Enojo y descontento entre los fans de Tina Turner por la estatua de la artista que inauguraron en Tennessee, su ciudad natal

Los seguidores de la Reina del Rock ‘n’ Roll cuestionaron la calidad del trabajo al afirmar que no representa apropiadamente a la artista. “Esa estatua es simplemente la peor”, señala uno de los mensajes divulgado en redes

Guardar
La estatua de Tina Turner
La estatua de Tina Turner fue inaugurada en Brownsville, Tennessee, durante los Días del Patrimonio Tina Turner, generando críticas por su parecido con la artista.

La recién inaugurada estatua de Tina Turner en su ciudad natal de Brownsville, Tennessee, ha generado una fuerte controversia entre los admiradores de la artista. Lo que debía ser un homenaje a la Reina del Rock ‘n’ Roll terminó desatando críticas por su aspecto, considerado por muchos como un retrato poco fiel de la cantante fallecida en 2023.

La estatua de bronce de 10 pies de altura (más de tres metros) fue esculpida por el artista Fred Ajanogha y presentada durante los Días del Patrimonio Tina Turner, una celebración anual en honor a la legendaria intérprete. La obra muestra a Turner en una de sus poses más reconocidas: cantando y bailando con un minivestido, símbolo de su energía y estilo inconfundible sobre el escenario.

Sin embargo, cuando la imagen de la escultura comenzó a circular en redes sociales, los comentarios negativos no tardaron en aparecer. El periodista y editor adjunto del Huffington Post, Philip Lewis, publicó una foto del monumento en la red social X (antes Twitter), donde los usuarios expresaron su sorpresa y decepción.

Uno de los mensajes más compartidos hacía referencia a la icónica canción de Turner de 1989: “Esa estatua es simplemente la peor”. Otro internauta ironizó: “Esta no es Tina Turner, es Temu Turner”, aludiendo a la plataforma de compras en línea Temu, famosa por sus imitaciones de bajo costo.

El escultor Fred Ajanogha explicó
El escultor Fred Ajanogha explicó que buscó reflejar la poderosa presencia escénica de Tina Turner y comparó su cabello con la melena de un león.

La visión del escultor y la intención del homenaje

Ajanogha defendió su trabajo y explicó que su propósito fue capturar la fuerza y la presencia escénica que caracterizaron a la artista. En declaraciones a ABC News, el escultor afirmó que se inspiró en la “melena de león” de Turner para reflejar su poder, carisma y valentía sobre el escenario.

El artista, reconocido por otras esculturas conmemorativas en el estado de Tennessee, señaló que la pieza busca “rendir tributo a una mujer que superó la adversidad y dejó una huella imborrable en la historia de la música”. Pese a sus explicaciones, muchos fanáticos siguen considerando que el rostro y la postura no hacen justicia a la intérprete de Proud Mary y What’s Love Got to Do with It.

La Reina del Rock ‘n’ Roll y su legado

Tina Turner, cuyo verdadero nombre era Anna Mae Bullock, nació en 1939 en Brownsville, Tennessee, y se crió en Nutbush. Desde sus inicios en los años 60 junto a Ike Turner, con quien formó el dúo Ike & Tina Turner Revue, mostró un talento arrollador y una voz inconfundible. Sin embargo, tras años de abusos físicos y psicológicos durante su matrimonio, Turner tomó la difícil decisión de divorciarse en 1978 y reconstruir su carrera desde cero.

Tina Turner, nacida en Brownsville,
Tina Turner, nacida en Brownsville, Tennessee, alcanzó fama mundial tras superar una infancia difícil y un matrimonio abusivo con Ike Turner. (Foto: AP/Adrian Sainz)

Su regreso como solista fue una de las historias más inspiradoras de la industria musical. En los años 80 se consolidó como una superestrella mundial con éxitos como Private Dancer, The Best y We Don’t Need Another Hero. Su estilo, mezcla de rock, soul y pop, la convirtió en una figura icónica de empoderamiento femenino y una de las artistas más influyentes del siglo XX.

