sencillo "0%“, un tema veraniego que ya comienza a circular en emisoras de radio, está disponible en las principales plataformas de streaming.

Alejandro Aramburú, integrante de "Santos
Alejandro Aramburú, integrante de "Santos Bravos" (HYBE Latin America)

Últimas Noticias

Sam Smith reveló cómo la autoaceptación y la salud mental transformaron su carrera y su vida personal: “Volví a enamorarme de mi trabajo”

El intérprete británico contó detalles de su infancia, sus luchas internas y el proceso que lo llevó a abrazar su identidad, inspirando a sus fans con un mensaje de resiliencia

Sam Smith reveló cómo la

Cameron Crowe reflexionó sobre el duelo y la motivación: “No quiero rendirme al dolor”

El director y periodista estadounidense, en una entrevista con Esquire, compartió recuerdos familiares, encuentros con leyendas del rock y lecciones vitales en una obra que explora la transformación de obstáculos en creatividad

Cameron Crowe reflexionó sobre el

Alicia Silverstone lidera el estreno navideño de Netflix con la comedia romántica “Una Navidad EXtra”

La nueva comedia romántica reúne a dos íconos de los años noventa en una trama de reencuentros, celos y situaciones disparatadas, ideal para quienes aman las películas navideñas clásicas con un toque moderno

Alicia Silverstone lidera el estreno

El día que Lemmy Kilmister perdió la paciencia y casi arruina una consola millonaria

Un momento de tensión en el estudio reveló una faceta poco conocida del líder de Motörhead y su forma de enfrentar las diferencias creativas. Lo que comenzó como una simple charla técnica terminó convirtiéndose en una de las anécdotas más recordadas del rock

El día que Lemmy Kilmister

Quién era Luke Bell, el músico que conquistó Nashville y perdió la batalla contra el fentanilo

Tenía 32 años y una carrera en ascenso en la escena country estadounidense. Su talento lo llevó a compartir escenarios con Willie Nelson y Dwight Yoakam, pero su vida estuvo marcada por la lucha contra el trastorno bipolar y las dificultades para acceder a un tratamiento adecuado

Quién era Luke Bell, el