Jude Law afirmó que no le preocupan las consecuencias por encarnar a Vladimir Putin: “No buscábamos la polémica”

“The Wizard of the Kremlin”, basada en la novela de Giuliano da Empoli, explora el ascenso al poder del líder ruso

Guardar
Jude Law aseguró que no
Jude Law aseguró que no teme a lo que sucederá por interpretar a Vladimir Putin. (Créditos: Kremlin.ru/Handout via REUTERS. REUTERS/Eric Gaillard)

Jude Law sorprendió al público del Festival de Cine de Venecia al presentar su más reciente desafío interpretativo: encarnar al líder ruso Vladimir Putin en la cinta política The Wizard of the Kremlin, dirigida por el cineasta francés Olivier Assayas.

El filme, que tuvo su estreno mundial este domingo, adapta la exitosa novela homónima de Giuliano da Empoli y explora los orígenes del ascenso de Putin en el turbulento escenario postsoviético.

En conferencia de prensa, el actor británico dejó claro que nunca dudó en aceptar el papel pese a la posible controversia que podría generar.

“Espero no sonar ingenuo, pero no temí repercusiones. Confiaba en las manos de Olivier y en el guion. Sabía que la historia se contaría con inteligencia, matices y consideración. No buscábamos la polémica gratuita, sino mostrar un personaje dentro de una narrativa más amplia”, afirmó.

Jude Law aseveró que confió
Jude Law aseveró que confió en la visión del director para no tener repercusiones por la cinta. (REUTERS/Remo Casilli)

La película, que cuenta también con Paul Dano, Alicia Vikander, Tom Sturridge y Jeffrey Wright en el reparto, plantea un relato ficticio en el que se mezclan figuras reales y personajes inspirados en asesores del Kremlin.

Dano interpreta a Vadim Baranov, un spin doctor inventado para la trama pero basado en Vladislav Surkov, conocido por diseñar gran parte de la estrategia de comunicación y consolidación de poder de Putin.

Por si fuera poco, Jude Law explicó que su proceso de preparación fue más estético que imitativo. En lugar de recurrir a acentos forzados o prótesis, prefirió apoyarse en el trabajo de maquillaje y peluquería para recrear la imagen de un Putin más joven.

“Olivier y yo acordamos que no debía ser una imitación literal. No quería esconderme tras una máscara. Lo que hicimos fue encontrar un punto de familiaridad, y es increíble lo que puede hacer una buena peluca”, comentó.

Jude Law no quería parecer
Jude Law no quería parecer una caricatura de Vladimir Putin. (Captura de video)

Por su parte, Paul Dano subrayó la importancia de no simplificar a su personaje como un villano unidimensional.

“No se trata de buscarle un lado positivo, sino de comprender su punto de vista. Etiquetar a alguien como simplemente ‘malo’ sería una simplificación dañina. Lo interesante es preguntarse por qué actúan como lo hacen”, sostuvo.

Olivier Assayas, reconocido por películas como Clouds of Sils Maria y Personal Shopper, defendió que su obra no pretende ser un retrato exclusivo de Putin, sino una reflexión más amplia sobre la transformación de la política en las últimas décadas.

“La película habla de cómo se inventó la política moderna. Parte de ese mal provino del ascenso de Putin, pero no se limita a él. Es una advertencia sobre lo que la política se ha convertido y sobre la situación peligrosa que todos percibimos en el mundo actual”, explicó.

Olivier Assayas declaró que la
Olivier Assayas declaró que la película habla de cómo se inventó la política moderna. (Captura de video)

El director fue cuestionado directamente sobre si considera que Rusia gobierna el mundo. Su respuesta fue breve y categórica: “No”. Sin embargo, admitió que la influencia del modelo autoritario ruso ha dejado huellas que se perciben en otros países.

La relevancia del estreno se acentúa por el contexto internacional. Rusia continúa su invasión a gran escala en Ucrania, mientras que el propio Putin se mantiene en el centro de la atención mediática tras una reciente reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, quien intenta mediar en un acuerdo de paz.

Jeffrey Wright, otro de los protagonistas, destacó que la película trasciende el caso ruso para convertirse en un espejo de realidades más universales.

“Esta historia tiene implicaciones globales. Habla de Rusia, pero también de nosotros en Estados Unidos. Sí, hemos tenido impulsos hacia el autoritarismo y pecados históricos, pero también la idea de que podemos aspirar a ser mejores”, advirtió.

Jeffrey Wright destacó la importancia
Jeffrey Wright destacó la importancia del mensaje de "The Wizard of the Kremlin". (REUTERS/Yara Nardi)

Y añadió: “Si perdemos esa aspiración, corremos el riesgo de convertirnos en lo que vemos en pantalla”.

Con un elenco internacional y un director de renombre, The Wizard of the Kremlin se perfila como una de las películas más comentadas de esta edición de Venecia.