Por primera vez, Los Ángeles Azules llevaron la cumbia a tierras europeas: “Fue extraño ver alemanes cantando en el show”

Luego de presentarse en escenarios del viejo continente y Estados Unidos, la banda mexicana apuesta por la renovación al colaborar con los artistas argentinos, Luck Ra y Yami Safdie, en un tema que promete dominar las pistas

Guardar
Los Ángeles Azules presentaron su canción junto a Luck Ra y Yami Safdie - "Si Sabes Contar"

Después de una extensa gira internacional que los llevó a recorrer todo tipo de países por Europa y numerosas ciudades de Estados Unidos, Los Ángeles Azules afrontan la última parte del año con la pasión y energía que los caracteriza. Consolidados como embajadores de la cumbia mexicana en todo el mundo, el grupo llevó adelante un nuevo desafío en su exitosa trayectoria.

En ese contexto, la banda mexicana sorprendió nuevamente a su público al unir fuerzas con dos exponentes de la música sudamericana, Luck Ra y Yami Safdie, para dar vida a “Si sabes contar”. Esta canción fusiona el distintivo sonido de la cumbia mexicana con el talento de la escena sudamericana, en un tema que conecta generaciones y estilos. La elección de los colaboradores no fue casual, sino el resultado de buscar una mezcla entre tradición y actualidad, apostando por nombres que lideran la nueva ola musical en Argentina.

Los Ángeles Azules logran mantener la esencia que los identifica, mientras se abren a influencias contemporáneas, enriqueciendo así su repertorio y el panorama de la cumbia a nivel internacional. La colaboración se presenta como una apuesta por la diversidad y la reinvención constante de los géneros tradicionales, integrando de manera orgánica las diferentes voces de la música actual.

El grupo mexicano destaca la
El grupo mexicano destaca la diversidad de públicos en sus conciertos europeos, con asistentes de Alemania, Guatemala, Ecuador, México y Argentina (Prensa Lollapalooza)

“Si sabes contar” se instala rápidamente como un tema que aborda con franqueza el final de una relación amorosa. Lejos de rodeos o ambigüedades, la letra expresa de forma directa el cierre definitivo de un ciclo marcando los límites del adiós. La voz narrativa se dirige a la expareja con un mensaje concluyente: “Si sabes contar, ya no cuentes conmigo. Tú nunca me podrás olvidar, de una vez te lo digo. Si sabes contar, no cuentes con mis besos. Este amor para ti se acabó, no me hables de un regreso”.

La interpretación vocal de Los Ángeles Azules, junto con Luck Ra y Yami Safdie, potencia el dramatismo del mensaje. Esta suma de estilos, cada uno con su impronta inconfundible, transforma una historia de desamor en una pieza bailable y pegadiza. El arreglo musical mantiene la esencia de la cumbia tradicional que popularizó la banda mexicana, mientras introduce elementos frescos a través de la colaboración con los artistas argentinos. El resultado es una canción que conserva la identidad sonora de Los Ángeles Azules, pero se permite espacios de innovación y diálogo entre culturas musicales.

- ¿Cómo atraviesan el final de año?

Don Jorge Mejía Avante: - Vamos terminando el año con fiesta, bailes y con todo. Se ponen muy buenos los eventos, este año nos fue muy bien y esperemos que nos siga yendo bien hasta diciembre. Ahorita fuimos a la gira de Europa, luego nos fuimos a la gira de Canadá y ahorita estamos en la gira de Estados Unidos, por Nueva York, Massachusetts y Connecticut, y ya nos regresamos y así andamos de país en país.

La banda mexicana apuesta por
La banda mexicana apuesta por la reinvención de la cumbia tradicional, integrando voces jóvenes y estilos contemporáneos en su repertorio global (Gustavo Gavotti)

- ¿No sienten cansancio o les gusta visitar tantos lugares?

- Pues ya estamos acostumbrados, ya tenemos muchos años viajando, pero es la primera vez que vamos a Europa. No habíamos ido. Y fuimos al Vive Latino de Zaragoza. Después nos pasamos a Madrid el seis. Y luego el ocho tocamos en Berlín, Alemania. Y fuimos a un teatro en Londres, Inglaterra, y los cuatro eventos se pusieron buenos. De ahí viajamos a Ciudad Victoria, México, a dar el grito de independencia y nos fuimos a Montreal, Toronto, y bajamos a Atlanta. Vamos a tocar en Nueva York, en el Madison Square Garden.

