En una noche repleta de estrellas y emociones, una figura brilló con una luz especial sobre la alfombra azul del US Open: el actor Michael J. Fox.
Su sorpresiva aparición en el prestigioso evento deportivo no solo generó una ovación inmediata, sino que también se convirtió en uno de los momentos más emotivos del torneo.
A sus 64 años, la estrella de Hollywood, conocido mundialmente por su papel como Marty McFly en la icónica saga Volver al Futuro, se presentó acompañado de su esposa Tracy Pollan.
A pesar de las evidentes dificultades motoras derivadas del Parkinson que le fue diagnosticado en 1991, el actor demostró una vez más su admirable fortaleza y su capacidad de inspirar a millones.

La alfombra azul, instalada en honor a las celebraciones del 50 aniversario del complejo de Flushing Meadows como sede del torneo, fue testigo de un desfile de celebridades, atletas y figuras del espectáculo.
Pero fue Fox quien se robó la atención de los asistentes, medios y fanáticos. Vestido con un traje azul marino sobrio y elegante, caminó con la ayuda de un bastón, sonriendo a las cámaras y saludando a quienes lo aclamaban.
La presencia del artista no fue casual, ya que Michael J. Fox fue invitado especial de la organización del US Open, como parte de una campaña de concienciación sobre enfermedades neurodegenerativas.
Cabe destacar que el famoso se ha destacado en los últimos años por su incansable labor con la Fundación Michael J. Fox, que desde el año 2000 ha recaudado más de 2 mil millones de dólares para la investigación del Parkinson.
Más allá de su activismo, la aparición de Fox en un evento deportivo de tal magnitud también reavivó el cariño del público por su carrera actoral.
Desde su ascenso meteórico en la televisión con Family Ties, hasta su rol protagónico en el cine, el artista se convirtió en un ícono de varias generaciones. Su retiro progresivo de la actuación, obligado por el avance del Parkinson, no ha menguado su influencia ni su legado.

Esta aparición publica del actor llegó después de algunos meses del estreno de su documental Still: A Michael J. Fox Movie, nominado al Emmy, donde se narra su vida con crudeza y humor, mostrando sin filtros los desafíos que enfrenta a diario.
El filme, estrenado en Apple TV+ en 2023, ha sido aclamado por la crítica y continúa siendo una pieza clave para entender no solo la enfermedad, sino también la resiliencia humana.
De hecho , en una entrevista con People, el famoso aseguró que mantener su sentido del humor negro mientras pasa por esta enfermedad es complicado: “Es en realidad difícil para mi. Tengo que mantenerlo intacto”, señaló.Además, reveló que aprecia esta forma de pensar porque así puede eludir tabúes y derribar barreras durante conversaciones difíciles: “Es verdad y está bien. Aceptémoslo y hagamos una diferencia”, dijo.Según lo que ha relatado el propio actor, en 1991 fue cuando lo diagnosticaron con Parkinson, sin embargo, fue hasta 1998 que lo hizo público y un año después comenzó a trabajar en la creación de su fundación para que aquellos que sufren de lo mismo tengan la oportunidad de que alguien los escuche.

“No tenían dinero, no tenían voz, y pensé que podía intervenir en su lugar y armar un escándalo. No es una cura, pero es un gran punto de referencia sobre hacia dónde debemos dirigirnos y en qué debemos centrarnos para saber que estamos en el camino correcto, y estamos muy orgullosos”, comentó el artista en una entrevista a a CBS Mornings en 2023.
Además, en otra entrevista con People, Michael J. Fox contó que anunciar públicamente que tiene Parkinson fue muy difícil para él, aunque pensó que era mejor que el público lo supiera antes de que los síntomas fueran imposibles de esconder.
Últimas Noticias
El Vaticano se prepara para un histórico concierto con Karol G, Pharrell y Andrea Bocelli
“Grace for the World” se realizará de forma gratuita en Roma para enviar un mensaje de paz.

Desde Chris Patt hasta Stephen King: las celebridades reaccionaron al asesinato de Charles Kirk
El político fue asesinado a tiros mientras ofrecía una conferencia en la Universidad del Valle de Utah.

El día que Charlie Sheen y Nicholas Cage causaron pánico en un avión completamente drogados
Los actores forjaron una estrecha amistad luego de trabajar juntos en la cinta “Deadfall”.

El amor más allá de la vida: así es Eternity, la nueva comedia romántica que protagonizan Miles Teller y Elizabeth Olsen
La esperada cinta dirigida por David Freyne desafía las reglas del género al proponer un universo donde las decisiones afectivas ponen a prueba la fidelidad y el sentido de pertenencia. Dilemas existenciales y vínculos inquebrantables son elementos claves en un mundo donde las reglas terrenales dejan de existir
“Rock Around the Clock”: el tema que revolucionó el rock desde el cine en 1955
La canción de Bill Haley & His Comets marcó una generación y un punto de inflexión en la música popular al posicionarse en el primer puesto en Billboard. Cómo su incursión alteró para siempre los sonidos juveniles y transformó las costumbres en la posguerra
