
La hija mayor de Ben Affleck y Jennifer Garner, Violet Affleck, se presentó este martes en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde pronunció un discurso apasionado a favor de los cubrebocas y la protección de la salud pública.
La joven de 19 años, estudiante de Yale y activista de causas sociales, fue contundente con sus palabras en defensa de lo que considera un derecho humano: el acceso a aire limpio y filtrado.
El evento, titulado Healthy Indoor Air: A Global Call to Action, reunió a especialistas y defensores de la salud pública para debatir sobre la importancia de mantener medidas preventivas frente al COVID-19, incluso más de cinco años después del inicio de la pandemia.
Vestida con mascarilla y gafas protectoras, Violet advirtió sobre el peligro de ignorar los efectos a largo plazo del virus, especialmente en niños.
“Se nos dice por parte de los líderes que somos el futuro. Pero cuando se trata de la pandemia en curso, nuestro presente está siendo robado frente a nuestros ojos”, declaró la joven, según recopiló The Independent.

“Para los adultos, el incesante llamado de ‘volver a la normalidad’, ignorando, minimizando y ocultando tanto la prevalencia de la transmisión aérea como la amenaza del COVID persistente, se manifestó en una serie de decisiones”, dijo Violet.
La joven criticó que no haya acción política en cuanto a la prevención de enfermedades por una mala calidad del aire. “Es una negligencia del más alto nivel mirar a los niños a los ojos y decir: ‘Sabíamos cómo protegerlos y no lo hicimos’”, alegó.
El interés de Violet por el tema no es casual. Según relató, en 2019 contrajo una “condición post-viral” que marcó su vida y la convirtió en defensora del uso de mascarillas y otras medidas de protección.

Desde entonces, ha tomado la palabra en distintos espacios para advertir sobre el impacto del síndrome de COVID prolongado (o con síntomas crónicos) en la población.
El año pasado, por ejemplo, habló ante la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles para pedir medidas más estrictas en hospitales, cárceles y centros de detención. En esa ocasión, exigió la “disponibilidad de cubrebocas, filtración de aire y luz Far-UVC en instalaciones gubernamentales, incluidas cárceles y centros de detención, y la obligatoriedad de mascarilla en las instalaciones médicas del condado”, según publicó Daily Mail.
Affleck también ha escrito sobre el tema. En mayo de 2025, ella firmó un artículo en la revista Yale Global Health Review donde defendió la importancia de combinar la lucha contra el COVID con medidas medioambientales. Allí planteó que el uso de cubrebocas, la licencia laboral pagada y la cobertura universal de salud son elementos básicos para avanzar en justicia social.
Para Violet, el problema no es únicamente sanitario, sino también ético.
Durante su intervención en la ONU, alertó que en apenas cinco años, el COVID persistente ya “ha superado al asma como la enfermedad crónica más común en niños de cinco años o menos”.
“Tenemos acceso a una tecnología para prevenir enfermedades transmitidas por el aire, algo por lo que millones de nuestros antepasados y millones de personas en el mundo darían lo que fuera, y nos negamos a usarla”, expuso en el evento.
Últimas Noticias
Cuatro leyendas del rock se unen en supergrupo de estrellas que promete revolucionar la escena internacional
Sammy Hagar, Chad Kroeger, Tommy Lee y Charlie Benante realizaron un inesperado anuncio que generó entusiasmo entre los fanáticos. Cuáles serán sus próximos pasos

La otra cara de Robert Redford: la faceta del aclamado actor como maestro de las nuevas generaciones de Hollywood
En una conversación con Time, Michelle Satter relató cómo una invitación en 1981 la llevó a iniciar un camino junto al creador de Sundance, descubriendo un proyecto destinado a transformar para siempre el cine independiente
Final explicado de ‘Alice in Borderland’ Temporada 3: juegos, sacrificios y la verdad sobre el Joker
Nuevos juegos mortales ponen a prueba el ingenio y la resistencia de los protagonistas

Marilyn Monroe y el vestido blanco: nuevos secretos de la legendaria fotografía salen a la luz
Una multitud en Nueva York presenció cómo la actriz transformaba una escena común en un ícono cultural mientras el director Billy Wilder y el productor Charles Feldman desafiaban la estricta censura que dominaba el cine de los años cincuenta

El precio oculto de Wolverine: qué secuelas sufre Hugh Jackman tras interpretar al mutante más famoso del cine
Años de exigencia como uno de los protagonistas más emblemáticos de la saga X-Men dejaron cicatrices en el actor australiano
