Bella Hadid y sus polémicos tratamientos en Alemania: entre el ‘Lyme crónico’ y la desconfianza médica

Las terapias alternativas que recibió la modelo tienen un costo superior a los 100 mil dólares

Guardar
Yolanda Hadid compartió las fotografías
Yolanda Hadid compartió las fotografías de su hija hospitalizada en Alemania, generando debate sobre su enfermedad (Instagram/YolandaHadid)

En septiembre pasado, Bella Hadid alarmó a sus seguidores al revelar que había pasado varias semanas hospitalizada. Las fotografías que compartió con su madre —la exestrella de The Real Housewives of Beverly Hills, Yolanda Hadid—, la retrataban con lágrimas en los ojos y conectada a varias máquinas.

Tal escenario contrastaba radicalmente con la vida glamorosa que la modelo suele mostrar en Instagram.

Según informó el Daily Mail, Bella, de 28 años, se sometió a un mes de tratamientos invasivos en el St. George Hospital, un centro especializado en enfermedades crónicas y terapias no convencionales ubicado en las afueras de Múnich.

En esa ocasión, Yolanda explicó en redes sociales que su hija ha vivido “en un infierno desconocido” desde que fue diagnosticada con Lyme crónico, una supuesta forma persistente de la enfermedad de Lyme que no es reconocida oficialmente por la comunidad médica. Bella recibió su diagnóstico en 2012, a los 16 años, el mismo año en que Yolanda y su hermano Anwar también fueron diagnosticados.

La modelo de 28 años
La modelo de 28 años se sometió a un costoso tratamiento experimental en el St. George Hospital de Múnich. (Instagram/Bella Hadid)

Has luchado otro mes de tratamiento y sé que Dios es bueno, los milagros suceden todos los días. Oro por tu pronta recuperación, mi amor. Esta enfermedad nos ha puesto de rodillas, pero siempre nos levantamos”, escribió Yolanda al publicar nueve fotos de su hija recibiendo distintos procedimientos.

Este jueves, un informe del Daily Mail indagó en las extrañas terapias que habría contratado la familia Hadid. Casi todas ellas, son procesos experimentales que no han sido aprobados en los Estados Unidos.

El costoso y controvertido hospital alemán

De acuerdo con el medio británico, Bella Hadid habría pagado más de 100 mil dólares por una estancia de cuatro semanas en el St. George Hospital. Dicho centro asegura haber “tratado con éxito a más de 800 pacientes con Lyme crónico” y se especializa en hipertermia corporal total, un método que eleva la temperatura del cuerpo hasta los 107°F (41.6°C) durante varias horas mientras el paciente se encuentra sedado. La técnica busca “matar las bacterias responsables de la enfermedad”, según la descripción del hospital.

Un insider contactado por el tabloide detalló que Bella se sometió a dos sesiones de hipertermia, separadas por una semana, además de antibióticos intravenosos, infusiones de péptidos, quelación (para eliminar metales pesados) y el uso de un catéter de aféresis para limpiar la sangre. También habría recibido terapias complementarias como ozonoterapia, baños de desintoxicación y limpieza de colon, todos tratamientos sin respaldo científico sólido.

El St. George Hospital ofrece
El St. George Hospital ofrece terapias no aprobadas por la FDA, como la hipertermia corporal total y la ozonoterapia (Instagram/YolandaHadid)

Aunque el centro médico afirma que sus métodos alternativos buscan “estimular el sistema inmunológico y restaurar el equilibrio del cuerpo”, también advierten sobre posibles efectos secundarios.

Algunos de los efectos adversos en las sesiones de hipertermia pueden ser problemas cardiovasculares, hipotensión, taquicardia, arritmias e incluso convulsiones en casos raros.

La controversia del “Lyme crónico”

Asímismo, existe un fuerte debate sobre la existencia del llamado Lyme crónico.

Aunque el Lyme es una enfermedad real causada por la bacteria Borrelia burgdorferi transmitida por garrapatas, la idea de que pueda permanecer activa durante años después del tratamiento no está respaldada por la ciencia.

El Lyme crónico no está reconocido ni es ampliamente aceptado por la comunidad médica”, explicó el profesor Hany Elsheikha, jefe de parasitología interdisciplinaria en la Universidad de Nottingham, al Daily Mail. Según el especialista, “es una condición que se sitúa en un área gris. Pero como la gente está desesperada, la desinformación se propaga como un incendio”.

Los estudios citados por el medio británico señalan que los pacientes que afirman tener Lyme crónico rara vez dan positivo en los análisis y que algunos de los tratamientos que se ofrecen “pueden poner en riesgo su vida”.

La enfermedad de Lyme suele
La enfermedad de Lyme suele transmitirse por picadura de garrapatas; sin embargo, no hay consenso médico sobre la posibilidad de convertirse en una condición crónica (AdobeStock)

En la mayoría de los casos, los médicos sugieren que los síntomas persistentes podrían deberse a otros trastornos como fatiga crónica, enfermedades autoinmunes o problemas neurológicos.

Yolanda Hadid, una madre dispuesta a todo

Yolanda, quien también afirma tener esa condición de salud, ha depositado su confianza en los tratamientos alternativos desde hace varios años atrás.

En su libro Believe Me (2017), relató haber probado enemas herbales, terapia con células madre en un sótano de Tijuana y diversas terapias “energéticas”.

En declaraciones recogidas por el Daily Mail, una fuente cercana explicó que el estatus económico de los Hadid les permite costear tratamientos experimentales “que no están aprobados por la FDA”.

No obstante, su obsesión por la salud llevó incluso a que, durante su paso por The Real Housewives of Beverly Hills, algunas compañeras la acusaran de padecer síndrome de Munchausen, un trastorno en el que una persona cree falsamente estar enferma o induce síntomas en otros.

La polémica la llevó a retirarse parcialmente de la vida pública y a mantener un perfil más reservado respecto a la salud de sus hijos.

Yolanda Hadid ya había sido
Yolanda Hadid ya había sido cuestionada en The Real Housewives of Beverly Hills por sus insistentes tratamientos alternativos. (Instagram/YolandaHadid)

En redes sociales, todavía circulan rumores sobre la salud real de Bella Hadid a pesar de que ella misma es quien ha revelado continuamente sus malestares en Instagram.

Pese al escepticismo médico, Bella asegura haber encontrado esperanza tras su estadía en Alemania.

Según una fuente, la modelo “fue muy amable con el personal y quería llevarse a una enfermera a Estados Unidos para contratarla como enfermera personal”. Días después, regresó a las pasarelas en Paris Fashion Week y prometió revelar pronto los detalles de su recuperación: “Lo haré pronto —solo estoy recuperando la energía”, escribió a un seguidor.