La historia de la mujer de 81 años que se volvió Dj tras la muerte de su esposo

Madelein Mansson se ha convertido en un fenómeno en Estocolmo, llevando la música a mayores de 50 años.

Guardar
Madelein Mansson encontró en la
Madelein Mansson encontró en la música una forma de salir adelante. (Instagram/Madelein Mansson)

A sus 81 años, Madelein Mansson, conocida artísticamente como DJ Gloria, se ha convertido en un fenómeno en Estocolmo, Suecia. Reconocida por su energía y carisma detrás de las tornamesas, esta veterana disc jockey se dedica a un público muy particular: los mayores de 50 años.

Su propuesta, Gloria’s 50+ Disco, ha transformado las noches de miles de adultos que buscan un espacio donde bailar, socializar y sentirse jóvenes nuevamente.

Sin embargo, en los planes de Madelein Mansson no siempre estuvo convertirse en DJ. A lo largo de su vida ha explorado distintos oficios: cantante de jazz, jardinera, diseñadora y hasta instructora de aeróbics.

Sin embargo, fue recién a los 62 años cuando decidió iniciar una nueva aventura profesional que, según ella misma reconoce, le salvó la vida.

Madelein Mansson decidió convertirse en
Madelein Mansson decidió convertirse en Dj a los 62 años para lidiar con su depresión. (Instagram/Madelein Mansson)

He estado mezclando música durante 16 años. Ahora creo que soy bastante buena. No hay una sola persona a la que no pueda sacar a bailar”, declaró a Le Figaro.

El camino hacia la cabina de DJ comenzó en un momento doloroso para la artista. Tras la muerte de su esposo, quien sufrió una larga enfermedad durante nueve años, Mansson cayó en una profunda depresión.

Estaba deprimida. Apática y triste”, recordó. Fue un joven DJ, hijo de una amiga, quien le dio tres clases privadas para introducirla al mundo de las mezclas.

Posteriormente, Madelein asistió a distintos clubes para observar de cerca a los profesionales, tomó notas y practicó hasta dominar la técnica. Pero pronto se topó con un obstáculo inesperado: los horarios.

Los shows de Madelein Mansson
Los shows de Madelein Mansson no suelen pasar de la media noche. (Instagram/Madelein Mansson)

Ningún club abría por la tarde. ¡Esto es indignante! Yo quiero estar en casa durmiendo antes de las 11 de la noche”, reclamó.

De esa inconformidad nació Gloria’s 50+ Disco, un concepto innovador que apuesta por realizar fiestas exclusivas para personas mayores de 50 años, con acceso restringido mediante identificación, que se celebran de 6:00 p. m. a 11:00 p. m.

Cabe destacar que el estilo de DJ Gloria es fácilmente reconocible. En cada presentación aparece con audífonos brillantes adornados con su nombre artístico.

Sus dedos, ágiles y seguros, recorren los controles mientras interactúa con el público. Su repertorio incluye desde clásicos de los años 50 hasta éxitos recientes, siempre con la premisa de mantener la pista llena.

Madelein Mansson suele iniciar sus
Madelein Mansson suele iniciar sus shows con "I will survive". (Instagram/Madelein Mansson)

Hay rituales que ya forman parte de su sello personal. Cada noche arranca con “I Will Survive”, de Gloria Gaynor y suele cerrar con “At Last”, de Beyoncé.

Más allá de la música, la figura de DJ Gloria ha adquirido un significado especial para muchas mujeres suecas. Su energía y su capacidad para reinventarse en la tercera edad inspiran a quienes la ven brillar en la cabina para tomar su propio camino.

“Mansson es la mejor DJ que hemos conocido en Suecia. Ella empodera a todas las mujeres y las hace sentir fuertes. ¡Míralas, parecen rejuvenecidas! La amamos”, expresó Louise, una asistente de 69 años a Le Figaro.

Madelein Mansson  es una
Madelein Mansson es una fuente de inspiración para otras mujeres. (Instagram/Madelein Mansson)

Su historia se ha convertido en un recordatorio de que nunca es tarde para empezar de nuevo, para retomar pasiones o descubrir talentos ocultos.