
Los objetos que forman parte de los sets de cine suelen desaparecer con facilidad, y aunque Ridley Scott solía ser un director que no se preocupaba por conservar recuerdos de sus rodajes, con el tiempo ha cambiado de opinión.
A sus 87 años, el legendario cineasta británico confesó que uno de los mayores arrepentimientos de su carrera es no haber guardado el Voight-Kampff, la famosa máquina de Blade Runner, porque alguien más se lo llevó antes que él.
En una conversación con The Guardian, el director relató que nunca tuvo la oportunidad de quedarse con el artefacto ficticio utilizado en la película para distinguir replicantes de humanos.
“Algún bastardo lo robó del set. Cuando aparezca en el mercado, voy a ir tras él como una rata por una tubería”, dijo.

El Voight-Kampff es, quizá, uno de los accesorios más recordados de la ciencia ficción. En el filme de 1982, la máquina mide la respiración, los movimientos oculares y el ritmo cardiaco de un individuo a través de preguntas diseñadas para provocar empatía.
Así, los cazadores de replicantes podían descubrir quién era humano y quién no. El dispositivo se convirtió en un símbolo de la estética y las inquietudes filosóficas de Blade Runner.
Ridley Scott explicó que, en aquel entonces, nunca pensó en quedarse con objetos de sus producciones. “No solía llevarme cosas. Pensaba: ‘Ya terminé, sigo adelante’”, comentó.

Sin embargo, con los años se dio cuenta de que gran parte de los accesorios cinematográficos acaban olvidados en bodegas o se pierden para siempre. “Ahora entiendo que debería hacerlo, porque desaparecen”, admitió.
Con esa nueva perspectiva, el director ha reunido una colección envidiable de piezas históricas del cine de ciencia ficción. Entre sus pertenencias se encuentran un traje espacial de The Martian, uno original de Alien y dos más de Prometheus.
“¿Te imaginas lo que valen?”, señaló. Todos esos objetos están almacenados en lo que él llama su “barrel room”, una bodega en su viñedo en Francia, que considera el lugar perfecto para montar un museo privado.

El recuerdo de Blade Runner, sin embargo, sigue siendo especial. Estrenada en 1982 y protagonizada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos y Daryl Hannah, la película es hoy un clásico de culto que marcó la historia del cine de ciencia ficción.
Su visión de un futuro distópico, entre la estética noir y las preguntas sobre la identidad y la humanidad, consolidó a Scott como uno de los grandes autores del género.
El director también recordó, en una entrevista previa para GQ, que debió convencer a los inversionistas de su proyecto de que Harrison Ford era el hombre adecuado para liderar la película.
A pesar de que el actor ya había dado vida a Han Solo en Star Wars (1977) y a Indiana Jones en Raiders of the Lost Ark (1981), los financieros no lo consideraban todavía una estrella.

“Me decían: ‘¿Quién diablos es Harrison Ford?’ Y yo les respondía: ‘Lo van a descubrir’. Así que Harry se convirtió en mi protagonista”, relató.
La pérdida del prop original parece haber dejado en Scott una mezcla de frustración y humor
Últimas Noticias
Una ruptura, el desafío de la sobriedad y la presión mediática: así afronta Lily Allen la crisis personal que inspiró su álbum más íntimo
En entrevista con Vogue, la cantante británica confesó cómo traslada el dolor y la superación de su divorcio a un disco que refleja su batalla interna, su proceso de recuperación y su búsqueda de autenticidad artística

“El teléfono negro 2” arrasa en la taquilla y supera los USD 27 millones en su semana de estreno
Universal y Blumhouse celebran el desempeño de la nueva entrega de terror, que superó todas las proyecciones iniciales y revitalizó las salas de cine en octubre

“Al principio solo quería hacer algo sobre mis padres”: cómo Ben Stiller terminó filmando el documental más personal de su carrera
En diálogo con el podcast CBS Sunday Morning, el actor reveló cómo el duelo por la muerte de su padre y la venta del departamento familiar lo llevaron a crear Stiller y Meara: nada se ha perdido

Antonio Banderas expresó orgullo por la boda de su hija Stella en España
El actor español resaltó la importancia de que su hija escogiera su país natal para casarse

Incómodo momento un concurso de belleza mundial: pensó que había pasado a la final, pero otra candidata había ganado
La presión, el ruido y una ovación inesperada provocaron una confusión en Miss Global International