- ¿Fue extraño llevar la cumbia hacia Europa? ¿Cómo sintieron ese público tan diverso de diferentes países?

- Pues es extraño porque tú ves que hay alemanes, que no hablan español. Y se puede decir que el cuarenta por ciento de gente que entró en nuestro evento, pues eran alemanes, ¿no? El otro sesenta, pues eran de Guatemala, de Ecuador, mexicanos, peruanos, bolivianos, argentinos. Y les gustó. Lo bueno fue que los cuatro eventos estuvieron llenos. Querían que tuviéramos ocho fechas más en Alemania, pero, pues, ya teníamos compromisos en otro lado y ya no se pudo.

Los Ángeles Azules consolidan su
Los Ángeles Azules consolidan su papel como embajadores de la cumbia mexicana tras una exitosa gira internacional por Europa y Estados Unidos

- Además de estos shows, ¿qué otros encuentros vivieron en Europa?

- Nos encontramos, con Pablito Lescano en la gira de Europa. Él también acababa de ir. Es que hay mucha gente de Argentina viviendo o paseando, y pues allá también fueron al evento de nosotros.

- ¿Cuándo presentarán su nuevo tema, “Si sabes contar”, en vivo?

- Pronto. Es un tema con nuestra amiga Yami y nuestro amigo Luck Ra. El video se hizo en la Ciudad de México y esperamos que les guste mucho para romperla en las bailantas y en los boliches.

- ¿Cómo llegaron a conectar con Yami y con Luck Ra?

- Hicimos amistad, se fue haciendo hasta que se llegó a hacer el video, la grabación. El productor principal es nuestro amigo Rodolfo Lugo, que es de Pilar, Argentina. Yo grabo aquí a los músicos de Los Ángeles Azules aquí en la Ciudad de México. Y, pues hasta que se logran las canciones como este tema, Si sabes contar.

- ¿Qué piensan de Yami y Luck Ra?

- Son jovencitos, les dan más frescura a la cumbia de la que tiene y hacen que Los Ángeles Azules se vean jóvenes (ríe). Fue una muy bonita combinación y esperemos que les guste. Este tema de “Si sabes contar” es uno en el que más nos enfocamos y sabemos que esos dos muchachos jóvenes son muy famosos allá en Argentina, que la andan rompiendo por donde quieran. Esperemos que esta colaboración den ganas de bailar siempre, ¿no? Disfrutarla siempre y que la rompan en todas las bailantas, en los boliches.

- Esta no es la primera vez que se relacionan con músicos argentinos, ¿cómo describen su relación con aquel país?

- Nuestros hermanos argentinos nos han dado mucho trabajo en los boliches, en las bailantas, en la Lollapalooza, que apenas fuimos. De tanto que nos daban trabajo en los boliches y en las bailantas, ya nos querían nacionalizar argentinos, de tanto que íbamos. Y nosotros queremos mandar un saludo muy especial a nuestro amigo de toda la vida Néstor Ameri y sus hijos, a Jambao, que nos anduvo trayendo en todos los eventos. Nuestro amigo Ruso, que lo conocimos en 1995. Y un saludo a los Palmeras, a Pablito Lescano, al Cuarteto Imperial, un saludo a La Sonora Gigante. Un montón de grupos que conocemos que tocan cumbia argentina.

- Cada vez es más grande la lista de grandes artistas que pasan por sus escenarios, por sus videos y sus canciones.

- Nosotros en septiembre del 2019 grabamos el disco De Buenos Aires para el mundo en el Teatro Benevolenza. Llegaron muchisísimos artistas como Palito Ortega, Lali Espósito, El Polaco, Ángela Leiva. Desde que llegamos con “Listón de tu pelo” y “Cómo te voy a olvidar” y “Diecisiete años”, a nosotros nos llaman los pioneros de la cumbia, ¿no? Sí, entonces, por eso es que ese disco fue tan famoso que reventó en toda la Argentina. Y se fue pa’ todo el mundo. Ahorita estamos haciendo estas colaboraciones y es por eso que ya agarró carrera la cumbia.