
Apple y Warner Bros. anunciaron oficialmente que F1, la película estará disponible en Apple TV (antes Apple TV+) a partir del viernes 12 de diciembre de 2025, permitiendo que los suscriptores vean el filme desde casa.
Este anuncio marca el cierre de la ventana digital para el exitoso largometraje protagonizado por Brad Pitt y reafirma el compromiso de Apple por unir sus divisiones de streaming y distribución bajo una sola marca.
De los cines a la pantalla del hogar: cronología del estreno
Estreno teatral y recorrido inicial
F1, la película se estrenó en salas a nivel internacional el 27 de junio de 2025, bajo la distribución de Warner Bros. Pictures en colaboración con Apple Original Films. El estreno mundial se celebró el 16 de junio en el Radio City Music Hall de Nueva York, con presencia de miembros del reparto, ejecutivos del estudio y pilotos de la Fórmula 1.
A causa de su gran demanda, la película fue reestrenada en formato IMAX el 8 de agosto de 2025 para aprovechar su valor cinematográfico visual.

Disponibilidad digital temprana
Antes de su llegada al servicio de streaming, la cinta estuvo disponible para compra o alquiler digital desde el 22 de agosto de 2025 a través de plataformas compatibles. En esta fase digital, los usuarios podían adquirirla o rentarla mediante la sección “Store” de la aplicación de Apple TV en iPhone, iPad y Mac.
De la ventana PVOD al streaming
Según estimaciones basadas en patrones anteriores de películas de Apple, se anticipaba que F1 llegaría a streaming entre octubre y noviembre de 2025. Con el anuncio oficial, se confirma que la fecha prevista será el 12 de diciembre de 2025.
Este lanzamiento digital coincide con el cambio de marca de Apple: la plataforma dejará de llamarse Apple TV+ para convertirse simplemente en Apple TV, como parte de una estrategia de unificación de marca.
Producción, éxito en taquilla y reconocimiento
Datos técnicos y reparto
La película está dirigida por Joseph Kosinski, con guion de Ehren Krüger, y cuenta con un reparto estelar encabezado por Brad Pitt, acompañado por Damson Idris, Javier Bardem y otros.

En el equipo de producción figuran Jerry Bruckheimer, Lewis Hamilton (como productor) y Apple Studios entre otros colaboradores.
El presupuesto de la película osciló entre US$ 200 y 300 millones.
La duración del filme es de 155 minutos.
Desempeño comercial y récords
En taquilla global, F1, la película recaudó aproximadamente US$ 629 millones, lo que la posiciona como la séptima película más taquillera de 2025 hasta la fecha, así como la producción más lucrativa en la historia de Apple Studios y el filme de automovilismo más exitoso jamás realizado.
Su notable desempeño le otorga protagonismo dentro del catálogo de cine original de Apple.
El éxito de F1 también representa un punto de inflexión para Apple, pues este largometraje adquirido y producido por la empresa ha sido considerado su primer gran triunfo comercial cinematográfico.

Críticas y recepción
Opiniones favorables
La mayoría de las críticas coinciden en que F1, la película destaca por su espectacularidad, adrenalina, efectos visuales impactantes y su capacidad para hacer que el automovilismo resulte atractivo incluso para quienes no siguen la Fórmula 1.
Se ha valorado positivamente la dirección de Kosinski y la presencia de Brad Pitt como elemento central del relato.
Las secuencias de carrera, capturadas en circuitos reales como los que utilizan escuderías como Ferrari, Mercedes y McLaren, le brindan una dosis de autenticidad visual altamente valorada.
Críticas y puntos débiles
Sin embargo, algunas valoraciones objetan que la trama es poco original, con clichés narrativos y momentos ficcionales que no respetan del todo la lógica del deporte real.
Se observa también una carencia de profundidad en los personajes, un mensaje predecible y un uso excesivo de product placement que puede distraer al espectador.

Aun con esas críticas, el balance general es que la cinta funciona como un entretenido espectáculo visual con alto poder de consumo masivo.
Marketing, innovación e implicaciones para Apple
Estrategias promocionales
Como parte de la estrategia promocional, Apple desarrolló una experiencia inmersiva llamada “F1: The Movie Hot Lap” para su dispositivo Vision Pro, sumergiendo al espectador en una simulación de circuito a alta velocidad.
Además, se lanzó un tráiler háptico: al reproducirse en la app de Apple TV en iPhones compatibles, el dispositivo vibraba sincronizado con la acción en pantalla.
También se llevaron a cabo eventos promocionales llamativos, como apariciones sorpresa de Brad Pitt y el CEO Tim Cook en tiendas Apple, e intervenciones con temáticas automovilísticas durante conferencias de Apple.
Rebranding de Apple TV
Coincidiendo con la confirmación del estreno en streaming de F1, Apple anunció que su servicio Apple TV+ dejará de tener el “+”, pasando a llamarse simplemente Apple TV. Este cambio busca unificar la identidad de marca entre su plataforma, aplicación y hardware.

Aunque algunas críticas destacan que el nuevo nombre ya se comparte con el dispositivo Apple TV y la app homónima, lo que podría generar confusión.
Últimas Noticias
La millonaria propuesta que no logró convencer a los creadores de Breaking Bad para cambiar el final de la serie
El equipo de la serie desestimó la propuesta millonaria de Dreamworks para extender la historia, defendiendo así el cierre definitivo de la trama y descartando un formato televisivo inédito que pretendía revolucionar el sector, Según destacó Espinof

Martin Scorsese: una infancia atravesada por la violencia y la fe que forjaron a la leyenda del cine
Rebecca Miller, directora de “Mr. Scorsese”, habló con Infobae sobre el nuevo documental que explora los orígenes y la evolución del famoso cineasta

El día que nació MTV: demandas, controversia racial y más
Lo que comenzó con un puñado de videos musicales y una señal limitada en Nueva Jersey terminó por transformar la industria del entretenimiento

“No sabes cómo defenderte. Cómo pedir un respiro”: la confesión de Finn Wolfhard sobre el impacto de la fama tras Stranger Things
El actor compartió detalles inéditos sobre la presión de crecer bajo el escrutinio público, la dificultad de establecer límites y la importancia de buscar herramientas para proteger la salud emocional
Carlos Santana desmiente campaña contra Bad Bunny y celebra su llegada al Super Bowl
El guitarrista reconoció el talento del artista puertorriqueño, cuestionó la difusión de rumores infundados y pidió responsabilidad a quienes comparten información falsa sobre este evento del año
