Por el 35.º aniversario del clásico navideño Mi pobre angelito (Home Alone, 1990), Macaulay Culkin se pone nuevamente en la piel de Kevin McCallister. Pero esta vez, el icónico personaje no debe frustrar los planes de un par de ladrones torpes… sino proteger a alguien mucho más importante: su mamá.
El actor protagoniza una nueva campaña publicitaria titulada “Home But Not Alone”, producida por Home Instead, compañía especializada en brindar asistencia y cuidados en casa para adultos mayores.
El spot, que ya comenzó a emitirse en medios durante la programación navideña, y en la transmisiones de fútbol universitario hasta el 11 de enero, conecta directamente con la nostalgia, y con una realidad que interpela a todos: el envejecimiento de los padres.
En el anuncio que se ha viralizado en redes sociales, Kevin está ansioso y diseñando un Plan de Seguridad para Mamá.
Se le ve dibujando un mapa ilustrado que indica zonas peligrosas de la casa y medidas para prevenir accidentes: asegurar alfombras, envolver superficies resbalosas en plástico burbuja, eliminar riesgos de incendio e incluso instalar una silla salvaescaleras.

“Me preocupa que mamá esté sola, ¿sabes? ¿Y si se cae o queda atrapada por la nieve? Nunca atraparon al Destripador de Pala del South Bay”, expresa el protagonista a sus hermanos vía teléfono.
Entre tanta preparación paranoica, aparece el sonido de una pala chocando contra la nieve. Kevin se queda paralizado… hasta que descubre que quien limpia la vereda es la nieta del entrañable viejo Marley, el vecino que en la película original lo ayudó a creer en la reconciliación familiar.
Al revelar su identidad, la dama le ofrece un consejo pensando en el bienestar de la madre de Kevin. “¿Has intentado hablar con ella sobre recibir un poco de ayuda?”, le pregunta.
El joven McCallister admite que le da temor sacar el tema. “La parte más aterradora es empezar esa conversación. Al menos así sabrás la verdad y podrás dejar de preocuparte. No es fácil… lo que sientes por la familia es algo complicado”, sentencia con voz solemne.

Kevin reacciona sorprendido por el parecido de la mujer a su abuelo. “¡La cara, la mirada, las botas! Me dio escalofríos. ¡Lo clavaste!”
Según los medios estadounidenses, Home Instead también grabó otras piezas que homenajean escenas clásicas: ordenar pizza para su madre o cargar bolsas de supermercado que se rompen de golpe, como en la película original.
“Queríamos contar esta historia de manera auténtica. Va más allá de la nostalgia navideña para conectar con Kevin McCallister años después, enfrentándose a las mismas preocupaciones que muchos tenemos cuando nuestros padres envejecen. Es real, es divertido y es profundamente humano”, comentó a PEOPLE el director de la campaña.
Mi pobre angelito llegó a los cines estadounidenses el 10 de noviembre de 1990 y se convirtió en la comedia más taquillera de la historia durante años. También fue la película navideña más exitosa hasta que llegó El Grinch (2000). Fue nominada al Globo de Oro y al Óscar por su banda sonora, compuesta por John Williams.

La historia original hizo que Kevin —y Culkin— se convirtieran en íconos culturales: un niño de ocho años que protege su casa de dos ladrones (Joe Pesci y Daniel Stern) tras ser olvidado accidentalmente en Navidad. Con el tiempo se produjeron más secuelas de la película, como Mi pobre angelito: perdido en Nueva York que también protagonizó Culkin.
Aunque el actor mantiene cariño por el personaje, ha sido franco respecto a sus sentimientos encontrados por su pasado como niño estrella. Recientemente también admitió que, en un punto de su vida, pensó en comprar la famosa casa del filme. Él visualizaba crear un espacio temático para los fans, hasta que decidió no intentarlo.
“Tengo hijos, estoy muy ocupado”, explicó entre risas, durante un conversatorio en Illinois.
Últimas Noticias
Keanu Reeves bailó con una pierna fracturada en el rodaje de Good Fortune
El actor canadiense se fracturó la rodilla durante el rodaje, pero insistió en continuar bailando

De sobrevivir al grunge a conquistar nuevas generaciones: la lección de Bon Jovi sobre la longevidad musical
El legendario vocalista reveló los secretos detrás de la resistencia de la banda a los cambios musicales de los años noventa. Cómo lograron conectar con el público joven sin perder su esencia

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

Tras su salida de The Witcher, Henry Cavill reflexionó sobre la importancia de relatos equilibrados en la pantalla
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas

Mick Jagger y una confesión inesperada: cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones
La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora



