Diego Boneta sorprende con su transformación en Fidel Castro para la película Killing Castro

La película revive la reunión de dos líderes revolucionarios en Nueva York, con el actor mexicano asumiendo un papel desafiante bajo la dirección de Eif Rivera

Guardar
Con este papel, el actor
Con este papel, el actor le da un giro de 180° a su carrera en la búsqueda de demostrar su valor actoral. (Cortesía)

La transformación de Diego Boneta en Fidel Castro ha generado expectación tras la publicación de imágenes inéditas de la película Killing Castro. El actor mexicano, conocido internacionalmente por su interpretación de Luis Miguel, presentó en sus redes sociales su caracterización como el líder cubano, resaltando el desafío actoral y la importancia histórica del proyecto. La cinta aborda un episodio fundamental del siglo XX, con el objetivo de captar la atención de audiencias en América Latina y Estados Unidos.

Boneta difundió fotografías tomadas en el set de filmación, donde aparece con barba tupida, uniforme militar y una expresión intensa, elementos que evocan la imagen reconocible de Fidel Castro. En su mensaje, el actor expresó: “Realmente uno de los proyectos más desafiantes y gratificantes hasta la fecha como actor. ¡Qué honor producir esta película con un equipo tan increíble!”, y agradeció a Entertainment Weekly por la difusión del adelanto.

La reacción de los seguidores fue inmediata. Muchos, que aún asocian a Boneta con su papel de Luis Miguel, manifestaron sorpresa ante la transformación física y el compromiso mostrado en este nuevo reto profesional. La caracterización ha sido uno de los aspectos más comentados, destacando la versatilidad del actor.

Las primeras imágenes del mexicano
Las primeras imágenes del mexicano interpretando al dictador cubano generaron controversia por la caracterización. (Cortesía)

Una reunión histórica

La dirección de Killing Castro está a cargo de Eif Rivera, quien aporta un enfoque dramático a la narración de un momento histórico: el encuentro entre Fidel Castro y Malcolm X en el Hotel Theresa, ubicado en Harlem, Nueva York, en 1960. Este episodio, considerado un símbolo de la convergencia entre dos figuras revolucionarias de diferentes contextos, constituye el eje central de la película.

El filme revive en pantalla la reunión entre el líder cubano y el activista afroamericano, un acontecimiento que marcó la historia política y social de la época. La producción busca ofrecer una mirada profunda sobre el significado de este encuentro y su impacto en las relaciones internacionales y los movimientos sociales.

Con Boneta al frente del elenco, Killing Castro se perfila como una propuesta cinematográfica con potencial para atraer el interés tanto del público latinoamericano como del estadounidense, al abordar un capítulo relevante de la historia contemporánea desde una perspectiva novedosa.

Las primeras imágenes del mexicano
Las primeras imágenes del mexicano interpretando al dictador cubano generaron controversia por la caracterización. (Cortesía)

Killing Castro y su espectacular reparto

Además del mexicano, Rivera apostó a lo más alto de Hollywood con una serie de actores reconocidos en todo el mundo que, además de aportar visibilidad a la producción, también le ayudó a plasmar de manera contundente el mensaje que quería dar en su película.

Entre las estrellas que trabajaron con Boneta se encuentran: Kendrick Sampson, Xolo Maridueña, Al Pacino, KiKi Layne, Alexander Ludwig, y Logan Marshall-Green. La apuesta del estadounidense por un reparto de renombre lo catapultaron como uno de los estrenos más esperados por los fanáticos del cine histórico.

Últimas Noticias

El método de Kristen Bell para mantenerse fuerte y equilibrada a los 44 años

Según contó a People, la actriz comparte cómo logra permanecer activa, enfocada y en armonía mientras enfrenta los retos de la vida familiar y una agenda exigente

El método de Kristen Bell

Dislexia, prejuicios y una audición decisiva: el difícil camino de Jennifer Aniston antes del éxito de Friends

La actriz relató en un pódcast cómo los problemas de aprendizaje y las inseguridades marcaron sus años escolares. De la perseverancia al sentido del humor, las claves que le permitieron describir su pasión y forjar una carrera que inspiró a millones

Dislexia, prejuicios y una audición

De las canciones a las páginas: cómo Elton John, Tupac y Madonna se reinventaron mediante la palabra escrita

Figuras icónicas decidieron ampliar sus horizontes creativos e incursionaron en géneros tan distintos como la autobiografía, la poesía y la literatura infantil

De las canciones a las

De Stranger Things al altar: el divertido momento viral que sacó a Steve Harrington de Hawkins

El actor Joe Keery se robó el show gracias a su icónico uniforme de marinero. Los detalles de la ceremonia celebrada en California que se volvió una sensación entre los fanáticos

De Stranger Things al altar:

El inesperado “casi” veto a Will Smith que sacudió a Hollywood y redefinió Día de la Independencia

El actor estuvo a punto de perder su papel en el éxito de ciencia ficción que se convirtió en un filme de culto. Cómo los prejuicios y las presiones internas, además de la determinación del equipo creativo, lograron cambiar el destino de la película

El inesperado “casi” veto a