La reciente aparición de Morgan Freeman en The Jennifer Hudson Show ha generado inquietud entre sus seguidores, quienes manifestaron preocupación por el aspecto frágil y la aparente confusión del actor durante el programa.
El intérprete, de 88 años, fue visto caminando lentamente por el emblemático “spirit tunnel” del set, apoyándose en la pared al final del recorrido y recibiendo asistencia ocasional del personal. Las imágenes provocaron una reacción inmediata en redes sociales, donde muchos espectadores expresaron alarma por el estado de salud del reconocido actor.
Las plataformas sociales, especialmente X (antes Twitter), se llenaron de mensajes que reflejaban tanto tristeza como sorpresa ante la imagen de Freeman. Un usuario comentó: “Ahora sí se ve mayor, me entristece”, mientras que otro señaló: “Parece muy confundido, como si no supiera qué hacer”. Otros mensajes aludieron a la posibilidad de que el actor olvidara dónde se encontraba durante el trayecto por el pasillo, y algunos compararon su envejecimiento con el de sus propios abuelos. No obstante, hubo quienes adoptaron una visión más optimista, celebrando que el actor pudiera caminar sin ayuda.

Durante la emisión, varios espectadores notaron que Freeman llevaba un guante negro en la mano izquierda, un accesorio que ha utilizado durante más de una década para tratar el daño nervioso crónico y el dolor resultante de un accidente automovilístico en 2008.
Freeman conducía el vehículo que se volcó varias veces cerca de su residencia en Charleston, Mississippi. El actor, que entonces tenía 71 años, sufrió fracturas en el brazo y el codo, y permaneció hospitalizado durante cuatro días. Como consecuencia, desarrolló daño nervioso que le dejó la mano izquierda paralizada y le provocó dolor crónico.
De esta manera, el guante ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor de la fibromialgia que desarrolló como consecuencia.

La fibromialgia, enfermedad crónica sin cura, afecta a millones de personas en todo el mundo. Según datos citados por el Daily Mail, entre 1,8 y 2,9 millones de personas la padecen en el Reino Unido, y cerca de cuatro millones de adultos en Estados Unidos. Aunque se desconoce la causa exacta, se cree que está relacionada con alteraciones en las señales cerebrales que modifican la percepción del dolor. Los síntomas incluyen sensibilidad aumentada, rigidez muscular, fatiga, dificultades de concentración y bajo estado de ánimo. Las opciones de tratamiento son limitadas y suelen combinar ejercicio, terapias psicológicas y medicamentos para la ansiedad o la depresión, mientras que la eficacia de otros fármacos para el dolor crónico es escasa.
A pesar de los desafíos físicos, Freeman ha mantenido una presencia constante en la industria cinematográfica durante más de seis décadas. Reconocido por papeles emblemáticos como el de Ellis Boyd “Red” Redding en “The Shawshank Redemption”, el actor se ha consolidado como una figura central en la cultura popular y un referente para varias generaciones. Su disposición a hablar públicamente sobre sus problemas de salud ha contribuido a visibilizar condiciones como la fibromialgia y el impacto del envejecimiento en figuras públicas.
Últimas Noticias
El enigma de Vera West, la mente detrás de los vestuarios icónicos que definieron el terror en Hollywood
Aunque su nombre rara vez figura en la memoria popular, la diseñadora fue responsable de los trajes legendarios de personajes como la Novia de Frankenstein y Christine en “El fantasma de la ópera”, un legado creativo que sigue inspirando a la moda actual

Cher habla de la diferencia de edad entre ella y su novio 40 años menor: “Nos divertimos muchísimo”
La cantante de 79 años explicó por qué los años no afectan su vínculo con Alexander “AE” Edwards.

George Clooney revela que se siente menos enfadado y más centrado a medida que envejece
El actor estadounidense reflexionó sobre cómo el paso del tiempo le ha permitido dejar atrás discusiones innecesarias y valorar más la serenidad, el apoyo mutuo y la estabilidad familiar

José Madero planea darse un descanso en la música: “Estoy en un momento oscuro de mi vida”
El cantante compartió en entrevista con el compositor Javier Paniagua, sentirse abrumado por momentos debido al ajetreo de sus giras y medita sobre la posibilidad de hacer una pausa en su gira

“No tienes que cambiar por nadie en el mundo”, el mensaje de Robert De Niro a su hija Airyn
A los 82 años, el actor y la joven hablaron sobre la relación que mantienen y la importancia de la aceptación que trascendió lo familiar para inspirar a toda una generación, según publicó Vanity Fair