Turner ganó ocho premios Grammy de un total de 25 nominaciones y fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll tanto como parte del dúo con Ike como en su carrera individual. Su última gira mundial, en 2009, reunió a miles de fanáticos que celebraron su trayectoria y su energía inigualable.

Su partida y el deseo de ser recordada

La cantante falleció el 24 de mayo de 2023, a los 83 años, en su casa de Küsnach, cerca de Zúrich, Suiza, tras una larga enfermedad. Seis semanas antes de su muerte, concedió una entrevista a The Guardian, donde habló sobre cómo quería ser recordada: “Como la Reina del Rock and Roll. Como una mujer que demostró a otras mujeres que está bien luchar por el éxito en sus propios términos”.

También reflexionó sobre el paso del tiempo, diciendo: “Nada me asusta de envejecer. Esta es la aventura de la vida y acepto cada día con lo que trae”. En esa misma conversación, se mostró tranquila frente a la idea de la muerte y satisfecha con el legado que dejaba.

Turner fue sobrevivida por su esposo Erwin Bach, con quien mantuvo una relación de casi tres décadas antes de casarse en 2013, y por dos de sus cuatro hijos.

La intérprete de The Best
La intérprete de The Best murió en mayo de 2023 en su casa de Suiza, dejando un legado musical reconocido con ocho premios Grammy. (Foto AP/Adam Nadel, archivo)

La polémica en el arte conmemorativo

El caso de la estatua de Turner no es el primero en desatar una controversia. En los últimos años, otras figuras del entretenimiento y el deporte han sido objeto de homenajes que no convencieron al público. Entre ellos, la famosa escultura de Cristiano Ronaldo en el aeropuerto de Madeira o la de la princesa Diana en Londres, que también dividió opiniones.

Expertos en arte público señalan que estos incidentes reflejan el reto de inmortalizar a personajes icónicos, pues los admiradores suelen tener una imagen idealizada de ellos. Para muchos fanáticos de Turner, la estatua de Brownsville no transmite la fuerza, elegancia ni el espíritu indomable que hicieron de la cantante una leyenda.

Un legado más allá de una estatua

A pesar de las críticas, el monumento se suma a otros homenajes que mantienen viva la memoria de Tina Turner, como el museo en su honor en Brownsville y el musical de Broadway Tina: The Tina Turner Musical, basado en su vida y carrera.

Más allá de una representación física, el verdadero legado de Turner permanece en su música, su historia de superación y su influencia en generaciones de artistas. Como ella misma expresó poco antes de morir, su deseo era ser recordada por su fortaleza y autenticidad, no por la perfección de una imagen.

En palabras de la propia Tina Turner, “mi legado es haber demostrado que la felicidad y la libertad pueden encontrarse incluso después del dolor”, un mensaje que trasciende cualquier estatua o escultura que intente capturar su grandeza.

Últimas Noticias

La inteligencia artificial sacude a Hollywood con guiones generados, actores digitales y tráilers automáticos

Guionistas, actores y directores advierten que el avance de los algoritmos amenaza con cambiar para siempre la forma en que se cuentan las historias en el cine y la televisión mientras crece la tensión en la industria

La inteligencia artificial sacude a

La broma de Arnold Schwarzenegger que llevó a Sylvester Stallone a protagonizar una mala película

Una rivalidad legendaria en la gran pantalla dio origen a una de las comedias menos celebradas, y a una anécdota inolvidable del cine de acción, según publicó Espinof

La broma de Arnold Schwarzenegger

La apuesta ganadora de Jason Weaver: rechazó USD 2 millones por la voz del Rey León y no se equivocó

El protagonista musical del clásico animado se animó a decir que no a un pago millonario y, por consejo de su madre, se arriesgó y pensó en el futuro

La apuesta ganadora de Jason

Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares

Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están

Louis Tomlinson: entre el estrellato

La música nueva pierde terreno frente a los clásicos: algoritmos y nostalgia dominan el consumo en 2025

La sobreabundancia de canciones y la apuesta de la industria por artistas consagrados hacen que los oyentes repitan lo mismo una y otra vez

La música nueva pierde terreno