Charlie Hunnam: “Ed Gein intentaba sonar como la hija que su madre quería tener”

La estrella de “Sons of Anarchy” ha vuelto a la pantalla como el nuevo “monstruo” de Ryan Murphy

Guardar
El protagonista de la nueva temporada de "Monstruos" en Netflix explicó cómo construyó la voz del famoso "Carnicero de Plainfield" (Créditos: Infobae, cortesía de Netflix)

A los 45 años, Charlie Hunnam regresa a la televisión con uno de los papeles más inquietantes de su carrera. El actor británico, recordado por Sons of Anarchy y por su reciente paso por Rebel Moon, protagoniza Monstruo: La historia de Ed Gein, la tercera entrega de la antología de Ryan Murphy e Ian Brennan que explora las mentes de los asesinos más perturbadores de la historia.

La serie, que llegó a Netflix el 3 de octubre, se adentra en la psicología del criminal que inspiró a aterradores villanos en clásicos del cine de terror como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

Monstruos no solo muestra lo que hizo Ed Gein, sino por qué seguimos fascinados con historias como la suya”, explican sus creadores en declaraciones a Tudum.

Ambientada en los años 40 y 50, la serie reconstruye la vida del granjero de Wisconsin que, tras la muerte de su madre, cayó en una espiral de locura, aislamiento y necrofilia.

Hunnam dedicó seis semanas exclusivas
Hunnam dedicó seis semanas exclusivas a construir el personaje antes del inicio del rodaje (Cortesía Netflix para Infobae)

Para Hunnam, asumir este papel fue un desafío supremo en varios niveles. Tenía el reto físico, además de la exploración de un personaje súmamente oscuro.

“Tuve que perder mucho peso y averiguar cómo hablaba y cómo se movía”, contó el actor en conversación con Infobae. “No tuve tanto tiempo como hubiera querido. Solo tuve seis semanas para prepararme porque había estado trabajando en otro proyecto, pero aproveché el tiempo sabiamente”.

Según People, esa transformación implicó perder más de 13 kilos para reflejar la apariencia frágil y desnutrida del asesino real.

El proyecto llegó a Hunnam casi por impulso. Según relató Variety, firmó el contrato apenas horas después de reunirse con Murphy en el hotel Chateau Marmont de Los Ángeles. Le llamó la atención ese “entusiasmo infantil por contar historias” que notó en el showrunner.

Charlie Hunnam logró acceder a
Charlie Hunnam logró acceder a grabaciones inéditas de Ed Gein para perfeccionar su interpretación (Créditos: Netflix. Bettmann Archive)

Ese encuentro marcó el regreso de Hunnam a la actuación tras una pausa prolongada por una lesión de espalda. Y también le ofreció algo que había estado buscando: un personaje complejo que lo obligara a explorar los límites de su oficio.

“Ryan investiga muchísimo, así que muchas de las preguntas que tenía las podía resolver leyendo el guion una y otra vez y sacando mis propias conclusiones basándome en lo que ponía en la página”, explicó a Infobae.

La búsqueda de la voz perdida de Ed Gein

Uno de los aspectos más obsesivos de su preparación fue la voz. Para Hunnam, encontrar el tono adecuado de Gein era esencial para comprenderlo.

Monstruo-The Ed Gein

Conseguí esas grabaciones de voz, pero ya llevaba bastante tiempo trabajando en el programa, preparándome, y conseguí esas cintas bastante tarde”, cuenta el actor. “Fue un alivio porque era parecido a lo que yo ya había imaginado. Había un poco más de musicalidad, pero era interesante: sentí que realmente había llegado a conocer a este tipo”.

El acceso a la voz inédita de Ed Gein fue gestionada por el propio actor. Hunnam contactó a Joshua Kunau, productor del documental Psycho: The Lost Tapes of Ed Gein, y le pidió escuchar el audio de una entrevista de 70 minutos realizada la noche del arresto de Gein.

“Y, para que quede claro, yo ya había tomado muchas decisiones sobre cómo iba a sonar la voz antes de escuchar las cintas”, subrayó Hunnam.

Su trabajo con el audio fue más una validación que una guía: “Lo arrestaron y realmente estaba intentando colaborar con la policía, casi como si fuera uno de los detectives, para ayudarles a resolver el crimen. Y era muy, muy extraño. Era tan extraño como me lo imaginaba”.

El timbre de voz, para Hunnam, era una expresión más de todo el entorno que influyó en Ed Gein: una historia de rechazo, carencia y deseo de aceptación.

Ed Gein fue arrestado en
Ed Gein fue arrestado en 1957 tras descubrirse una serie de crímenes que horrorizó a Estados Unidos (Archivo)

“La única relación que había tenido era con su madre y, en términos generales, nunca tuvo amigos. No tenía relación con su padre. Vivía en un aislamiento total”, resaltó el protagonista. “La única persona con la que realmente interactuaba era su madre, y ella le decía todos los días que lo odiaba porque no había nacido niña, ya que deseaba desesperadamente tener una hija”.

Sentí que gran parte de su deseo y anhelo de amor y aceptación estaban contenidos en esa afectación que hacía para parecer lo más parecido posible a una hija cuando hablaba con su madre”, explicó.

Monstruo: la historia de Ed Gein está disponible en Netflix