
Durante una entrevista concedida a The Guardian en el marco del 50º aniversario de Tarde de perros, el actor Al Pacino, de 85 años, reveló que inicialmente rechazó protagonizar una de las películas más emblemáticas de su carrera. En la cinta, Pacino interpretó a Sonny Wortzik, un hombre que, junto a Sal (John Cazale), intenta asaltar un banco en Brooklyn para financiar la cirugía de transición de género de su pareja; el robo rápidamente deriva en una situación de rehenes.
El productor Martin Bregman, quien entonces era el representante de Pacino y había producido “Serpico” en 1973, acercó el proyecto al actor tras el éxito de El Padrino II. “Me dijo que quería que la hiciera, y yo la había leído y pensé que estaba bien escrita, pero no quería hacerla”, comentó Pacino a The Guardian. Detalló que se encontraba en Londres y sentía que su energía estaba agotada: “Sentía que me estaba quedando sin gasolina. No sabía si podía volver a hacer algo así”.
Pacino venía de una etapa intensa tras interpretar a Michael Corleone, sumado a circunstancias personales complejas: “Me pareció que exigir esa misma intensidad de nuevo, pasar por eso, era demasiado parecido a lo que viví con El Padrino II, que fue intenso en muchos sentidos, no solo por el trabajo, sino por todo lo que pasaba en lo personal”.

El actor rechazó la propuesta en un primer momento. “Pensé, está bien, entiendo que es una gran oportunidad y gracias, pero no creo que pueda hacerlo. Prefiero rechazarla”, recordó. Añadió que la aparente similitud temática con sus papeles previos fue decisiva: “Otra vez, tengo un arma y me meto a un banco a robarlo: no quiero pasar por eso de nuevo”.
No obstante, Bregman insistió y le dio una segunda oportunidad para reconsiderar el papel. “Leí el texto y comprendí que era mucho más de lo que pensaba que era. Era una obra interesante y poderosa. Sabía que [el director Sidney Lumet] iba a estar, y lo adoro; habíamos hecho Serpico juntos”, comentó Pacino. “Lo primero que pensé fue, ¿por qué dejé pasar esto? ¿En qué estaba pensando?”. Finalmente, aceptó el papel, lo que también le permitió compartir escena una vez más con su amigo Cazale, recordado como Fredo en El Padrino, quien falleció en 1978.

Pese a su decisión, la construcción del personaje resultó desafiante. “Por alguna razón, sentía que no sabía quién era el personaje que interpretaba”, relató el actor. Al revisar las imágenes grabadas, se preguntaba: “¿Qué estoy haciendo, dónde estoy, quién soy, hacia dónde voy?”. Buscando conectar con el personaje, esa noche Pacino bebió medio galón de vino blanco y pasó horas trabajando el guion: “Llegué al día siguiente y, claro, Lumet me miraba como preguntando, ¿qué pasó, Al? El elenco —mis amigos— decían: ‘Creo que está teniendo una crisis’”.
Finalmente, esa crisis le permitió transformarse en Sonny: “Creo que me estaba convirtiendo en otra persona, en el tipo que sale en la película. Hasta hoy, no sé si me estaba engañando o no. Pero pasé por eso, y me ayudó. Digámoslo así: haya sido correcto o no, tuve algo con lo que trabajar personalmente”.

Por su interpretación en Tarde de perros, Pacino recibió su cuarta nominación al Oscar. A lo largo de su carrera suma nueve nominaciones y un galardón, obtenido por “Scent of a Woman” en 1993.
Además, se anunció que en primavera de 2026 se estrenará en Broadway una adaptación teatral de Tarde de perros, en la que participarán Jon Bernthal y Ebon Moss-Bachrach, conocidos por su trabajo en la serie “The Bear”.
Últimas Noticias
Gene Simmons, miembro fundador de KISS, fue hospitalizado de emergencia tras un accidente de auto
El legendario bajista sufrió un susto al perder el control de su vehículo y chocar contra un auto estacionado

La ‘monstruosa’ transformación de Jacob Elordi en ‘Frankenstein’: 10 horas de maquilaje, 42 prostéticos y una gran dosis de paciencia
Guillermo del Toro calificó el proceso de maquillaje como un “ritual ceremonial”

Se reveló la actriz que interpretará a Linda McCartney en las películas de los Beatles
La esposa de Paul McCartney fue una fotógrafa, activista y artista musical que tuvo una gran influencia en el entorno creativo de la famosa banda

Ozzy Osbourne sobrevivió a una sepsis y neumonía antes de su emotivo concierto de despedida en Birmingham
El documental de Paramount+ muestra los últimos meses de vida del legendario cantante de Black Sabbath y cómo su determinación lo llevó a subir al escenario pese a un deterioro físico casi irreversible

Así suena ‘Golden’ de Huntrix en la vida real: las protagonistas ‘KPop Demon Hunters’ salen de la película para cantarla en directo
Tres talentosas artistas dieron vida sobre el escenario a las heroínas animadas más populares del momento durante una actuación televisiva que confirmó el alcance global del fenómeno musical nacido en una cinta de Netflix
