Hulu reveló esta semana el tráiler oficial de La mano que mece la cuna, una cinta protagonizada por Mary Elizabeth Winstead en el papel de Claire Morales y Maika Monroe como Polly Murphy.
La película es un remake del clásico thriller con el mismo nombre que se entrenó en 1992. En esta reinterpretación Claire Morales (Winstead) es una ama de casa de clase acomodada, que contrata a una niñera para que le ayude a cuidar a su hija de ocho años Emma (interpretada por la estrella infantil Mileiah Vega) y a la recién nacida Josie.
De esa forma es que Polly Murphy (Maika Monroe) llega a la vida de la familia Morales. Claire descubrirá que Murphy oculta algo oscuro en su pasado y que sus intenciones no son buenas.

La dirección está bajo la batuta de Michelle Garza Cervera, cineasta mexicana que ganó reconocimiento internacional por su estilo atmosférico y su mirada incisiva en el género de horror.
Garza Cervera debutó con el largometraje, Huesera de 2022, con lo que demostró su capacidad para abordar temáticas de maternidad y terror psicológico.
La cineasta mexicana dijo para la revista Empire que esta cinta realmente no es un remake, “más bien lo abordé como una reimaginación".

La cineasta aseguró que quiso respetar la versión de 1992 por lo que decidió “honrar la película” no haciendo una copia exacta.
Además, afirmó que, aunque respeta la trama original, empezar de cero le dio la oportunidad de “construir toda una historia, personajes y temas que se sostienen por si mismos”.
“Toda la historia está construida de manera que empuja a Clarie hasta el límite. El personaje de la niñera aparece como el catalizador que lleva al personaje principal al borde del colapso psicológico”. dijo.
Finalmente, Michelle Garza Cervera dijo que esta película hace un guiño al tema de la maternidad moderna vista desde el cine.

“Una parte de esta exploración está dedicada a examinar cómo las nuevas madres se presionan hacia esa idea de ser perfectas”, agregó.
Asimismo, la mexicana comentó que en tiempos de las madres blogueras e influencers se espera que “hagamos lo correcto todo el tiempo”.
Además el guion es obra de Micah Bloomberg, conocido por su trabajo en la aclamada serie Homecoming, y se basa en la historia original de Amanda Silver.

El elenco se complementa con la participación de Raúl Castillo, Martin Starr, Mileiah Vega, Riki Lindhome y Shannon Cochran.
En el apartado de producción, la película cuenta con un equipo de peso: Michael Schaefer, Mike LaRocca y Ted Field figuran como productores principales, mientras que Michael Napoliello, Maria Frisk y Seth William Meier asumen la producción ejecutiva.
La mano que mece la cuna se estrenará el 22 de octubre por Hulu justo antes de Halloween.
Últimas Noticias
El día que The Beatles convirtieron un peine y papel higiénico en el sonido más original de “Lovely Rita”
La legendaria banda británica sorprendió al mundo al transformar objetos cotidianos en un recurso musical único, dejando claro que la creatividad no tiene límites cuando se trata de innovar en el estudio

Dolly Parton, a punto de cumplir 80 años, brindó nuevos detalles sobre su salud: “Siento que apenas estoy empezando”
A poco de cumplir 80 años, la estrella estadounidense publica “Star of the Show: My Life on Stage” mientras se recupera en su casa tras tener que suspender algunos compromisos

Amparo Muñoz, la única mujer española que ganó el Miss Universo: renunció a la corona y cayó en las drogas
Ganó el certamen Miss Universo en 1974, fue un icono de su época y rompió con los rígidos moldes sociales

El Woody que nadie conoció: así era el oscuro primer guion de “Toy Story”
La película casi tuvo una historia con un tono adulto y un protagonista no muy amistoso

El fenómeno Labubu rompe récords y ahora apunta a Hollywood
Luego de saltar del arte urbano a convertirse en objeto de deseo global, el muñeco inspira subastas millonarias, colaboraciones exclusivas y ahora una ambiciosa adaptación cinematográfica



