“Un buen ladrón”: La verdadera historia del hombre que robó más de 45 McDonald’s

La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester

Guardar
“Un buen ladrón” está basado
“Un buen ladrón” está basado en una historia real. (Captura de video)

Parece una historia inventada por Hollywood, pero ocurrió de verdad. Jeffrey Manchester, un exsoldado del Ejército estadounidense, se convirtió a finales de los noventa en uno de los ladrones más peculiares de su tiempo.

Su método, su motivación y su inesperada historia de amor inspiraron la nueva película Un buen ladrón, que ya se encuentra disponible en cines.

Dirigida por Derek Cianfrance, creador de Blue Valentine y The Place Beyond the Pines, la cinta combina crimen, humor y una extraña ternura para narrar la vida de un hombre que, pese a sus errores, buscaba una forma de redención.

Channing Tatum interpreta a Manchester, mientras que Kirsten Dunst da vida a la empleada de la juguetería que cambiaría el rumbo del fugitivo.

Channing Tatum se metió en
Channing Tatum se metió en la piel de Jeffrey Manchester para la cinta "Un buen ladrón". (Captura de video)

Sin embargo, Jeffrey Manchester no era un criminal común, pues en la vida real, tras servir en el Ejército, llevaba una vida aparentemente tranquila hasta que comenzó una inusual carrera delictiva.

Su modus operandi parecía sacado de una película: durante las noches, trepaba a los techos de restaurantes McDonald’s, cortaba un agujero y descendía con cuerdas o escaleras improvisadas.

Con una precisión casi militar, robaba el dinero de las cajas registradoras antes de desaparecer sin dejar rastro.

En total, se le atribuyen más de 45 robos cometidos en distintos estados del país. Su habilidad para entrar y salir sin ser visto le valió el apodo de “Roofman” (“El hombre del techo”) por parte de la prensa estadounidense.

La habilidad de Jeffrey Manchester
La habilidad de Jeffrey Manchester le valió el apodo de "Roofman". (Captura de video)

Pero, su carrera delictiva llegó a su fin en 2000, cuando finalmente fue arrestado y sentenciado a prisión.

Lo que parecía el cierre de su historia dio paso al capítulo más insólito. Manchester logró escapar de la cárcel de Carolina del Norte en 2004, y lejos de huir del país o esconderse en zonas rurales, se refugió en un lugar completamente inesperado: una tienda Toys R Us.

Durante seis meses vivió oculto en el techo del local, construyendo una especie de fortaleza improvisada con materiales del almacén. Se alimentaba con productos del propio establecimiento y aprovechaba las noches para moverse sin ser detectado.

Su escondite, cuidadosamente planeado, le permitió pasar desapercibido incluso a los empleados, que llegaban cada mañana a trabajar sin imaginar que alguien dormía sobre sus cabezas.

Jeffrey Manchester se escondió en
Jeffrey Manchester se escondió en una tienda de juguetes tras escapar de la cárcel. (Captura de video)

El detalle que hace aún más increíble esta historia es que, durante ese tiempo, Manchester conoció y se enamoró de una joven que trabajaba en una cafetería cercana.

En la película, ese vínculo amoroso ocupa un papel central. Con ese elemento, Un buen ladrón va más allá de retratar la tensión de un fugitivo tratando de sobrevivir.

Channing Tatum ofrece una interpretación que mezcla vulnerabilidad y carisma, mientras que Kirsten Dunst aporta el equilibrio entre ingenuidad y empatía.

Bajo la dirección de Cianfrance, el filme evita glorificar el crimen y se enfoca en los dilemas morales del protagonista: un hombre que roba no por ambición, sino por una profunda necesidad de pertenencia y perdón.

Channing Tatum y Kirsten Dunst
Channing Tatum y Kirsten Dunst comparten pantalla en "Un buen ladrón". (Captura de video)

La estética visual y el tono de la cinta recuerdan al cine independiente de los años 2000, con toques de humor negro y momentos de introspección emocional.

A través de una narrativa ágil y visualmente cuidada, Un buen ladrón transforma un caso policial en una historia sobre segundas oportunidades.