
El cantante latino Marc Anthony compartió su apoyo público y reveló los consejos que le dio a Bad Bunny, quien encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX.
En la entrevista, Anthony, autor de éxitos como “Vivir Mi Vida”, elogió al intérprete de “Nuevayol”. “Bad Bunny me recuerda a mí cuando era más joven”, dijo. “Él simplemente ha hecho las cosas a su manera y se divierte con ello. Estoy orgulloso de lo que ha logrado en términos de difundir su mensaje y ese tipo de música, y del nivel al que lo ha llevado”.
Asimismo, Anthony dejó claro que tiene grandes expectativas para la presentación en el estadio Levi’s Stadium de Santa Clara, California. “Tengo muchas ganas de ver qué nos trae, porque es extremadamente innovador”, afirmó. “Así que solo puedo imaginar lo que hará con los recursos que ofrece la producción del Super Bowl”.

Anthony, quien interpretó “America the Beautiful” junto a Mary J. Blige en el Super Bowl XXXVI en 2002, también reveló sus palabras de sabiduría para el músico de “DtMF”. “Cada vez que hablo con él, le digo que sea responsable con el riesgo y la responsabilidad que está asumiendo, porque estoy seguro de que para él esto representa una enorme responsabilidad: representar no solo su cultura, sino también su música”, explicó el artista.
Una historia de colaboración y amistad
Anthony y Bad Bunny ya habían colaborado. En el 2018 lanzaron el tema “Está Rico”. Esa relación artística se fortaleció cuando Bad Bunny invitó a Anthony a su concierto final de la gira Debí Tirar Más Fotos en San Juan, donde interpretaron juntos “Preciosa”.
En su entrevista, Anthony reconoció también el mérito de Bad Bunny para llegar al medio tiempo del Super Bowl. “No está ahí por suerte”, argumentó. “Está ahí por mérito propio y por todo lo que ha logrado. Sus cifras son simplemente astronómicas”.

Efectivamente, Bad Bunny cuenta con alrededor de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify y fue el tercer artista más popular de la plataforma a nivel mundial en 2024, a pesar de no haber lanzado ningún álbum ese año, superando a artistas como Drake, Billie Eilish y Ariana Grande.
Polémica y respaldo institucional
A pesar de la enorme popularidad de Bad Bunny en EE. UU. y en todo el mundo, varios políticos y comentaristas conservadores han criticado su ascenso al escenario más importante de la cultura pop estadounidense —entre ellos Donald Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

En respuesta a esta controversia, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, defendió la decisión de elegir a Bad Bunny el mes pasado, explicando que está “seguro de que será un gran espectáculo” en el Levi’s Stadium. “No estoy seguro de que alguna vez hayamos seleccionado a un artista sin que hayamos recibido alguna reacción negativa o crítica”, dijo. “Creo que va a ser un momento emocionante y de unidad”.
Bad Bunny también ha recibido el apoyo de artistas que actuaron en el intermedio del Super Bowl en ediciones anteriores, como Shakira, Bruno Mars y la ex de Anthony, Jennifer Lopez.
Últimas Noticias
Keanu Reeves bailó con una pierna fracturada en el rodaje de Good Fortune
El actor canadiense se fracturó la rodilla durante el rodaje, pero insistió en continuar bailando

De sobrevivir al grunge a conquistar nuevas generaciones: la lección de Bon Jovi sobre la longevidad musical
El legendario vocalista reveló los secretos detrás de la resistencia de la banda a los cambios musicales de los años noventa. Cómo lograron conectar con el público joven sin perder su esencia

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

Tras su salida de The Witcher, Henry Cavill reflexionó sobre la importancia de relatos equilibrados en la pantalla
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas

Mick Jagger y una confesión inesperada: cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones
La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora



